Por fin en HK

Aqui estamos de nuevo en Hong Kong, y no quiere decir que haya tardado casi 1 semana en llegar, jeje, pero el viaje de vuelta ha tenido tela y se alargo mas de lo previsto. En una proxima entrada relatare los pormenores del viaje y que por lo menos me permitio hacer algo de turismo por Londres, ni tan mal no?

Hoy por la tarde he regresado a Hong Kong despues de aterrizar el pasado lunes y luego rumbo a China para pasar la celebracion del CNY (Chinese New Year).
Aunque llegue algo tarde, aprovechar para desear a todo el mundo un feliz comienzo del nuevo year (escribo desde un ordenador sin enie, asi que, hay que apaniarse, jaja) Esta vez el animal elegido, es el buey, felicidades para todos aquellos que esten en su anio.

KUN HEI FAT CHOI!! XIN NIAN KUAI LE!!

FELIZ ANIO NUEVO CHINO!!

Tiempo de volver

Increible como pasa el tiempo, ya hace casi 1 mes que volví de Hong Kong, y ahora toca volver de nuevo.

Y se preguntarán, que he hecho en este tiempo? pues disfrutar de estar en casa, salir con los amigos, dar paseos por la ciudad, con el coche… cosas que parecen normales, pero de las cuales no se puede disfrutar estando por Hong Kong.

Si, el blog no ha tenido el ritmo que he mantenido en los últimos meses de 2008, pero para nada va a decaer, ni pensarlo. Tiempo que me he tomado para estar de relax y también reconocer, que me ha dado pereza ponerme escribir en este tiempo, pero más que sea, algunas entraditas han caido, jeje.

Mañana por la mañana cogeré de nuevo el avión, pero esta vez habrá un nuevo punto en el recorrido, Londres, quedando así:

  • Tenerife – Madrid.
  • Madrid – Londres.
  • Londres – Hong Kong.

Un viaje que puede resultar agotador para muchos, pero no hay más remedio. Por delante muchas horas de viaje entre aeropuertos, esperas, cambios de terminal… ya se sabe como es esto de viajar, no? 🙂

Hora de cambiar de escenario, empieza una nueva etapa que se afronta con gran optimismo, ya les contaré como se va dando todo. El chicharrero vuelve a Hong Kong!!!

Navidad de neón

No hace falta que sea Navidad para que cada noche los neones de las calles de Kowloon muestren sus colores y formas diversas. En la oscuridad de la noche, tan sólo con las luces de los coches, farolas y el resplandor de los neones, sin duda, algunos de ellos mágicos.

Como claros ejemplos de neones tenemos en esta foto: joyería, restaurante y negocios varios. Cualquier tienda que se precie, tiene al menos un neón para que su negocio brille con luz propia cada noche.

Aunque a veces llega un punto donde hay tanto cartel concentrado y cruzados unos con otros, consiguiendo imágenes tan «impactantes» como estas siguientes.

Sin duda, puro colorido para las calles de Hong Kong. Es ese contraste entre las fachadas de los edificios algo sucias o enegrecidas con la polución y el brillo de los carteles, lo que hace de esta vista, una de las cosas que más llama la atención a cualquier turista que se precie visitar la ciudad.

Aunque siempre nos quedarán las típicas luces de estas fechas, queridas para muchos y para otros no tanto, diversidad de sentimientos y opiniones.

Lo bueno de estos neones que se disfrutan cada noche del año y no tenemos que esperar 1 año completo para ver como las calles adquieres otro brillo distinto al de la luz del sol.

Hot Pot

De comida va este post, aprovechando que dentro de un ratito me iré a comer, viene bien para ir haciendo boca. El plato que les traigo es bastante conocido por la gente china, se trata del hot pot, un plato especialmente recomendable para cuando hace un poco más de frío, aunque igualmente bien recibido a lo largo de todo el año.

¿Y qué es en cuestión este plato? pues su base es una sopa, o digamos un caldo al que añadir verduras, alguna cabeza de ajo y tofu. Bueno, ya sé que algunos, este último ingrediente seguro que no es de su agrado, pero eso ya es a gusto delm consumidor. Con la base de la sopa, vienen el resto de ingredientes aparte.

Por aquí podemos ver algo de setas enoki, champiñones en lascas y algunos tipos de dumplings rellenos de cerdo o verduras.

En esta foto vemos de fondo el caldero donde vamos a ir cocinando los distintos ingredientes que acompañan al hot pot. Alrededor: pescado, carne, salchichitas, dumplings… entre otros, listos para ser sumergidos en el caldo.

Alberto haciendo los honores para inaugurar el hot pot, que menos, que ese día era su cumple!! Un poco de carnita pal caldero, unos segundos y lista para comer, previo remojón en un poco de salsita (con ajito, salsa de satay, chilis y salsa de soja), realmente le da un toque bien rico a las cosas 🙂

Es una comida para tomársela con calma, esperar que se vayan cocinando algunos de los ingredientes, tomar un traguito de cerveza o en su defecto de té. Puede parecer que sea mucha cantidad de comida, pero les aseguro que no sobró mucha, jeje.

Pasar un buen rato reunidos alrededor de la mesa y disfrutar de una buena comida calientita 🙂

¿Habían escuchado hablar del hot pot? Sin duda es algo que hay que probar. Que repitamos eso ya depende del entusiasmo que nos haya dejado en el cuerpo. Por mi parte, con esta es la 3ª vez que lo como; bufff, y las que quedan por delante 😀