Sabe mejor

Terminando con la nota dulce de la semana, además es uno de mis postres favoritos y ha sido para mi todo un descubrimiento. No es nuevo para los que sigan el blog desde hace tiempo pero hasta ahora no lo había presentado en su forma más tradicional. Se trata del «toufu fa» y es lo que viene a ser como un pudding o natilla de tofu, de una textura muy suave y su puntito de dulzor. Luego al gusto podemos añadirle algo de azúcar moreno o algo de sirope.

Es un postre que se suele tomar por lo general de forma templada pero también hay quien lo prefiere algo más fresquito. En este caso, la preparación suele ser algo más elaborada pero merece la pena esperar esos 10-15min en lo que se cuaja.

Primero te traen el barreño que en su interior tiene un recipiente de metal que ha estado metido en la nevera y posteriormente se vierte el líquido caliente lentamente para dejarlo reposar; éste será el aspecto que tiene y ya está listo para comer.

2014-01-04 21.22.12
2014-01-04 21.25.02

A la hora de servir, se van sacando capas con una cuchara un tanto especial y se deja tapado mientras disfrutamos del postre. Lo bueno de servirlo así es que podemos compartir con más gente y tener un par de rondas al menos; para unas 3 personas es más que suficiente.

Si gustan de ir a probarlo pueden encontrarlo en los restaurantes Shek Mo Fong 石磨坊 que cuenta con varios establecimientos repartidos por la ciudad y siendo en Mongkok donde tiene un par de ellos. Después de Hui Lau Shan diría que es otro de los más conocidos en lo que a postres se refiere. Vale la pena probarlo, les aseguro que no defrauda.

Menuda pieza

Sé que esta semana me he prodigado poco pero ha sido una semana un tanto rara que ha pasado bastante rápida y con eso de haber tenido el día de ayer festivo. Lo dicho, que estamos a viernes de nuevo con el primer fin de semana del mes de mayo que se presenta movidito con una nueva carrera en Lamma y es que la temporada comenzó justo la semana pasada y se pone a todo tren ya mismo.

El mes de abril también ha sido un mes con la llegada de Dani a la ciudad, un buen amigo de Alberto y mío. Esas primeras semanas de aclimatación, búsqueda de piso y demás; entre tanto aprovechamos uno de esos días para salir a cenar y lo que apetecía era un japonés. Andábamos por la zona de Jordan-TST y haciendo uso de Foursquare pues saqué las opciones más cercanas hasta que nos decantamos por el restaurante Kam Tin Long situado cerca de Jordan Road. Por lo que decían las críticas, parecía ser un sitio de calidad/precio aceptable y además con algunos platos estrella como el de la foto de a continuación:

2014-04-18 19.40.19

Dani estaba dispuesto a hincarle el diente a una de las piezas de sushi. Debido a su longitud, lo suyo era enrollarlo a modo de bufanda en la pieda de arroz y así manejarlo mejor. Manos a la obra!

2014-04-18 19.40.12

Fueron en total tres platos los que pedimos, porque visto lo visto con el tamaño de las raciones, mejor era quedarse cortos que pasarnos. No me imaginaba que el tamaño de los handroll era tan brutal pero estaba increíble.

2014-04-18 19.37.06
2014-04-18 19.47.16

Una bandejita de pinchos variados puso la nota final. Cena que nos dejó más que satisfechos aunque con ganas de repetir para probar alguna otra especialidad más que le echamos el ojo.

2014-04-18 19.47.07

Nueva entrada para la lista de lugares recomendados y seguimos sumando. ¡Buen finde a todos y buen provecho!

Menú japonés

Parece que la zona va modernizándose poco a poco y donde antes sólo habían restaurantes locales, empiezan a haber más variedad. Una de las más recientes incorporaciones gastronómicas es restaurante japonés Umai que se encuentra situado en los bajos de un nuevo edificio comercial llamado.

Unos pocos meses debe llevar, fue mi novia fue que hace poco lo descubrió con unas compañeras y me dijo de ir un día los dos juntos. Una escapadita hasta Lai Chi Kok para cambiar el ambiente de mi zona habitual no viene mal.

image

El lugar estaba bastante bien decorado y también con música de ambiente apropiada. Al entrar, todos los camareros al unísono daban la bienvenida en lo que te guiaban hasta la mesa. Una primera impresión fue como de transportarme inmediatamente hasta Japón y olvidarme por unos instantes de donde me encontraba. ¿Les ha pasado eso alguna vez?

image

Del menú hay para elegir platos de ramen, tempura, ternera a la plancha o cerdo; además de, sushi y sashimi, y curry si no me falla la memoria. Creo que por la tarde-noche tengan una carta algo más más completa aunque la franja fuerte del día es por la mañana con la actividad laboral puesto que luego la zona se queda desierta.

Nos pedimos el menú de ternera para ella y para mi el filete de cerdo empanado. Ambos acompañados de buena sopita miso, un platito de aperitivo, arroz y la tacita más pequeña con una especie de quiche. .Unos platos bien completos que no dan lugar a que uno se quede con ganitas de comer, se los puedo asegurar.

image
 
image

Anteriormente habíamos probado otro japonés en la zona, pero este le gana de calle. Es un poquito más caro que los estándares de los alrededores, pero no viene mal para ir de vez en cuando. Eso si, si queremos ir en grupo de cuatro digamos, es mejor reservar la mesa porque la hora del almuerzo es bastante ajetreada o sino esperar a un poquito más tarde cuando pase la hora punta. El negocio está asegurado y disfrutar de un sitio agradable con buena comida para desconectar de la oficina.

Salteaditos

La sección de los viernes tiene pinta de convertirse en todo un clásico de este blog y nada mejor que hacerle los honores con un buen plato de noodles.

Todo un descubrimiento como ha sido el char siu o cerdo barbacoa, y es raro durante la semana que coma un plato que lo contenga. Lo que más suelo pedir es la variante clásica con arroz y que también lo suelen acompañar con unas verduritas del día. De vez en cuando es bueno cambiar y optar por los noodles salteados que son todo un triunfo. Hay un restaurante cerca de donde vivo en el que uno de pone las botas; comida al más puro estilo local, platos abundantes y con precio inmejorable. Y ahora las presentaciones:

Si se fijan un poco en los detalles, los ingredientes de este plato son bastante básicos: cebollita, brotes de soja, char siu, noodles y poco más. Unas pasaditas en el wok con un toque de salsa de soja y listo para servir. Un plato completo que bien vale un almuerzo o una cena.

Esta vez he querido centrarme en un único plato para el post culinario de hoy. Así que esta es mi recomendación como plato de la semana, espero que les haya abierto el apetito. Y antes de despedirme dejo en el aire la pregunta: ¿arroz o fideos?

Buen fin de semana a todos!