Recomendable

 

Otro viernes gastronómico que llama a la puerta y no pueden faltar algunos platos para abrir el apetito del fin de semana.

Uno de nuestros restaurantes preferidos al cual solíamos ir a menudo cuando vivíamos en Olympic, lo visitamos hace poco para recordar los viejos tiempos. Sorprendentemente no tuve que esperar nada para que nos dieran la mesa, y eso que por lo general suele haber un poco de gente esperando su turno para entrar. A lo que iba, en lo que respecta al local, sin cambios pero si que el menú se había transformado ligeramente, pero para bien desde luego.

Nota: Ojo, las siguientes fotos pueden provocar unas ganas terribles de avalanzarse sobre el monitor 😀
 

Con nuestras visitas anteriores, había un plato que teníamos claro dumplings con salsa de chili y ajitos. Su sabor tal y como lo recordábamos: perfecto. Ligero toque picante y textura suave.
 

No fue una cena muy contundente. En total fueron tres platos, pero muy bien servidos. Seguimos con unas costillas de cerdo agridulces. Lo peculiar del plato es que tenía rosa, y si que le daba un gustito.
 

Finalizamos, con unos noodles estilo Shanghai, los cuales nos costó un poquito terminar pero con calma. Su aspecto un poco grasiento por la salsa con la que los saltean, ternera y verduritas, pero todo muy sano desde luego.
 

A pesar de mostrar unos pocos platos, el menú es bastante variado y también una buena opción para ir a comer dim sum durante el finde.

El nombre del sitio: Modern China y se encuentra en el centro comercial de Olympian City, la zona 2 y muy cerquita de la estación de metro, no tiene pérdida. Una apuesta segura.

 

Bebidas

 

A pesar de que los calores ya no aprietan tanto y la presencia del otoño se deja notar, no está mal de vez en cuando disfrutar de una bebida fresquita para saciar nuestra sed. No será la primera ni la última vez que me haya quedado delante de la nevera de un 7-11 meditando qué iba a escoger en ese momento. La variedad de bebidas es algo que daría para hablar, y mucho.

¿Cuáles son mis preferidas? saliéndonos fuera de los refrescos con gas como pueden ser Coca-Cola o Sprite, la sección de cafés (botella o en lata) es una de las que más me gusta. Un producto que en España no se encuentra y seguro tendría éxito de introducirse. Marcas como Nescafé, Starbucks o Mr. Brown Coffee (la de la foto) cuentan con distintas versiones para adaptarse al paladar de la gente.
 

Otra variedad que me gusta es la del de distintos sabores, de frutas sobre todo. Este de la foto es de manzana y con trocitos de aloe. Puede que por la descripción no les sea muy atractivo, pero hay que probarlo para salir de dudas. Y estando en china, tampoco puede faltar uno que sea de lychee.
 

Si tuvieran que elegir, ¿con cuál se quedarían de las dos? A ver si traigo más para enseñar en una próxima entrega.

¡Buen finde a todos!

 

Cenaka

 

Una de las cosas que más ilusión me hacía yendo a Tokio, era poder encontrarme con Alberto al que llevaba tiempo queriendo devolverle la visita. Parece mentira que lleve más de 1 año largo por aquellas tierras y en este tiempo hemos tenido ocasión de juntarnos por 2 veces: una cuando fuimos con sus amigos a Guilin y Yangshuo y la más reciente yendo a Tailadia y Singapur, y el viaje con un fin de semana largo cuadró bastante bien, aunque ya se sabe que siempre sabe a poco.

El sábado nuestro avión llegaba a Narita a eso de las 2 de la tarde pero entre pasar inmigración, coger la maleta y llegar hasta el centro de la ciudad junto con buscar nuestro hotel, pues se tarda un cachito. Finalmente, fuimos con el tiempo algo justos y la hora inicial a la que íbamos a quedar con Alberto, tuvimos que retrasarla un poco, pero llegamos que es lo importante. El lugar de encuentro fue cerca de Yodobashi Camera, el tan conocido centro de electrónica en Akiharaba. Desde allí nos fuimos a dar una vuelta por Shibuya y casualmente después de haber subido al Tocho, terminamos cenando no muy lejos de allí. Decidimos entrar en un izakaya después de haber dado una vueltita a la manzana por si veíamos algo más que nos convenciese. Vamos que hay ganas de comer.

