Drones al poder

Allá por el año 2006 iniciaba su andadura la empresa creada por Frank Wang, un ingeniero informático y apasionado de la tecnología de control de vuelo. Así es como nacía DJI ubicando su cuartel general en la cercana Shenzhen, creciendo con el tiempo hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial en este campo. Se daban a conocer a través del modelo Phantom, el cual ha ido evolucionando en sucesivas versiones y ha puesto al alcance de mucha gente la experiencia de poder volar drones con un precio asequible.

phantom

Poco a poco han empezado a abarcar más y ofreciendo productos de más calidad enfocados para fotógrafos profesionales o realizadores de vídeo. Un buen ejemplo son nombres como Philip Bloom, Chase Jarvis o Trey Ratcliff.

Con su nuevo producto estrella: el Inspire 1, han conseguido dar una vuelta más de tuerca consiguiendo una mayor versatilidad y prestaciones. Los vídeos que he visto hasta ahora tienen unos resultados increíbles, y no sólo para vídeos sino para sacar instantáneas.

inspire1

Foto sacada de DJI.com

Es el modelo que está en boca de todos desde su reciente lanzamiento y nada mejor que una pequeña introducción del cacharrito.

Anda que no me importaría nada poder jugar con uno de ellos durante un rato y ver qué tal se comporta. Mientras tanto me conformo con el material que uno puede encontrar en la red que es bastante variado y con resultados espectaculares.Por cierto, ¿alguién que haya podido probar uno o tenerla cerquita?

Para el mundo de la fotografía se amplían las posibilidades y con nuevas perspectivas. Y en lo que respecta a vídeos, afectará mucho en los próximos años en la realización tanto de vídeos cortos como de películas. y que sigue creciendo. Con sus ventajas y claro está, sus riesgos también. Hacer que el uso de estos dispositivos sea seguro y a cargo de profesionales con los correspondientes permisos, sobre todo para eventos deportivos.

Para terminar un vídeo de lo más reciente donde el conocido Youtuber MKBHD tiene su primera toma de contacto con los drones en compañía del DJ DeadMau.

Nunca está de más volver a ver el vídeo que compartía hace unos días, de mis preferidos de los que he visto hasta ahora 🙂

Contrabando diario

Cuando te ves a alguien con una maleta de rueditas, pensarás: ¿igual va o viene de viaje? ¿quizás está de mudanza? el tráfico de maletas que uno se encuentra de forma habitual en el metro o en la guaguas durante el día a día a veces llega a un punto excesivo, y quien dice maletas también dice carritos. Pero bueno Javier, ¿qué tiene de malo en ello? analizando más a fondo la cuestión nos vamos a los visitantes por parte de China continental en su entrar y salir diario de la ciudad, viéndose incrementado su número durante los fines de semana o en vísperas de celebraciones importantes como la que se nos viene la semana próxima del Año Nuevo Chino

Los turistas chinos siempre andan en el punto de mira y es un tema de conversación popular y su número va en aumento año tras año. Sólo para que se hagan un idea, hubo un aumento del 16% respecto al año anterior.

Para que sirva como ejemplo, pongo la foto de este señor con su maleta a su paso de la estación de Admiralty que es la que frecuento a diario. Esta es una maleta más bien para llevar material fotográfico y su tamaño es adecuado.

IMAG1029

En cambio, ¿se imaginan unas maletas de viaje como con capacidad de lo menos 30kg?. Pues es así como se las gastan algunos turistas chinos que vienen para llenarlas de productos como: leche en polvo, pañales, pasta de dientes, medicinas y otro largo etcétera. Bien que algunos tengan necesidades y confíen más en la autenticidad de los productos que se venden aquí pero es que hay otros que directamente son contrabandistas bien organizados que luego se encargan de revender los productos una vez han pasado la frontera. Es un tema que viene ya de largo pero con el tiempo y la mayor afluencia de estos junto con el valor más fuente del yuan haciendo que comprar las cosas aquí les sale mucho más rentable.

IMAG0999

Ahora bien, no sólo son productos necesarios del día a día sino también en la electrónica y el caso más conocido son los iPhone. En esta foto estamos justo delante de la tienda Apple de Causeway Bay en Hysan Place donde los vendedores tienen sus maletas cargadas de cajitas blancas y dispuestos a vender, tal cual. Tuvo su boom inicial hacen unos cuantos años, la práctica sigue siendo habitual pero al menos no es tan molesto como lo contado anteriormente. Luego siempre estarán los que se arriesgan a cruzar la frontera con el cuerpo forrado de teléfonos y raro es que no lo pillen.

IMAG1000

Lo más reciente se ha dado en la región de Tuen Mun al noroeste de los Nuevos Territorios. La afluencia masiva de turistas cruzando la frontera y en dirección a varios de los centros comerciales de la zona ha provocado largas colas a la hora de coger la guagua. Lo malo es que dichos centros comerciales ofrecían el billete gratuíto si se gastaba más de X cantidad de dinero, con lo que a los turistas les salía redondo mientras que a los residentes les hace el día a día imposible.

