El Haflington

En nuestra escapadita a Hanoi de hace no mucho tuvimos ocasión de visitar uno de esos sitios que tienen sello propio. Una bar de copas algo escondido pero con un ambiente de lo más acogedor, no obstante está reconocido dentro la lista de lo mejores bares de Asia. Su nombre: El Haflington.

Bienvenidos! Y tras esa puerta subiendo hasta el segundo piso, se encuentra la estancia principal. La parte alta del edificio situado entre callejones y con una decoración muy particular. Un espacio acogedor con una barra principal y algunas mesas con sillas altas repartidas; una luz algo más tenue y acogedor.

Los camareros con un trato muy amable y atentos a los detalles.Nos recomendaron algunas de las bebidas de la carta y después de un buen rato, nos decidimos. Uno del estilo margarita y el otro con base de whisky, bastante potente.

Degustamos las bebidas con buena música de fondo en lo que nos recreamos en los detalles; los camareros llevando cócteles para el resto de mesas y a cada cual más interesante.

Al final nos animamos a una segunda ronda después de haber visto algunos que nos llamaron la atención. Ahh, y con frutos secos variados para acompañar.

Una de esas joyas que uno no espera encontrarse y que la verdad sorprende por los detalles y la historia del mismo. Así que si se pasan por Hanoi, el Hafligton es un sitio que les recomiendo porque tanto estéticamente como por las bebidas, hace honor a esa mención dentro de los mejores bares de Asia.

Buen finde a todos!





Platos variados

En nuestro reciente viaje a Chengdu tuvimos ocasi´on de probar platos variados y es que no todo iba a ser hot pot, no?

Nos sorprendió gratamente los puestos de la calle y la cantidad de restaurantes por la zonas que nos movimos. Uno de esos días nos deplazamos hasta la zona industrial reconvertida en multi espacio cultural y de ocio. Después de haber estado un buen rato recorriendo algunos de sus rincones, iba siendo la hora del almuerzo. Mirando y mirando hasta que dimos con un sitio donde poder probar unos ricos platos variados con su toque picantito.

El primero de todos de carne de cerdo con una verdurita como base. La textura era súper suave y la salsa increíble.

Este sin duda era el más picante de todos. Igual no se aprecia la cantidad de chili que había, pero doy fe de ello. Era con berenjena y ternera picadita.

Y por último este otro de fideos transparentes. Éste venia con unas gambitas, algo de ajo y tampoco le faltaba el cebollino 🙂

Inicialmente no pedimos nada más pero finalmente nos animamos a pedir un bol de arroz blanco para acompañar. De paso poder aprovechar un poco de la salsita de cada plato.

Y para beber, unos refrescos para contrarrestar un poco el toque picantito. La verdad que ese día también hizo algo más calor de la cuenta y eso para ser en pleno mes de Diciembre.

Con las energías renovadas tras reposar el almuerzo, continuaba nuestro paseo por la zona. Aún nos quedaban sitios por ver, a ver qué nos daba tiempo antes de que luego empezase a caer la tarde-noche y con ello la temperatura más fresquita.

Nos leemos pronto. Buen finde!

Escuchar al cuerpo

Estas semanas atrás han sido de transición, y es que desde que terminé la maratón, el cuerpo me estaba pidiendo un descanso. Al par de días de la carrera, decidí ir a trotar y parecía que estaba todo bien, pero ni mucho menos de lo que uno se imaginaba. Lo importante que es escuchar al cuerpo y no ser de cabeza dura.

Primeros pasos

Creo que la falta de entrenamiento de fuerza durante la preparación me pasó factura y eso fue que terminase algo más dolorido de lo habitual. Además, mi rodilla izquierda empez´ó a quejarse un poco en la zona donde tuve una pequeña lesión de ligamento hace ya unos años (ya con esta alerta, hmmm).