El sitio tenía varias plantas y tras preguntar por una mesa para tres, nos indicaron que había que subir en el ascensor para llegar hasta nuestra mesa. Era bastante acogedor y con unas salitas como algo privadas que una vez la gente finalizaba, bajaban como una persianita. Justo esta mesa había quedado vacía y nosotros estábamos al lado opuesto.
 

Vamos a por los menú, un vistazo rápido. Guiarse por las fotos y con la ayuda de Alberto que se maneja mejor con el idioma. Momento de llamar para pedir: ¡Camarerooo!
 

Ahh! que no es así? y no es porque lo haya dicho en español, y es que hay que tocar un botoncito que si se fijan está a la izquierda en la foto anterior. Aquí pueden verlo un poco más en detalle. Y tal cual lo apretamos: ding dong, ding dong… y aparece nuestro buen camarero listo para tomarnos nota (toquetear en una especie de pda)
 

Y mientras esperamos con algo tendremos que entreternos. No recuerdo que miraría en ese momento, creo que alguna dirección o justo le había mandado un mensaje Chiqui con el que nos veríamos más tarde.
 

En lo que una de estas llega nuestro primer plato para ir calentando motores. Una racioncita de sushi variado para cada uno, salsita de soja y cervecita. ¡Buen comienzo!
 

Seguimos con unos pinchitos que tienen espárrago dentro. Muy ricos con el toquecito del limón.
 

Y casi de la mano, una bandejita con pollo con hierbitas y rematando con un takoyaki espectacular.
 

 

La pregunta: ¿nos quedamos con más ganas de comer? cierto que las raciones estaban bien servidas y después de los platos que les he comentado hace nadita, la sensación de satisfacción había ido en aumento, pero aún teníamos hueco para algo más. Aunque creo que si no recuerdo mal, hay un plato entremedias que pedimos, pero voló en segundos con lo que anduve algo lento para fotos 😀

Por supuesto que entre bocado y bocado tuvimos tiempo para charlar y ponernos al día. Fue una cena muy buena y lo mejor de todo, una gran compañía.

¡Buen finde a todos!

 

Al rico brunch

 

Una buena opción para el fin de semana y que nos gusta bastante, es la de ir de brunch. Digamos que es un híbrido entre un desayuno tardío y un almuerzo. Muchos sitios de la zona de Central y Soho ofertan menús con precios atractivos y donde podemos elegir entre varios entrantes, plato principal y si lo deseamos un postrito también.

En este lugar que se llama «Craftsteak», era la segunda vez que ibamos y la verdad que el ambiente es muy tranquilo, no hay que esperar para que te den la mesa y el trato es correcto. Pero lo más importante, el tema comida resulta bastante bien, las raciones están bien servidas y creo que la relación calidad / precio justificada aunque no sale excesivamente caro.
 

Después de haber deliberado qué pediríamos, nos trajeron un poco de panito calentito y acompañado de algo que parecía un paté, pero que más tarde desvelaría al preguntarle al camarero, se trataba de mantequilla con algo de bacón y especias. Estaba super bueno, se derretía en la boca.
 

Como entrante, mi elección fue un tarta de atún y acompañado con unas laminitas de pepino con un ligero toque de vinagre balsámico. Por otro lado mi novia optó por un gazpacho, lástima que estuviera entretenido y se lo terminase en un plis plas.
 

Para los segundos, ella pidió pollo a la plancha con guarnición de brócoli gratinado. Muy sabrosa la carne y acompañada de una salsita con toque de vino tinto.
 

Y para mi, una señora hamburguesa. Seguro que a quicoto no le importaría darle un bocado. Estaba impresionante. He de decir que era la segunda vez que la pedía y estaba igual de buena a como la recordaba. La carne en su punto y con unas cebollitas caramelizadas junto con el queso, le daban un toque tremendo.
 

En cambio, este fin de semana no estaremos de brunch por la ciudad como de vez en cuando acostumbramos, pero seguro que algo rico encontramos para comer por Tokio. Mañana tempranito salimos para allá y será un viaje con encuentros, creo que la cosa promete.

Hasta dentro de unos días