Cena japonesa

Tarde noche de un viernes y el fin de semana que comienza a coger forma. Mi novia y yo habíamos decidido ir a ver la última entrega de Misión Imposible, y teniendo tiempo de sobra para dar una vuelta por los alrededores de la estación de Mongkok Este después de salir del trabajo. Como la película no empezaba hasta las nueve y media podíamos cenar tranquilamente sin prisas pero ya se pueden imaginar cuando es la hora pico la mayoría de restaurantes están bastante llenos y eso implica que tengas que hacer cola para conseguir mesa. Siempre hay sitios más populares que otros, así que el café que teníamos en mente para ese día tuvimos que descartarlo y cambiar a cena japonesa.

Anteriormente habíamos estado en Sen-ryo pero esta vez le dimos la oportunidad a otro restaurante, en la misma planta, que lleva abierto más bien poco y lo mejor de todo es que la cola no era tan larga o al menos tuvimos suerte antes de que empezase a llegar más gente. En lo que estábamos en la cola fuimos aprovechando para darle un vistazo al menú y así tener una idea de los platos.

Finalmente la espera no fue tan larga, diría que de unos 15 minutos. Nos llevaron hasta la mesa y lo primero que pasó por mi mente, me apetece pedir una cerveza, y es que había visto unos carteles en las paredes sobre una marca de Okinawa que me llamó poderosamente la atención. Así que dicho y hecho, una caña para mi y mi novia pidió un smoothie de frambuesa. La cerveza de gusto muy suavecito, nada fuerte y que vino muy bien para asentar el estómago.

IMAG1594

La elección de platos fue bastante rápida aunque nos reservamos para luego en caso de que las raciones no fuesen muy grandes pero la verdad que los platos que pedimos estaban bien servidos, así que nada que objetar 🙂 Por un lado un plato de sashimi variado y por el otro una ternera salteada con un toque de wasabi (la carne estaba un poco escondida con las verduritas).

IMAG1597

A continuación vendría un okonomiyaki con fideos dentro, y un plato que si dio para bastante. Entre dos personas se come bien pero incluso para compartir entre cuatro y añadiendo algunos platos más, viene genial. Diría que es el plato que más nos gustó, aunque ojo, que la carne y el sashimi anteriores también estaban gustosos, pero sin duda el okonomiyaki me ganó el paladar, jeje.

IMAG1598

Como lleva poco tiempo abierto, aún no hay demasiadas recomendaciones en Foursquare. Yo aproveché para dejar mi recomendación del okonomiyaki. Otra de las cosas que me apuntaré para la próxima será la tortilla con queso, una mesa cerca nuestro la pidió y tenía muy buena pinta. Una cena japonesa siempre entra bien, ¿no les parece?

Antes de despedirme por esta vez, les dejo el enlace del restaurante en cuestión: Royal Grill Ginji. Seguro que después de esta primera buena experiencia, volveremos a repetir en otra ocasión si estamos por los alrededores y siempre y cuando la cola no sea demasiado larga.

¡Buen fin de semana a todos! veremos lo que sigue dando de sí el recién estrenado mes de Agosto.

Campo a través

Saliendo a correr una tarde de domingo en una de mis rutas habituales pero esta vez decido desviarme un poco y ver con qué me encuentro, quizás pueda dar con una nueva conexión y así alternar en los días de entrenamiento. Por lo general soy alguien que le gusta cambiar las rutinas dentro de lo posible, a pesar de que a veces tengamos que ir siempre del punto A al B de la misma forma; sin embargo, cambiar está bien y te ayuda a ver las cosas desde un punto de vista distinto y además descubrir algún que otro rincón, es lo mejor de todo.

Aprovechando que las horas de sol se extiende hasta un poco pasadas las siete de la tarde, salir a correr a eso de las seis es una de las mejores horas puesto qur que hace menos calor y empieza a soplar un poco de brisa. Salir desde Fanling en dirección a Sheung Shui y volver está dentro de mis rutas con lo que es fácil hacerme una idea de los tiempos y ver si un día voy más rápido que otro. La de ese día sería una salida en plan tranquilo puesto que el día anterior había ido a la montaña con un amigo a entrenar de cara al Trailwalker y hoy tocaba carrera ligerita.

