Trabajos en altura

Una de esas profesiones que quizás uno pasa por «alto», trabajos en altura que desde luego no es apto para todos. No en vano, Hong Kong pasa por ser la ciudad con mayor número de rascacielos a nivel global. Según la wikipedia, un total de 564 edificios con altura superior a 150 metros. Y si cuentan las ventanas correspondientes, ya pueden empezar a hacer los cálculos 🙂

Edificios tan singulares como la del Banco de China, el HSBC o uno de lo más recientes como es el Henderson, y un sin fin más de ellos. Cada uno precisa de sus cuidados y uno de ellos es el lavado de cara. Cuando las grúas descuelgan esos andamios y poco a poco van descendiendo para dejar las fachadas relucientes.

Ampliando un poco en la foto anterior y añadiendo un poco de efectos.

Sin duda, hay más trabajos en altura que también merecen ser mencionados como también puede ser los montadores de andamios de bambú. No obstante, parece ser que quieren empezar a reemplazarlos por los andamios de metal `por motivos de seguridad y a pesar de que el coste sea más elevado; algo que es tendencia en China continental.

Merecen una mención especial todos esos trabajadores que desempeñan esta labor. Así que, cuando admiremos esas estructuras también merece que nos acordamemos de los trabajadores que están para velar por su buen estado.

Postres locales

Quizás uno no se hace a la idea de cómo son los postres locales pero es a poco que sorprendente.

Nada parecido al gusto occidental y con la fruta como protagonista. Son digamos tipo sopa y para tomar en frío, como son los de esta ocasión. El primero de ellos con mango, bolitas de sago y algo de pomelo.

Y el segundo del mismo estilo pero con sandía.

Ambos con leche de coco y muy refrescantes. Sientan muy bien sobre todo después de cenar.

¿Y dónde encontrar estos postres locales? En mi caso, la zona de Luen Wo Hui que queda a unos 15 minutos a pie. El negocio en concreto se llama «Sweet corner«. Sitio bastante popular en la zona pero con buen servicio y sobre todo de precio. Hemos podido ir al local unas cuantas ocasiones o bien pedir para llevar a casa.

No obstante, seguro que en cualquier vecindario nos encontraremos tiendas similares con una gran variedad donde elegir. Esta vez nada de judía roja 🙂

Para una próxima entrega podría contar alguna variante más como el «helado rapado».

Zona del microchip

Si hay algo que estés buscando en lo que a electrónica se refiere, Huaqiangbei en Futian, es el sitio de referencia; la zona del microchip por excelencia. Y fue hasta allí que fuimos hace no mucho para reparar una pantalla de móvil. Previa comprobación de precio en Hong Kong, al final nos salió a cuentas irnos a Shenzhen y de paso aprovechar para una pequeña escapadita.

Al poco de salir del metro no la encontramos una especie de plaza rodeada por edificios en los que aparecen los logotipos de ciertas marcas. Eso ya nos hace pensar que estamos por el buen camino. El resto ya es ir observando entre los distintos puestos y buscar el más adecuado o regatear un poco el precio.

Muchos de ellos están especializados en reparación de gadgets, smartphones y tablets principalmente; la pantalla es el elemento que sufre más y sin duda lo que más se repara. Mientras el resto del dispositivo funcione bien y su tiempo de vida sea razonable, puede seguir siendo de buen uso.

En cambio, si nos vamos al interior el tipo de puesto es algo más diverso y especializado. Para el comercio minorista puede pero más orientado a talleres u otras empresas de fabricación, reparación y/o montaje de dispositivos electrónicos.

Conectores USB, Sata, sonido..

Sus correspondientes cables..

Y otros más variados: VGA, LPT?

Y no muy lejos de allí, cuando empieza a caer la noche es el brillo de los neones el que hace de reclamo para los restaurantes, sitios de bebidas (té con limón, bubble tea..)

La verdad que se presta a volver, eso sí, con algo más de calma. Como era sábado y cosa rara, muchos puestos estaban cerrados. Y bien sea por los gadgets como excusa pero luego aprovechar para degustar snacks locales que siempre eso le alegra a uno el día 🙂

Aún queda

¿Se acuerdan cuando les comenté sobre las obras del bypass por cerca de mi casa? pues aún queda obra para rato aunque parece que avanzan a buen ritmo. Como muestra esta sección cerca de mi casa que enlaza la autopista con este paso elevado.

En uno de los caminos que suelo coger cuando salgo a correr, un poco más adelante tuve que darme la vuelta y coger otro camino alternativo. Yo creo que no tarden mucho en colocar un trozo de carretera entre estos dos pilares.

Y si nos vamos un poco más al norte cerca de la carretera de Sha Tau Kok, nos encontramos con otra sección que está en pleno progreso. Algo me dice que es parte del tramo final del bypass. Lo que se conseguirá es que parte del tráfico que actualmente atraviesa los núcleos urbanos de Fanling y Sheung Shui hago uso de este nuevo enlace para conseguir que se descongestione. Caminos de tamaño mediano y grande, incluso trailers, que llevan sus mercancías desde y hacia la frontera con la zona continental.

Y lo bueno será que las zonas aledañas se beneficien también con esta mejora de las infraestructuras. Con ganas de ver el resultado final después de todo este tiempo. Una obra más para mejorar las conexiones y hacer que todo vaya más fluido, y también de cara a un mega proyecto que se está cocinando: «Northern Metropolis»

Seguiremos informando de más progresos 🙂