Llegaron los mooncakes

Un año más la llegada del festival de Medio Otoño es casi inminente. Esta vez será durante la primera semana del mes de Octubre y pillando cerquita de la celebración del día Nacional de China. Promete ser una semana bastante tranquila porque seguro que mucha gente aprovechará para hacer un puente. Y en China directamente se cogen la semana completa, a lo grande.

Los mooncakes son sin duda uno de los protagonistas durantes las fechas. Es de lo primerito que uno empieza a ver anunciado cuando aún faltan casi 3 meses para las celebraciones. La publicidad va dejando su huella para que la gente no se olvide de ir reservando sus favoritos; y es que como todo, hay mooncakes y mooncakes.

Mooncake de yema

En la foto siguiente tenemos uno de la variedad de yema de huevo y concretamente del hotel Langham, que parece ser tienen bastante fama. Mi mujer pudo conseguir a tiempo una cajita para probarlos, y todo hay que decirlo no nos resultó algo tan excepcional. Creo que tiene más atractivo por cómo vienen presentados que por el sabor en sí, pero no nos engañemos porque hay mooncakes muy, muy ricos.

llegaron los mooncakes

De momento el nivel de mooncakes se conserva a buen ritmo, que tampoco es cuestión de atiborrarse. Ya lo decía en su momento, son como el turrón aunque lleguen unos meses antes. Deseados por muchos, pequeños y grandes, y un buen elemento para compartir entre amigos, familiares y compañeros de oficina.

¿Han tenido ocasión de probar mooncakes? y si es así, cuál es el que les haya gustado más. Las tradicionales de pasta de loto, almendras o bien esta de huevo. Luego tenemos los refrigerados que vienen rellenos de sabores varios como té verde, fresa, mango, chocolate, judía roja… la verdad que han sabido ir diversificando los sabores para que la gente no caiga en el aburrimiento y de paso fomentar las ventas con variantes novedosas.

Las llevamos de paseo

Una soleada mañana de domingo y con las niñas despiertas desde hace ya unas horas. Nosotros aún sin haber desayunado pero ya va tocando. Como aún el sol no pega demasiado, decidimos que las llevamos de paseo un rato por el parquecito cerca de casa y luego a la vuelta podemos hacer una paradita para desayunar. Buen plan para empezar el día.

Momento de armar el carrito y los demás preparativos antes de salir de casa. Como vamos ahí a ladito, no habrá que cargar con mucho y como ellas ya desayunaron su biberón. Ahora sólo falta que se queden dormiditas en lo que vamos dando el paseíto.

por la sombrita

El solecito parece que les gusta pero a veces se van regañando un poquito. Es una sensación distinta mientras que sus miradas se van hacia los árboles y todo aquello que pasa a su alrededor. Nos paramos un ratito en la sombrita que parece que corre un poco más el fresco. Ya casi hemos recorrido la mitad del parque y enfilamos el tramo final que pasa cerca de la zona de los columpios.

Parece que poco a poco les va entrando el sueñito. Han estado bastante calladitas y comportándose (generalmente así), aunque como todos los bebés a veces tengan esos momentos de estar algo más inquietas de lo normal. Con el movimiento del cochecito seguro que van la mar de cómodas. Y a nuestro paso, las miradas de la gente que se asombran al ver gemelas. Inevitable que algunos se paren y nos pregunten, y hacerles algunas carantoñas jeje. Son el centro de atención 🙂

las llevamos de paseo

Después de la vuelta al parque, nos dirigimos al McDonalds para cargar las pilas. Las niñas se han quedado fritas y no se despertarían hasta que luego llegásemos a casa. Los paseítos como estos serán más propicios ahora que el calor va remitiendo un poco y estando el otoño a la vuelta de la esquina dejando los calores veraniegos.

Seguro que estarán deseando que las llevamos de paseo cada fin de semana y así que vayan conociendo un poco más el barrio. Y también menudo postureo para nosotros con nuestro carrito doble, jaja.

Hoy cumplimos diez años

Parece increíble que haya pasado tanto tiempo de un plumazo como quien dice. El post número 1392.

Si me lo dicen al principio, no podría haberlo imaginado. Este blog que empezó como, y sigue siendo, un espacio personal para relatar mi experiencia de venir a la ciudad de Hong Kong y es que hoy:

!!cumplimos diez años!!

Todo empezaba tímidamente cuando estábamos en Madrid a punto de comenzar el curso preparatorio de la beca ICEX. Allí nos juntamos 74 personas, de las cuales algunas de ellas hoy en día aún siguen en el destino que les había tocado. Las vueltas que da la vida, no?

primer post

Primer aniversario

Un primer año que dio de si para mucho. Descubrir la ciudad, el aprendizaje del mandarín, quedadas de becarios y mucho más. La beca aún seguía en curso hasta finales de 2008 y se cumplía el primer aniversario del blog.

primer aniversario

Mejorando poco a poco

La plataforma de Blogger usada por muchos de nosotros era lo más cómodo para postear nuestras aventuras, pero llega el momento en el que dar eel salto a tener un hosting con dominio propio. A día de hoy sigue siendo el post más comentado a lo largo de todos estos años. Pasando de javihongkones.blogspot.com a javierisampedro.com

Otro aspecto interesante es la evolución de la visitas. Como remontarme diez años sería bastante, he querido coger los datos de Google Analytics de tres año para acá. Como pueden ver en la captura, se ha mantenido digamos estable pero con un pico que llama la atención entre finales de 2016 y principios de 2017.

