Cacharrerría

Las fotos hablan por si solas la verdad. Esto es lo que nos podemos encontrar paseando por Wellington Street, calle bien céntrica y en la que podemos encontrar imágenes como estas. En esta ferretería, que igual por falta de espacio o comodidad, todos los codos de tubería están atados y colgados por fuera de la tienda, además de otros utensilios varios.

Tampoco faltan plumeros y algún fonil como el que se ve en la foto.

Y lo más curioso de todo, es que llegada la noche y cuando es hora de que la tienda cierre sus puertas, todas las tuberías se queden «al fresco», y hasta la mañana siguiente. Cada vez que lo veo pienso: «lo poco que duraría en España algo así…» no creen?

De pasarela

Y no de moda precisamente, o si?…

Para los que lleguen nuev@s a Hong Kong se preguntarán: ¿y estas pasarelas? Paseando por el corazón de la isla de Hong Kong, distrito de Central. Gran cantidad de tiendas, hoteles… se concentran en la zona.

Una idea: hacer que el peatón se pueda pasar de un bloque de edificios a otros sin tener que pisar la calle, y quieras que no, en los días calurosos se agradece con el fresquito del aire acondicionado aunque luego el calor te pega un «tortazo» cuando sale de los recintos cerrados.

En la foto anterior podemos ver dos pasarelas, una de ellas que conecta hacia la tienda de YSL. Justo por la trasera del hotel Landmark, que justamente nos lo anuncia en la parada de tranvía en frente y con una conocida marca de diamantes.

Una forma de «transportarse», digamos de moverse, muy cómoda, por las alturas y para los que quieran evitar los humos de la calle, ruidos, mejor aún.

En una próxima entrega, más sobre pasarelas y escalinatas varias, que hasta que uno le coge el tranquillo, tiene lo suyo.

Creo ver..

Recordando una entrada que en su día publicaba Kirai, también me he topado con este personaje de cómic por las calles de Hong Kong. El hombre araña es espectador de lo que ocurre en la calle durante el día a día, observando desde su ventana la gente y los coches pasar.

Yo me lo «cruzo» todos los días cuando voy a casa de regreso después de salir del gimnasio. Y el pobre hombre ahí sigue, impasible.

El negocio donde habita, es en cuestión, una empresa de diseño gráfico / imprenta, y hay que ver lo apiñaditos que están, Mac´s, pantallas… daría de qué hablar, el espacio rentabilizado al máximo. No sé si la gente habrá caido en cuenta sobre Spidy… seguro que ya lo ven como a uno más de la plantilla.

¡Ayyy! si él pudiera comunicarse como una planta que yo me sé -> Planta blogger

Tienditas de incienso

No sé porqué, pero esta semana me ha dado por ponerme curioso 🙂 Sin duda, la zona de Sheung Wan es uno de esos sitios en Hong Kong que merece la pena descubrir, una zona muy china muy cerquita del distrito de Central.

En entregas anteriores, hablaba sobre el pescado seco y de . Otro de los negocios con numerosas tienditas son la venta de inicienso, estauillas de budas y farolillos varios. Especialmente estas tiendas «hacen su agosto» cuando tenemos celebraciones como las Chung Yeung o Ching Ming.

Ampliando la foto, se pueden apreciar algunos regalos en forma de papel, los cuales se usan en los festivales que nombré anteriormente, los familiares honran a sus fallecidos en estas dos celebraciones tan especiales, una coincidiendo con la primavera y otra en el otoño.

Ahora que recuerdo… otro de los productos estrella de estas tiendas, sin duda es: los cacharros de metal que se usan para quemar papel de dinero, incienso y demás. Nos los podemos encontrar por fuera de los portales de las casas, y son normalmente de color rojo.

Todos estos elementos son el día a día de la gente de Hong Kong. En más de una ocasión nos encontraremos a gente quemando papeles en la calle o encendiendo alguna varillita de incienso. La intencion es protegerse y que la buena fortuna les acompañe.

Buen finde a todos y que la fuerza acompañe, jeje 😀