Hay division de opiniones sobre qué es o no bueno para los intereses de la ciudada aunque a veces no se caiga en cuenta cómo afecta a la calidad de vida de los residentes en estas zonas. Justo ayer se organizaba una movilización y se saldó con unos cuantos arrestos y uso de spray pimienta por parte de la policía. Veremos si se calman un poco los ánimos…

Si quieren seguir un poco más el tema en Twitter con el hashtag#HongKongSmugglers

Mi almuerzo y yo

Un domingo después de un buen entrenamiento de dragonboat y con ganas de reponer fuerzas antes de coger rumbo de vuelta a casa. Aprovechando que estaba por Causeway Bay y tras mirar una cosita que tenía pendiente, echar mano de Foursquare y ver si daba con algún sitio que me llamase la atención, como si hubiera pocos por la zona.

No sé si recordarán en su día que lea hablé de la cadena de restaurantes Tai Hing, pues fui a dar con uno de ellos precisamente. Especialidad en barbacoa cantonesa, un éxito asegurado.

Al final no me quise complicar y era lo que me quedaba más a mano, y fue lo mejor que hice puesto que me enteraría luego de una manifestación en los alrededores y la circulación se iba a volver bastante más lenta.

IMAG0993

No es de los establecimientos de la cadena más grandes en los que haya estado pero su ubicación es ya un plus. Situado justo en la trasera del Times Square, en Leighton road y de paso hacia Happy Valley. Buen sitio para un almuerzo o cena rápida, solos o en compañía.

IMAG0992

Y a todas estas, ¿qué me pedí para comer? Pues un plato de «braised pork with preserved cabbage» o lo que viene a ser como trocitos de cerdo con un poco de grasita junto con col, y un bol de arroz. El nombre inglés casi que mejor no hace falta traducirlo; una vez veamos la foto nos convencerá de todas, todas. Cafecito con hielo para completar.

Como pueden ver una opción muy completa y que siempre se puede ampliar con algunos platos más si vamos dos personas al menos. Unas berenjenas salteadas con carnita (justo en una de las fotos anteriores) o unos fideos con salsa suiza.

No es por nada pero si están de turisteo por la ciudad y no saben dónde tirar para ir a comer, si ven un Tai Hing es una garantía 🙂

Dinero resuelto

Lo primero que me vino a la mente cuando estaba poniéndome a escribir este post fue: «Dinero Directo de Cofidis». De sobra conocida la publicidad que hay en España de algunas empresas de financiación; aquí no iba a ser menos y más con los hábitos de consumo que tienen algunos. El uso de las tarjetas de crédito pueden llevar a verdaderos quebraderos de cabeza a muchos si no controlan su gasto y luego se ven con muchas facturas pendientes con los consiguientes recargos por parte del banco.

Es aquí donde entran en juego las financieras que les presentaré a continuación; su misión es la de aliviar esa carga a los clientes y que dispongan dinero de una forma rápida y sobre todo, fácil. Aunque como todo, habrá que saber leer bien la letra pequeña de sus condiciones y tener cuidado antes de firmar nada. porque no todo puede ser tan bueno como lo pintan en los anuncios de la tele.

Que yo haya contabilizado, serán unas cinco empresas las que tienen mayor presencia y aprovechan para incluir sus cuñas publicitarias justo antes de la previsión metereológica o bien en los descansos de las series de televisión más populares. De estas, las tres que más se hacen ver son: Promise, UA y Konew; cada una con su estilo particular

Promise

Súper fácil y ultra rápido. Tan sólo con una llamada de teléfono y tener nuestro HK ID a mano. Disponer de la aprobación y el dinero en nuestras manos será casi cuestión de 24 horas. Parece increíble que den tantas facilidades, ¿no?

promise-hk

UA Finance

¿Qué podemos decir de UA? creo que sigue un poco la línea de Promise pero con un estilo algo más elegante. Cuentan con una buena red de oficinas repartidas por el territorio de la ciudad, seguro que habrá poca gente que le suene al menos el servicio.

Thematic-Pt AW Capitical_23mar

Konew

El enfoque que le dan a sus anuncios es con un toque más personal, más familiar. Clásico ejemplo es el de un café que lleva funcionando muchos años y es parte de la historia de un barrio, con clientes habituales pero que sufre algunas dificultades económicas; ahí es cuando aparece la figura del representante de la financiera hablando con el dueño para ofertarle el producto y hacer que su negocio pueda seguir adelante gracias a la concesión de un crédito.

Sin tener que pasar por nuestro banco habitual, con menos papeleo y condiciones de acceso. Bien para cantidades no demasiado grandes o cuando nos encontremos en un apuro. No sabría decir hasta qué punto lo utiliza la gente en el día a día pero con la presencia en los anuncios de la tele, la prensa y banners de publicidad en las calles, es imposible que pasen desapercibidos.

Antes que nada andar con ojito y no dejar de ser observadores con las finanzas para tener que hacer el menor uso posible de estas empresas de financiación, pero siempre está bien saber que hay una alternativa a la vuelta de la esquina. ¿Ustedes qué harían?