Emojis

Seguro se acuerdan cuando empezamos a hacer nuestros primero pinitos con los emoticonos en alguna sala de chat. Como todo y con el tiempo han ido evolucionando hasta pasar a formar parte de nuestra cultura y lenguaje diario; bien sea para expresar nuestro estado de ánimo o para complementar con nuestros textos, seguro que entre todos los emojis disponibles hay alguno que usamos de forma recurrente y esto también cambia en función de la persona y claro, el contexto.

Las siguientes tres fotos son de una exposición en el edificio donde se encuentra el centro D2 Place en Lai Chi Kok. Un lugar que da un aire fresco a la zona en la que predominan los edificios industriales más feuchos y éste en concreto con su oferta de restaurantes junto con las tiendas, es de agradecer para la gente que trabaja y reside en los alrededores.

emoji guiño

emoji helado

emoji diablo

En los escaparates de las tiendas tampoco pueden faltar y más si se trata de una tienda con productos de diseño. ¿Se imaginan tener una lámpara-emoji en el salón de casa? 🙂

emoji sonrisa

Los estancos tampoco dejan pasar el tirón y los venden en distintos tamaños a modo de cojines o bien un poco más pequeños como para llevar de llavero con el bolso (ya he visto algunos por ahí)

emojis

A modo de curiosidad y para los más twiteros, si quieren saber en tiempo real cómo anda en el mundo de twitter el uso de los emojis, esta web nos dará toda la información al respecto. Incluso hace poco, la conocida aplicación del teclado Swiftkey nos permite llevar en nuestras estadísticas de uso qué emojis son los que más usamos.

¿Con qué emoji/s se sienten más identificados? ¿Cuáles usan más durante su día a día haciendo uso de aplicaciones de mensajería o bien en algún email? Para romper un poco el hielo y dar una nota diferente a nuestras comunicaciones, claro está, sabiendo hacer un uso apropiado de los mismos 😉

El día a día

Esta escena me trae muchos recuerdos de la primera vez que empezamos a vivir en Kowloon, y justo muy cerquita de casa también teníamos un mercadillo similar al de la foto. Muy cómodo para comprar las cosas del día a día, sobre todo frutas y verduras o también algo de carne o pescado. Uno termina por hacer buenas migas con algunos de los vendedores y agradecen que uno se defienda un poco con el cantonés y eso sin duda, les alegra el día.

¿Que queremos algo de ropa o alguna para la cocina/baño? Sin problema porque unos puestos más abajo podemos encontrarlo.

imag5274.jpg

Éste de la foto es uno de los mercados más representativos de la zona de Mongkok-Prince Edward, y uno de los mejores sitios para veo en todo su esplendor es desde la pasarela que conecta hasta la estación de Mongkok East viniendo de Argyle Street. No sólo es el mercado, son los negocios unos cuantos pisos más arriba, los neones…

Los mercados son un punto de encuentro muy interesante, se vive el pulso de la calle y con mucho colorido. ¿Cuál es el rincón que más les gusta en su día a día? Compartan amigos 🙂

Escaparate

Si nos dejamos caer por el peculiar barrio de Sheung Wan es más que seguro que nos encontremos con tiendas que comparten algo en común: el escaparate. El negocio del pescado seco está a la orden del día, pero también hay otros productos bastante demandados y que pueden llegar a alcanzar precios bastante elevados. ¿Sabrían reconocer algunos de los productos de la foto siguiente? quizás el de la lata sea el más fácil de adivinar, pero a ver si dan con el resto. Les daré tiempo para ver si consiguen adivinarlo y mientras tanto puede que deje alguna pista por mi twitter.

imag4453.jpg

Estos ingredientes se suelen usar en la medicina tradicional china y son base también de remedios caseros para ayudar con muchos males. Desde un simple resfriado o fortalecer el organismo. No sólo son los productos del mar que podemos encontrar en las sopas, sino también de la tierra o de otros animales.

Un barrio que ha ido cambiando con el paso de los años pero que aún mantiene la esencia del viejo Hong Kong y una buena muestra se encuentra a través de un escaparate así. Las tradiciones que pasan de generación en generación y en Sheung Wan es donde tienen un mayor protagonismo con esa mezcla de olores y colores.

Tsum Tsum

Entre los juegos de moda, antes era el Candy Crush el que causaba furor pero poco a poco se ha ido apagando el fuego y vinieron otros juegos nuevos para ocupar su trono y entre ellos es indiscutible el juego «Tsum Tsum» que está basado en los caracteres de Disney. Confiesto que los juegos en el móvil no es lo que más me tira, si que tuve en su momento instalado el Angry Birds (y quién no?) o algún otro como Temple Run o de simuladores de coches pero al rato me cansé. Diría que este es de los pocos que me haya enganchado y siempre tiene su rinconcito entre mis aplicacones de uso diario. Yendo en el metro por las mañanas de camino al trabajo que me echo unas partiditas y se hace más ameno el trayecto.

Hoy el día el éxito de los videojuegos no conoce barreras y esto se hace extensible a muchos sectores como puede ser la ropa, material de papelería como libretas o lápices e incluso para nuestro móviles. He aquí algunos ejemplos:

La marca de ropa «Chocoolate» también ha sacado una colección inspirada en ellos como podemos ver a continuación.

CC x snoppy_1

Tampoco podían faltar su presencia en los accesorios para nuestro móviles como es en el caso de las carcasas, aunque algunas pueden llegar a ser algo aparatosas pero si lo que cuenta es ser vistoso se consigue al cien por cien.

case

El otro día paseando por Shatin en el New Town Plaza me encontré con estos cojines, que seguro más de uno habrá comprado para la silla de la oficina o el sofá de casa.

tsum tsum

Si saben de alguien que simpatice con estos simpáticos caracteres y están dudando a la hora de hacer un regalo, con estas ideas ya tendrá por donde recurrir. ¿Ya jugaron a Tsum Tsum?