Fue en un desvío por una de las calles donde me encaminé hacia un pequeño conjunto de casas, «village» que dicen por aquí. Lo que viene a ser el sitio ideal para tener tu casita de cara al campo y con toda la tranquilidad del mundo.

IMAG1631

Una vez pasadas las últimas casas, ya sólo estaba la vegetación y yo. Cruzaba este «puente» para ver hasta dónde más lejos podía llegar pero finalmente tendría que volver sobre mis pasos. Por más que lo intenté no veía claro un camino a seguir que me permitiese conectar con un bloque de edificios cercano.

IMAG1632

Quizás para la próxima busque una alternativa, Google Maps me ha dado la idea 🙂 Una nueva experiencia y el poder seguir descubriendo los alrededores de Fanling-Sheung Shui.

Agua del grifo

En las pasadas semanas saltaba una noticia sobre una contaminación por plomo en la red de tuberías de un edificio de viviendas en la zona de Kai Tak. El agua del grifo que es usada por muchas familias en el día a día, los vecinos de esta zona veían como de un día para otro se veían obligados a no poder utilizar el agua de sus casas y tener que ir a una toma de abastecimiento en la calle con los consiguientes inconvenientes.

Fuente: www.scmp.com

Normalmente el agua se puede usar sin problema para cocinar o preparar un té pero a raíz de este problema la gente se ha vuelto un poco más precabida y se entiende. Por parte del Gobierno se ha iniciado una investigación para llegar al origen y parece indicar según las primeras averiguaciones que puede haberse debido a una mala soldadura de las cañerías o haber utilizado materiales no adecuados para ello.

Como lo habitual no es beber directamente del grifo como estamos acostumbrados en España, aunque también depende de qué ciudades, el reparto del agua embotellada es una constante que se repite de forma semanal y sobre todo en edificios de oficinas.

Por lo general bebo de la máquina de agua que tenemos en la oficina aunque tener una botellita delante no es mal recordatorio para levantarnos a estirar las piernas cuando la tengamos vacía, porque a más de uno se nos olvida y hay que mantener el cuerpo hidratado como es debido.

wpid-imag1570.jpg

No es que se considere una situación alarmante pero los residentes quieren que se obtengan respuestas lo antes posible para saber que su salud no corre riesgo y poder volver a usar el agua de forma habitual en sus casas como solían hacer entonces.

Estaré atento esas próximas semanas por si hay avances en las investigaciones y los residentes puedan estar más tranquilos volviendo a la normalidad. Esto marca un precedente para que de cara al futuro no se vuelvan a repetir más casos y tenerlo controlado.

Banyan

El protagonista de hoy es un árbol que responde al nombre en latín «Ficus microcarpa» que es una de las variantes dentro de una gran familia de árboles. Seguro que no les dice mucho, pero cuando nos referimos al Banyan la cosa ya cambia un poco. Igual a algunos les viene a la mente una conocida cadena de hoteles con este nombre.

En Hong Kong es un árbol bastante popular y lo podemos ver en muchos sitios de la ciudad. La variantes de «banyan chino» es el que domina. Aquí tenemos algunos ejemplos.

banyan-cristal

En las noticias de esta semana han estado presentes, en apenas un par de días se han sucedido dos caídas de árboles. En la primera en la que dejaba a una persona con heridas leves y en la segunda con tan sólo daños materiales en la fachada de un edificio. El agua que ha caído durante estos días ha sido un factor determinante y también puede que dichos árboles parecieran alguna enfermedad estando más débiles de lo normal. Labor importante: estar al tanto de otros árboles que puedan presentar algún riesgo y evitar posibles accidentes.

banyan-tronco

Sus hojas de pequeño tamaño tienen un color verde bastante intenso y que se ha realzado más aún en los días lluviosos como en estos días.

banyan-raiz1

Y sin duda, son sus raíces lo que más llama la atención. Sus formas caprichosas y algo enrevesadas son dignas de ver.

banyan-raiz2
 
raices

¿Se han fijado si en su ciudad también hay árboles similares? Y es que esta familia de árboles se encuentra muy bien repartida a lo largo del globo en muchas regiones.

Esperemos que el tiempo de un poco de tregua a la lluvia y de tiempo a la tierra para sacar. Por un lado ha venido bien porque las temperaturas se han suavizado pero por otro con la cuantía de las lluvias siempre surgen accidentes como con los árboles o algunos desprendimientos.