Más metro

¿Alguna vez se han parado a pensar lo que tarda en nacer una nueva estación de metro? o bien cuando una ya existente empieza con planes de ampliación. La gente quiere más metro pero como toda obra, son procesos lentos pero que una vez terminados nos da cierta impresión como si hubiese sido de una menor duración o al menos a mi. Todos esperamos impacientes tener más metro y a ser posible al ladito de casa, el sueño de muchos aunque no todo es tan bonito como lo quieren pintar.

A finales del mes pasado han abierto dos nuevas paradas en Kowloon en el trazado de la línea verde (Kwun Tong), son las de Ho Man Tin y Whampoa. Si sumamos que el año pasado vieron la luz nuevas estaciones en la línea de la isla de Hong Kong: Universidad, Sai Ying Pun y Kennedy Town. Tenemos un total de 5 estaciones que han sido por lo general bien recibidas, aunque por el otro la apertura de las mismas genera algo de polémica porque el precio de las viviendas en los alrededores empieza a incrementarse y se van produciendo cambios progresivos en los barrios a los que llega el metro.

imag1813
Sigue leyendo Más metro

Hechos a mano

Seguro que habrán echado de menos el post habitual de los viernes, pero para que no pasen ganas de comer les traigo un post de fideos hechos a mano. La tienda de fideos «Kang Kee» cuenta con una buena variedad y además con buenas críticas. No he llegado a dar con el dato exacto de su fecha de apertura, pero apostaría que más de 30-40 años de historia. Sería interesante conocer más datos de su historia sin duda.

A simple vista, tenemos dos tipos que son los más populares entre los que se encuentra el estilo fujien. Sin embargo, vamos a fijarnos un poquito más hacia la izquierda..

hechos a mano

Los del estilo dan-dan que se suelen acompañar con un caldo con un poquito de picante, de zanahoria, espinaca, sésamo o de estilo japonés. Seguro que son muchos los negocios que acuden a diario aquí para abastecerse de fideos y preparar unos deliciosos tazones con wonton y/o verduras.

buena variedad

A pocos pasos de un bullicioso mercadito de Wan Chai, el sitio perfecto sin duda. Un poco más allá un puesto de tofu fresco, frutas y verduras. Un buen tazón de noodles que sienta perfecto en la época otoñal.

Confieso que a la hora de pedir comida, los fideos en sopa no está entre mis preferencias de entrada y sobre todo cuando el calor aprieta. Ahora bien, las temperaturas empiezan a refrescar, es lo mejor que puede hacer uno. No les parece?

A disfrutar del primer fin de semana de Noviembre, con buena previsión del tiempo. Descanso, paseíto y sin coger frío.

Lluvia de otoño 

Aunque no lo parezca, la nueva estación ya lleva casi un mes como nosotros. La lluvia de otoño se ha hecho protagonista en el día de hoy con el paso del primero de los dos tifones de esta semana. Las temperaturas han bajado algunos grados y hemos tenido días nublados, pero faltaba la lluvia habitual.

A la hora de comer no apetecía irse demasiado lejos de la oficina pero finalmente me di un saltito a Wan Chai. Paraguas en mano y a hacer una diligencia rápida. La lluvia no tardó en coger más fuerza y con alguna ráfaga de viento (hoy alerta nivel 3). El agua empezó a correr por las aceras y los toldos de las tiendas en cuestión de poco tiempo.

lluvia de otoño

Sigue leyendo Lluvia de otoño 

Melocotón japonés

La fruta por lo general tiene muy buen precio. La variedad que nos encontramos en cualquier supermercado pasa por: naranja, plátano, manzana, kiwi, sandía, fruta del drágon, lichi o melocotón. Siendo este último el protagonista de este post. El melocotón japonés ocupa un puesto destacable entre las frutas que nos podemos encontrar. No es nada nuevo que la proveniente del país vecino siempre suele ser más cara de lo habitual pero aún así uno no deja de sorprenderse.

En el supermercado que visité el otro día, tenían dos variantes de melocotón japonés que muestro en las fotos más abajo. Me quedo de momento con la duda de saber si estaban buenos o no, y es que sólo de ver el precio…

melocotón japonés
Sigue leyendo Melocotón japonés