Más comida

Hoy arranca en Hong Kong la 13ª edición de la feria Hofex, o lo que es lo mismo, feria sobre alimentación y bebidas, además de, equipamiento y servicios para el mundo de la restauración y hostelería, que se viene celebrando cada 2 años.Y como no se puede dejar pasar la ocasión de promocionar los productos de la tierra, España contará con pabellón propio.

El lugar de celebración: Hong Kong Convention Centre. Lugar bien espacioso donde se desarrollan continuamente algunas de las ferias más importantes de la ciudad. Situado a poco distancia del distrito de Central y de fácil acceso, y en el marco incomparable de la bahía de Hong Kong, que más se puede pedir.

Entre los productos destacados de los expositores españoles tenemos:

  • Jamón.
  • Queso.
  • Vino.
  • Aceite… entre otros.

Seguro que tienen buena aceptación, sacaremos conclusiones tras la finalización de estos 4 días que hay por delante. Además de contar con seminarios, demostración de corte de jamón y hasta una competición y todo 🙂

Desde hoy 6 al 9 de Mayo se vendrá celebrando esta feria donde se reunirán cantidad de países donde en sus respectivos stands, darán a conocer sus productos más conocidos al mercado de Hong Kong.

Ya me daré una vueltita para ver que tal está el ambiente y si se puede hincarle el diente a algo 😛

Pequeño dragón

Para muchos el título de esta entrada les resultará más que familiar, aunque puede que otros no le suene tanto. Aprovechando que hace poco escribía sobre la peli de Ip Man, maestro del personaje que nos ocupa a continuación. El gran Bruce Lee.

Dando una vuelta por Tsim Sha Tsui bordeando la cosa en la bahía de Hong Kong, nos encontramos con la «Avenida de las Estrellas». Un paseo por lo más destacado del panorama del cine y las artes en la que descubrir los personajes más celebres de Hong Kong. No podía faltar la figura de «el pequeño dragón», símbolo de las artes marciales y referencia de la ciudad con sus películas de alcance internacional.

La estatua levantada en su honor, luce desafiante con el fondo característico de esta ciudad de gigantes del asfalto. ¿Qué diría el propio Bruce sobre los rascacielos que cubren la panorámica de la isla? a muchos les gustaría que estuviera aquí para continuar disfrutando de sus espectaculares movimientos y seguir con sus teorías.

Ni que decir el realismo de la estatua. Los que hayamos visto sus películas, tendremos grabadas en la mente escenas de algunas de sus peleas. Fibra en estado puro.

No podía faltar su correspondiente estrella en el paseo, lástima que no haya podido plasmar sus manos e inmortalizarlas.

Y como quien no quiere la cosa, han pasado más de 35 años desde que dejara el mundo de las artes marciales, y con él, miles de seguidores que lo siguen recordando y comparten sus ideales.

Un grande de Hong Kong que siempre será recordado.

Ip Man

Un poquito de artes marciales que no se diga, no? parece mentira que aún no haya hablado mucho sobre ellas, y en especial sobre el Wing Chun, disciplina de la cual era practicante Bruce Lee y uno de los discípulos del maestro Ip Man, el cual nos ocupa con la película del mismo título.

Me acuerdo de haberla visto anunciada hace unos meses cuando fuera estrenada en los cines, y parecían realmente espectaculares las escenas. Pues ha pasado el tiempo, y hasta la fecha. No fue hace mucho cuando comenzé a ver que la película ya había salido en DVD y la estaban promocionando. La gente se agolpaba frente a las teles en el exterior de algunas tiendas de dvd´s para ver parte de la peli.

Y bueno, de que trata la peli? pues cuenta la vida del maestro Ip Man cuando este vivía en Foshan, localidad muy conocida por su buena reputación en las artes marciales. Cuenta como transcurría su vida con su círculo de amigos, realizando peleas de forma ocasional pero sin de momento, llegar a crear su propia escuela. Era el honor de la localidad. Es luego cuando China entra en guerra con Japón y todos pasan por momentos difíciles y deben salir adelante. Y es Ip Man quien defenderá el honor de su pueblo frente a los japoneses.

Creo que una peli muy recomendable para los amantes de las artes marciales o buenas peleas, realmente intensas, y no es que yo sea un gran conocedor de este campo, pero es entretenida, quizás con algunos parones evidentes pero su acción no defrauda.

Como último apunte, me gustaría que le echaran un vistazo a este blog -> http://emisucio.wordpress.com/ que descubrí hace poco, tiene cosas interesantes sobre las artes marciales y sus figuras más representativas y con pequeños extractos de escenas de acción de películas, para pasar un rato entretenido.

Espero que estén disfrutando del finde 🙂

Ahhhh!!

Ya hace un tiempo que llevo viendo estos anuncios en uno de los canales de televisión en Hong Kong, y ayer me dio por ponerme a buscar y resulta que la marca en cuestión que se anuncia, es japonesa: Hisamitsu. Se trata de unos parches para aliviar los dolores musculares, y realmente, si que tienen que aliviar, sino, mirar la cara de felicidad que se les pone 😀

Este primero, para mi el más gracioso aunque algo cutre a la vez. Seguro que no se gastaron demasiado o romperse la cabeza para ilustrar lo efectivos que pueden ser estos parches, jeje.

Si es que los japoneses son únicos para anunciar las cosas, no les parece? sino preguntarle a nuestro amigo Genjutsu, que nos muestra ejemplos de las curiosidades de la TV japonesa de vez en cuando 😉