As´í que tocaba ponerse en acción para evitar que fuese a más. Retorné a los ejercicios que me había mandado en su día el fisio además de hacer estiramientos para tener mejor movilidad. Y en vez de correr, lo sustituí por caminar. Primero a paso normal y conforme pasaban los días y me sentía mejor, incrementar un poco.

Desarrollo

Fue al cabo de más de 2 semanas haciendo esta rutina cuando decidí probarme y hacer un poco de trote suave. Un minuto de trote, un minuto de caminar.. y así hasta hacer 4-5 ciclos. Las sensaciones habían mejorado pero había que ser prudentes.

A la semana siguiente fue cuando hice unos 4-5 kms a ritmo suave y dejar tiempo de descanso suficiente a la vez que seguía haciendo mi rutina en casa. Parece que vamos por el buen camino e incluso he podido añadir un poquito más de velocidad con algunas series, como este miércoles por la noche.

Conclusión

Las tiradas largas de fin de semana aún tendrán que esperar pero mejor estar recuperados con garantía. Creo que esta vez ha sido algo más leve, que sino no hubiese podido ni caminar como cuando me pasó de primeras.

Toca seguir cuidándose y fortalecer el cuerpo. Buen momento para tomar algunas vitaminas o suplementos; quieras que no uno no es ya un chaval 🙂

HK Maratón 2025

El pasado 9 de febrero participé en la HK Maratón 2025. Esta ser´ía mi tercera vez corriendo esta distancia. Después de haber logrado una marca de 3h33 el año pasado, este año tenía la firme intención de bajar de las 3h30. Sin embargo, la carrera resultó más dura de de lo que había hubiese querido.

Los preparativos del día previo con el dorsal y el resto del equipamiento. Ya sólo quedaba una noche más de sueño, un madrugón y llegar hasta la línea de salida. Lo fácil es esto, pero los meses previos es cuando uno realmente se pone a prueba.

Llegué al día de la carrera con mucha ilusión y confianza. Había entrenado duro y me sentía preparado para alcanzar mi objetivo. La mañana comenzó con un clima perfecto para correr, algo de brisa pero sin llegar a ser frío. Al poco de comenzar entraríamos en calor 🙂

La Carrera

Desde el inicio, me sentí bien y mantuve un ritmo constante. Sin embargo, a medida que avanzaban los kilómetros, empecé a notar que mis piernas no respondían como esperaba.

Ya nos quedaba poco para alcanzar el punto de retorno para alcanzar la distancia de media maratón. Aún no estaba todo hecho..

Más adelante y yendo casi por el km 28, lo que empezó con un dolor en la zona baja de la espalda fue lo que derivó en todo lo demás; empezó la lucha mental y además de la física.

En mi mente no tenía la intención de darme por vencido tan fácilmente pero había que ir valorando la situación con el paso de los kilómetros. El objetivo inicial se iba disipando pero lo que sí quería era terminar de la mejor forma posible e ir poco a poco y viendo cómo se iba comportando el cuerpo.

Cruzar la meta fue un momento de inmensa satisfacción. Aunque no logré mi objetivo de tiempo, terminar la carrera fue un logro en sí mismo. Mi tiempo final fue de 3h45, pero lo más importante fue la lección de perseverancia y resistencia que me llevé.

Finalmente en el Victoria Park, con las piernas que se quedaban tiesas por momentos despúes del esfuerzo pero intentando seguir en movimiento en lo que iba a por mi mochila con mis cosas.

El tiempo final: 3h47m, no era el que me hubiese gustado pero orgulloso de haber podido pelearlo. Una lección en toda regla.

Reflexión

Esta experiencia me enseñó que no todas las carreras salen como uno espera, pero cada una tiene su propio valor y aprendizaje. Fue una carrera de superación y garra, sabiendo mis límites para poder dosificarlos. No pude evitar ponerme algo sentimental al cruzar la meta y fue algo de la rabia contenida, además de la satisfacción llegar.

Agradecido por haber tenido la oportunidad de participar nuevamente en esta carrera. Así que, veremos si de cara al año que viene podemos llevar a cabo el plan, pero todo se andará, no?