Captura móvil

Seguro que estarán cansados de leer la frase: «la mejor cámara es la que uno lleva encima», y en parte tiene razón. Y es que a veces, no es la mejor opción en términos de calidad pero si lo más conveniente en ese momento.

Hoy en día todos llevamos nuestro «smartphone» encima y con él nos apañamos durante nuestro día a día, bien sea para documentar la foto de alguna de nuestras comidas o para retratar alguna escena que nos llame la atención.

IMAG1329
 
IMAG1330

Y los colores de la primavera que se va acercando. ¡Hay ganas ya!

IMAG1331

Los momentos cotidianos y de la calle es algo que tiene mucha fuerza, no me lo van a negar.

IMAG1358

Los letreros de los negocios, no sólo los que son en neón,
IMAG1362

El verde también llega a la ciudad y llena de vida los apartamentos o los rincones en las oficinas. Apuesto que algunas de las empresas de plantas que he visto por la zona de Fanling-Tai Wo son algunos de los proveedores de estas tienditas de Wan Chai.

IMAG1361

He aprovechado para hacer este pequeño collage de las fotos anteriores. Otra de las posibilidades que te brinda el móvil para hacer sobre la marcha y es realmente útil.

IMAG1358-MIX

Este post sirve a modo de reflexión y también como tirón de orejas para que tampoco me olvide de sacar a la calle mi cámara reflex a la cual le tengo mucho aprecio y que va camino de cinco años conmigo. No creo ni mucho menos que los «smartphones» vaya a reemplazar a las cámaras convencionales pero si que haya un equilibrio entre ambos, siempre y cuando se sepa adecuar su uso.

Visitar el templo

Adentrándonos un poco más en las tradiciones que rodean a los días de Año Nuevo Chino, no podemos olvidarnos de lo que supone para muchos los ritos de oración que se llevan a cabo en el templo y también presentes en los hogares.

Aquí tenemos una vista desde el templo de Fung Ying Seen Koon en Fanling, y por el que paso a diario puesto que queda en frente de la estación de tren. Uno de los templos más populares al norte del territorio pero a pesar de ello sr pueden encontrar momentos realmente tranquilos si uno va a última hora o evitando esos días clave.

IMAG0950
 
IMAG0951

Una clásica escena en el que la gente hace sus ofrendas en el templo con las varillas de incienso. Si hay un templo se caracteriza por su popularidad, ese es Wong Tai Sin. Si ya de por sí durante todo el año tiene actividad, más aún durante estos pasados días. No obstante es un lugar muy recomendable y siempre nos podemos acercar luego a los jardines de Nan Lian para rematar el día.

¿Han estado dentro de un templo en vísperas de alguna festividad china?

Logo con fundamento

Después del cambio necesario de plantilla del blog el año pasado, llevaba dándole vueltas a lo que sería el siguiente cambio natural a hacer: crear un logo. Más aún cuando recientemente vieron la luz los calendarios de blogueros de Asia también me asaltó la duda puesto que aún no contaba con ninguna seña de identidad como tienen Felipe o Robert. Había que ponerle remedio cuando antes.

Tal que así, haces unas semanas surgió de manera bastante espontánea cuando tenía una conversación con Xacir con quien tengo buena relación desde hace tiempo y que por poco nos conocimos en persona en una visita que hizo a la ciudad hace unos años atrás pero que no pudo darse el encuentro. Mientras tanto hemos estado en contacto y puede que en el futuro tengamos ocasión de compartir unas cervecitas como se merece.

Justamente ha sido él quien me ha ayudado a definir el logo que desde hoy se convierte en la imagen del blog. Parece que no se lo puse del todo fácil el hacer coincidir estos dos lugares tan separados pero que convergen en este espacio personal. Por un lado mis orígenes: Tenerife y por otro mi hogar durante estos años: Hong Kong.

Puestos en antecedentes, llega el momento de las presentación:

logo

No se pueden imaginar lo gratamente sorprendido que quedé cuando vi las propuestas que me mandó del logo. Después de ver las posibilidades de cada una, finalmente me decanté por el diseño que ven y con una estética que sigue la línea del blog. Ha sabido captar la esencia condensándola de forma elegante y a la vez simple. Así que, a partir de hoy este logo se convierte en la seña de identidad del blog. Y ahora que ya hay logo, ¿qué será lo próximo? ahhh…

Sólo me queda agradecer a Xacir su labor y buen hacer y no sin antes invitarles a que conozcan más de cerca su trabajo, puesto que no es un excelente diseñador gráfico sino que también en el campo de la fotografía y especialmente en los macros.

Juguetes de infancia

Entre algunas de las cosas que hacen que mis ojos brillen de forma especial, es la sensación de descubrir un juguete y más aún cuando es un pedacito de historia.

Justo estaba de vuelta de haber visitado la ciudad amurallada de Kowloon y tras llegar a la estación de Lok Fu (línea verde, Kwun Tong) aproveché para ver si cenaba algo antes de ir a quedar con unos amigos. Se imaginan qué sorpresa la mía cuando me encontré con esta exposición del Museo del Juguete de Hong Kong .

toy-16

Un conjunto de vitrinas bien organizadas con juguetes de lo más diverso y mucha historia a sus espaldas. Si me acompañan a ver qué nos depara cada una de la vitrinas o al menos algunas de las que más me llamaron la atención.

toy-14
 
toy-15

Buena representación de robots desde unos tradicionales de hojalata, pasando por unos con inspiración en la «Guerra de las Galaxias» y de Gungdam, tan popular en tierras asiáticas.

toy-2
 
toy-13
 
toy-12

Muñecos inspirados en personajes populares del cómic como Popeye y accionados por pilas, por el aspecto que tienen ambos son como del estilo de los años 70, ¿qué opinan?

toy-5

No faltan tampoco réplica de coches en metal.

toy-11

toy-1

Para los más nostálgicos y amantes del cine, una colección de estampitas con los actores y actrices de antaño.

toy-8

No pude evitar el fijarme en esta figura que me hizo recordar a una película muy entrañable que seguro muchos recuerdan y protagonizada por Tom Hank y de título…

toy-3

Justo para el final me quería reservar para la figura del hongkonés más universal: Bruce Lee, y también representando en varias figuritas. De cuando se iniciaba en la pequeña pantalla con «The Green Hornet» y cuando posteriormente daba el salto al cine de gran formato.

toy-9
 
toy-10

Una colección bastante extensa como pueden ver y que hará las delicias de todos. ¿Han echado en falta algún juguete de la infancia que les traiga buenos recuerdos?

Sabiendo que está de forma permanente, siempre podré pasarme más adelante y dar otro vistazo con calma. Pueden seguir más de cerca su página de Facebook.