Escuchar al cuerpo

Estas semanas atrás han sido de transición, y es que desde que terminé la maratón, el cuerpo me estaba pidiendo un descanso. Al par de días de la carrera, decidí ir a trotar y parecía que estaba todo bien, pero ni mucho menos de lo que uno se imaginaba. Lo importante que es escuchar al cuerpo y no ser de cabeza dura.

Primeros pasos

Creo que la falta de entrenamiento de fuerza durante la preparación me pasó factura y eso fue que terminase algo más dolorido de lo habitual. Además, mi rodilla izquierda empez´ó a quejarse un poco en la zona donde tuve una pequeña lesión de ligamento hace ya unos años (ya con esta alerta, hmmm).

As´í que tocaba ponerse en acción para evitar que fuese a más. Retorné a los ejercicios que me había mandado en su día el fisio además de hacer estiramientos para tener mejor movilidad. Y en vez de correr, lo sustituí por caminar. Primero a paso normal y conforme pasaban los días y me sentía mejor, incrementar un poco.

Desarrollo

Fue al cabo de más de 2 semanas haciendo esta rutina cuando decidí probarme y hacer un poco de trote suave. Un minuto de trote, un minuto de caminar.. y así hasta hacer 4-5 ciclos. Las sensaciones habían mejorado pero había que ser prudentes.

A la semana siguiente fue cuando hice unos 4-5 kms a ritmo suave y dejar tiempo de descanso suficiente a la vez que seguía haciendo mi rutina en casa. Parece que vamos por el buen camino e incluso he podido añadir un poquito más de velocidad con algunas series, como este miércoles por la noche.

Conclusión

Las tiradas largas de fin de semana aún tendrán que esperar pero mejor estar recuperados con garantía. Creo que esta vez ha sido algo más leve, que sino no hubiese podido ni caminar como cuando me pasó de primeras.

Toca seguir cuidándose y fortalecer el cuerpo. Buen momento para tomar algunas vitaminas o suplementos; quieras que no uno no es ya un chaval 🙂

HK Maratón 2025

El pasado 9 de febrero participé en la HK Maratón 2025. Esta ser´ía mi tercera vez corriendo esta distancia. Después de haber logrado una marca de 3h33 el año pasado, este año tenía la firme intención de bajar de las 3h30. Sin embargo, la carrera resultó más dura de de lo que había hubiese querido.

Los preparativos del día previo con el dorsal y el resto del equipamiento. Ya sólo quedaba una noche más de sueño, un madrugón y llegar hasta la línea de salida. Lo fácil es esto, pero los meses previos es cuando uno realmente se pone a prueba.

Llegué al día de la carrera con mucha ilusión y confianza. Había entrenado duro y me sentía preparado para alcanzar mi objetivo. La mañana comenzó con un clima perfecto para correr, algo de brisa pero sin llegar a ser frío. Al poco de comenzar entraríamos en calor 🙂

La Carrera

Desde el inicio, me sentí bien y mantuve un ritmo constante. Sin embargo, a medida que avanzaban los kilómetros, empecé a notar que mis piernas no respondían como esperaba.

Ya nos quedaba poco para alcanzar el punto de retorno para alcanzar la distancia de media maratón. Aún no estaba todo hecho..

Más adelante y yendo casi por el km 28, lo que empezó con un dolor en la zona baja de la espalda fue lo que derivó en todo lo demás; empezó la lucha mental y además de la física.

En mi mente no tenía la intención de darme por vencido tan fácilmente pero había que ir valorando la situación con el paso de los kilómetros. El objetivo inicial se iba disipando pero lo que sí quería era terminar de la mejor forma posible e ir poco a poco y viendo cómo se iba comportando el cuerpo.

Cruzar la meta fue un momento de inmensa satisfacción. Aunque no logré mi objetivo de tiempo, terminar la carrera fue un logro en sí mismo. Mi tiempo final fue de 3h45, pero lo más importante fue la lección de perseverancia y resistencia que me llevé.

Finalmente en el Victoria Park, con las piernas que se quedaban tiesas por momentos despúes del esfuerzo pero intentando seguir en movimiento en lo que iba a por mi mochila con mis cosas.

El tiempo final: 3h47m, no era el que me hubiese gustado pero orgulloso de haber podido pelearlo. Una lección en toda regla.

Reflexión

Esta experiencia me enseñó que no todas las carreras salen como uno espera, pero cada una tiene su propio valor y aprendizaje. Fue una carrera de superación y garra, sabiendo mis límites para poder dosificarlos. No pude evitar ponerme algo sentimental al cruzar la meta y fue algo de la rabia contenida, además de la satisfacción llegar.

Agradecido por haber tenido la oportunidad de participar nuevamente en esta carrera. Así que, veremos si de cara al año que viene podemos llevar a cabo el plan, pero todo se andará, no?

Medio Enero

Una semana que se ha pasado volando como quien dice, entre ir a un evento de la oficina, la rutina diaria en casa, hacer algo de deporte y demas. Al fin viernes, y medio enero que se nos ha ido ya.

Los farolillos que hace nada empezaron a verse por muchos rincones de la ciudad nos recuerda que el Año Nuevo Chino esta a la vuelta.

En el hogar es momento de ir preparándose para las celebraciones; los adornos típicos ya están disponibles en muchas tiendas apenas terminaron las Navidades. Éstos son los que tenían en la cadena de Japan Home Center.

Uno de los momentos estrella de la semana fue sin duda el descubrimiento de una nueva panadería cerca de la oficina. No me pude resistir al ver esta tarta de huevo con masa de hojaldre. Veredicto: sobresaliente

Creo que para la próxima tendré que probar las otras que tenían de masa de galleta, pero algo me da que también será una buena elección. Tendré que decirle a mis compañeros para que se acerquen a probarlas 🙂

Pasado este medio enero, se nos viene una semana completita y ya para la siguiente algo más corta aunque diría que casi inexistente para muchos (habiendo 3 días festivos). Lo más probable es que me coja la semana entera para ir con la familia a China y estar con el resto de gente en las celebraciones habituales.

Tendré que seguir ultimando los detalles de la preparación de la maratón de Hong Kong que está ya muy cerquita, el 9 de Febrero. Ya con todo el trabajo hecho y esperar llegar bien a la fecha. Con mucha ilusión después de estos meses intentando llegar en la mejor forma posible. A ver qué tal se me da!

Les seguiré contando para la semana que viene.

Saludos!


Postal desde Chengdu

Un plan para pasar las fiestas en busca de un nuevo destino y poder cumplir el deseo de las niñas de tener unas Navidades blancas. El lugar elegido: Chengdu, a unas 3 horas escasas de Hong Kong y con muchas posibilidades.

Esta bonita postal desde Chengdu la saqué en una de mis salidas a correr, y hacía algo de fresco (unos 3ºC) pero en nada entré en calor al poco de empezar. El despertar del sol es un poco más tarde de lo que uno viene a estar acostumbrado, y es a partir de las 8-8.30 cuando empieza a haber más claridad. Parece como si en la ciudad reinase una especie de neblina pero luego al mediodía se quedaban días estupendos.

Una semana pasamos en la zona, repartido en 2 bloques digamos. Parte de ciudad y parte de montaña, donde celebramos la entrada del Año Nuevo.

Nos gustó mucha la experiencia y creo que fue una buena elección. Si el año pasado había sido Vietnam y unos años más atrás fue a Tailandia e Indonesia; China también se merece un lugar por la cantidad de sitios que tiene para ofrecer.

Espero poder contarles algunos trocitos más de nuestra aventura por Chengdu.

¡Hasta pronto!