Venta móvil

Si hay algo que admiro de los hongkoneses, es su capacidad para emprender y ese don de la oportunidad que tienen para montar un pequeño negocio donde ponen a la venta productos tales como: fundas de móviles, paraguas, sombreros o bufandas (como es en el caso de la foto adjunta). En función de la demanda del mercado o también de la estación en la que nos encontremos seguro que van variando los productos con los que comercian aunque seguro estarán los fieles a productos como por ejemplo: fundas de móviles.

Armados con un carrito que se pueda mover fácilmente y con todos los productos a vista de los posibles compradores, buscar un trozo de acera en el que no se estorba y si es a la sombrita algo mejor. Buscar el punto estratégico y al paso de la gente, que le conozcan a uno y tan sólo queda esperar las primeras ventas del día.

IMAG1587

Ahora es un buen momento para la venta de los paraguas, y no sólo para la lluvia sino también para protegerse del sol. Otro artículo que se empieza a ver bastante es el ventilador portátil y seguro promete ser el éxito de ventas conforme se acerca el verano.

portable fan

Los hay quienes rondan en las cercanías de las salidas de metro, otro punto caliente en el que poder captar muchas más miradas pero hay que estar atento porque les pueden llamar la atención por personal del MTR con lo que conviene estar a distancia y siempre y cuando no se obstruya parte de la acera. Cuestión de ir buscando el sitio adecuado, seguro que habrá más de uno que durante el día va cambiando de posición pero en cambio otros tendrán ese rinconcito asignada para cada día. Por cierto, eso me recuerda a otro oficio como el del señor relojero que podrás encontrarte cerca de una de las salidas de metro y en el caso de querer cambiar nuestra pila de reloj o ajustar la correa.

Sol y playa

Si muchos se habían preguntado por dónde he estado estos días y la ausencia de posts en el blog. Seguro para los que me sigan por la página de Facebook habrán visto que he estado de escapadita viajera aprovechando días de sol y playa; siendo el lunes 25 festivo por la celebración del cumpleaños de Buda y también porque una amiga de mi novia celebraba su boda en Bali. Hace ya meses atrás que vimos la opción de ver si podríamos venir y así escaparnos casi una semanita para descansar, además de revisitar algunas rincones de la isla y conocer más cositas.

¿Cuál era el plan para los días que teníamos por delante? pues ante todo relax, coger sol, bañitos en la playa o en su defecto en la piscina. El resto iría llegando solo, sin prisas.

La playa de Kubu, situada al sur de la isla en la zona de Jimbarán y perteneciente al resort Ayana es sin duda uno de esos sitios que merece la pena visitar. Unos tramos de escalera un tanto empinados, sobre todo en el camino de vuelta. Casi 200 escalones que nos separan desde el borde del acantilado hasta la orilla del mar, pero pueden juzar por si mismos con las fotos.

kubu
 
playa

En dos ocasiones estuvimos esta vez, y en la segunda de ellas me quedé adormilado por un rato en lo que me pegaba el sol, al rato saliendo a remojarme porque no veas cómo estaban dando los rayos. Ese momento de relax en el que desconectas de todo y de todos 🙂

sol

Este post a modo de aperitivo para luego desgranar algunas cositas más, que incluso creo me quedaron pendientes de cuando hicimos nuestra primera visita allá por el año 2009, se dice pronto! Espero que me acompañen en los siguientes posts, les espero!

Desayuno para dos

Todos sabemos la buena cultura del desayuno que hay en España, y no hay nada mejor para empezar el día con algún bocadillo acompañado de un cafecito y un zumo de naranja para rematar. Eso es en el caso si vamos a un bar, porque en casa somos más de cereales, leche con galletas, café o bien un cola-cao.

Y se preguntarán, ¿cómo suele desayunar la gente aquí? pues a decir verdad se toman al pie de la letra eso de que la comida más importante del día es el desayuno y no porque coman mucha cantidad, sino porque los platos son contundentes; a veces da la impresión de ser comida para un almuerzo, ¿no les parece?

Esta foto es de un reciente desayuno en un restaurante de Sheung Shui. Si mirabas al resto de mesas, prácticamente todo el mundo estaba pidiendo la misma combinación del tazón de sopa con pasta junto con una tostada y un huevo frito o una tortillita para acompañar. Ya no se me hace raro ver estas combinaciones, pero normal que al principio me costaba asimilar el ver estos platos a la hora del desayuno.

IMAG0196

Éste era mi desayuno, más tradicional digamos y con un buen vaso de té con leche.

IMAG0195

Ya no hay excusa para empezar el día con fuerza después de tomarse un desayuno así. No es que sea la norma, pero de vez en cuando no viene mal. ¿Cómo les gusta empezar el día a ustedes? Y ahora que se viene el fin de semana, seguro que mucho de ustedes aprovechan para desayunar con más calma puesto que durante semana solemos ir con el tiempo más justo, suele pasar.

Carrito típico

Este post tiene como protagonista un elemento muy singular que se mueve a diario por las calles de la ciudad y facilita mucho la vida principalmente a todos aquellos que se mueven dentro del transporte de mercancías: el carrito. Anda que no habré visto yo cantidad de estos cargados hasta los topes de cajas con fruta, vinos o también con cestos de escombros de algunas obras; es todo un multiusos desde luego.

Buena estructura metálica, ruedas de goma resistentes y capacidad de carga aunque para mi gusto le veo un fallo: no tiene un par de ruedas direccionales. Ya se podrán imaginar cómo se las ingenian cuando se les presenta una curva y el carrito en cuestión va bien cargado… Toca hacer fuerza y hacer que se levante sobre las ruedas traseras para posteriormente hacer la rotación y consiguiente giro, pero son muchos años así y la gente está acostumbrada.

IMAG0151

Sólo decirles que nosotros en la oficina también contamos con uno, puesto que q veces hemos tenido que mover cajas de material para algún evento o feria; y quien sabe si un día tengamos que mudarnos vendrá bien, esperemos que esa posibilidad sea remota si los precios de los alquileres se mantienen estables.

¡Larga vida al carrito!