 

Y que tampoco me olvide lo que supuso la inclusión de un logo representando el blog, así como un cambio de plantilla. Sencillez, sin cosas recargadas para conseguir una mejor experiencia para el usuario (aún puede mejorar más).

Contenido

Creo que estos son los hitos más destacados a lo largo del tiempo, pero sin duda lo que más importa es el contenido. Cierto es que nunca me puse una meta a cumplir en lo que a posts semanales o mensuales se refiere. Simplemente, a medida que salía algún tema que creía fuese de interés. Armaba el post en mi mente y luego lo plasmaba con las fotos y el texto.

No siempre más es mejor, y curiosamente los posts más largos y currados quizás no tenían tanto éxito como otros más cortos y que a simple vista pudieran parecer una chorrada. A la gente le entra por los ojos, bien sea por el título o la imagen de portada y luego confiar en que les enganche el contenido.

No hace falta darse cuenta que el ritmo de posteo no es como hace unos años. ¿Qué tiene la culpa? pues en parte la falta de tiempo y también las ideas que a veces no fluyen como uno quisiera. Y ciertamente ideas para posts se pueden sacar muchas, simplemente me tendría que organizar un poquito mejor para sacar esas ideas adelante, pero sin ningún tipo de presión pues no debo rendirle cuentas a nadie 🙂

Continuar en la brecha

Ya para cerrar y a modo de reflexión. Me puedo considerar bastante afortunado lo que me ha permitido interactuar con otra gente que empezó a seguirme y aún sigue fieles, bien por aquí o también con las redes sociales. Creo que la lista sería de al menos 30 personas, que no está nada mal y ellos sabrán quiénes son cuando lean este post. A todos ellos, gracias por la ventanita que nos abrió la plataforma de los blogs y que no está muerta ni mucho menos, sino en un periodo de transición.

Sacar partido de otras plataformas como Youtube que tan buena acogida está teniendo con videoblogs de lo más variado. Sé que lleva bastante curro si uno quiere hacer vídeos decentes o sino hacer algo más informal vía Instagram o Facebook con sus live feed. Todo lo que ayude a dar un aire fresco al blog es bienvenido.

Espero seguir blogueando por muchos años más, bien sean 5, 10 o 15 años más. Me conformo con todos aquellos que me han acompañado y los que se unan en un futuro no muy lejano.

¡Gracias a todos por estos diez años!

 

 

El tifon Hato

Un día después de que pasase el tifón Hato, todo vuelve a la calma en la ciudad. Antes que nada, gracias a los que se interesaron por nosotros durante el día de ayer y es que aunque las imágenes por la tele de algunas zonas eran un poco dramáticas, por la zona de casa tan sólo hubo destrozos en la vegetacion. No obstante se estima que los destrozos ocasionados ascienden hasta 8 billones HK$ 

Empezaba el día

Cuando el día empezaba a ganar algo en claridad empezaron a caer las primeras gotas de lluvia. Si la alerta de era de nivel 3 la noche antes, ya la habían subido hasta nivel 8 y posteriormente a nivel 10. Para remontarnos al anterior tifón de este calibre, nos vamos hasta el año 2012 y justamente estábamos aterrizando procedentes de Singapur. Fue también increíble pensar que pudimos aterrizar sobrevolando el tifón.

el tifón hato

La lluvia empezó a caer con más intensidad y podía ver cómo los árboles de la plaza se agitaban más con el viento. No sabría hasta más tarde el alcance del daño del viento. Este fue el panorama que me encontré a eso de las 9 de la mañana (con alerta 8), había negocios que habían abierto como algunos restaurantes, supermercado, 7-11… pero cuando la alerta se situó en 10 hubo algunos que cerraron para abrir unas horas más tarde.

Por nuestra zona

Vuelta a la calma

En el día de hoy, más restos de ramas y hojas pasando por el parque. Los operarios se afanan por dejar todo limpito y cortar aquellas ramas que no terminaron de caer. El sol luce radiante y el calor aprieta, cualquiera diría que recién pasó un tifón.

Un día de descanso «forzado» para estar resguardados en casa y ser previsores. A pesar de que por nuestra zona fue bastante ligero, como pudieron ver en las noticias hubo zonas bastante afectadas con inundaciones. No sólo en Hong Kong, sino también en Macao donde pegó con fuerza y lamentando no sólo daños materiales.