Barco al frente

Quizás hayan oido hablar poco sobre Hung Hom, una zona muy pegadita a Tsim Sha Tsui y que también tienen su porción de mar. Entre bloques de edificios residenciales, la estación de tren desde la cual se puede ir hasta Cantón y algún que otro centro comercial. En este último aspecto cabe destacar el complejo llamado Whampoa Garden y que constituye la zona residencial más extensa. En el mapa adjunto pueden ver la distribución y cómo están interconectados los distintos bloques.

Este domingo quedé con mi amigo Dani y después de haber estado almorzando algo, decidimos poner rumbo a Kowloon a explorar un poco con su moto, y así hacíamos tiempo para la película que íbamos a ver un poco más tarde. Surgió la idea de pasar por Hung Hom, y aunque dimos un poco de vuelta, llegamos finalmente para explorar un poco el vecindario.

Sin duda, lo más curioso es el edificio que les describo a continuación y que se llama «The Whampoa» en forma de barco, así como lo leen. Seguro que a más de uno le habrá pillado por sorpresa y encontrarse un barco a la vista.

La presencia de este edificio-barco está justificada puesto que en el emplazamiento actual antes estaban situados unos astilleros de la empresa Hutchinson Whampoa que pertence al magnate Li Ka Shing

IMAG1014
 
IMAG1016

No le falte detall, incluso con unos botes de emergencia o unos respiraderos acorde a los que podemos encontrar en un barco de este estilo.

IMAG1019

El espacio de los alrededores está bastante bien aprovechado con zona verde y también banquitos para que la gente se pueda sentar un rato tranquilamente. No obstante, ayer el calor apretaba y creo que la gente prefería escaparse al interior del centro comercial al fresquito del aire acondicionado. Nosotros hicimos lo propio y fuimos a tomar un jugo a Hui Lau Shan.

IMAG1015

Así luce según nos vamos acercando por una de las calles cercanas. Lástima que no se pueda sacar desde un mejor ángulo, pero igual en la segunda foto es la mejor de las que pude tomar. Lo suyo sería una vista aérea a golpe de dron 🙂

IMAG1018
 
IMAG1017

Aún recuerdo la primera vez que vi una foto del barco rodeado de edificios, fue gracias a un compañero de beca que lo vio y me preguntó si había estado en el lugar en cuestión. Lo típico que dejas pendiente para hacer un fin de semana y uno no se entera mientras pasan los años, pero finalmente tuve ocasión de ir.

El lugar perfecto para alejarse del bullicio de Tsim Sha Tsui, bien conectada y con acceso al mar. Seguro que si la visitan, notarán la diferencia.

Venta móvil

Si hay algo que admiro de los hongkoneses, es su capacidad para emprender y ese don de la oportunidad que tienen para montar un pequeño negocio donde ponen a la venta productos tales como: fundas de móviles, paraguas, sombreros o bufandas (como es en el caso de la foto adjunta). En función de la demanda del mercado o también de la estación en la que nos encontremos seguro que van variando los productos con los que comercian aunque seguro estarán los fieles a productos como por ejemplo: fundas de móviles.

Armados con un carrito que se pueda mover fácilmente y con todos los productos a vista de los posibles compradores, buscar un trozo de acera en el que no se estorba y si es a la sombrita algo mejor. Buscar el punto estratégico y al paso de la gente, que le conozcan a uno y tan sólo queda esperar las primeras ventas del día.

IMAG1587

Ahora es un buen momento para la venta de los paraguas, y no sólo para la lluvia sino también para protegerse del sol. Otro artículo que se empieza a ver bastante es el ventilador portátil y seguro promete ser el éxito de ventas conforme se acerca el verano.

portable fan

Los hay quienes rondan en las cercanías de las salidas de metro, otro punto caliente en el que poder captar muchas más miradas pero hay que estar atento porque les pueden llamar la atención por personal del MTR con lo que conviene estar a distancia y siempre y cuando no se obstruya parte de la acera. Cuestión de ir buscando el sitio adecuado, seguro que habrá más de uno que durante el día va cambiando de posición pero en cambio otros tendrán ese rinconcito asignada para cada día. Por cierto, eso me recuerda a otro oficio como el del señor relojero que podrás encontrarte cerca de una de las salidas de metro y en el caso de querer cambiar nuestra pila de reloj o ajustar la correa.

Frutas

El color de las frutas es algo que llama la atención de forma muy poderosa, bien sea en el supermercado o en el mercado local cerca de casa. Hay quien prefiere unos más que otros; a veces más bien por comodidad pero también a la hora de los precios, que los productos sean más frescos o también por la experiencia en la compra.

En mi caso, reconozco que compro más en el supermercado porque es lo que me pilla más de camino a casa pero si tuviera ocasión sería más de comprar en el mercadillo local donde hay más variedad y se nota en precios mejores.

IMAG0001
 
IMAG1548

Uno de los grandes atractivos es la actividad que de respira en la calle, ya que los puestos de frutas están codo con codo a otros negocios como las verduras, la carne o tiendas de pescado seco. El ambiente de los supermercados puede llegar a ser algo más monótono.

IMAG1578
 
IMAG1579

El reciclaje está a la orden del día y son otros los que aprovechan los cartones de las cajas de fruta para ir recogiéndolos.

IMAG1585

Una buena dosis de fruta no debe faltar en nuestro día a día, bien sea a media mañana o después del almuerzo o quizás de merienda. Plátano,manzana, sandía, fresa o fruta del dragón son de mis favoritas, ¿y las suyas? Que tengan un sabroso fin de semana 😉

Bolsas de plástico

En España se lleva haciendo también desde hace unos cuantos años y aquí también, siguiendo la norma de aplicar una cantidad adicional a la hora de usar bolsas plásticas, ha sido a partir de este pasado 1 de abril cuando es del todo obligatorio para todas las tiendas, con lo que se intenta reducir el consumo de bolsas plásticas e incentivar que la gente traiga su propia bolsa de casa.

Las cosas tienen que entrar bien por los ojos, y qué mejor sitio que las puertas de los vagones de tren, no se nos olvidará. Además de unos anuncios en la televisión en la que se explican algunos detalles más de la campaña y cómo hay ciertos tipos de bolsas plástica que si son permitidas (pequeñas como para cosas frescas) pero las grandes nada de nada o sino el suplemento de 0,50 HK$.

IMAG1608
 

Entre todos está poner de nuestra parte para reducir el uso de las bolsas plásticas, que aunque a veces es necesaria pero se puede sustituir por bolsas de tela que podemos reciclar en muchas ocasiones. Reciclar es importante y no sólo en lo que respecta a las bolsas, sino también las latas de alumnino, papel y cristal; los vertederos de la ciudad de aquí a unos años pasarán a estar al límite de su capacidad y mientras el gobierno va mirando alternativas, hay que ayudar con la reducción de residuos.

Está mal que lo diga, pero si que observado en bastantes ocasiones cómo la gente hace un uso excesivo de las bolsas. Mismamente, en los supermercados o bien en algún restaurante cuando la gente pide algo de comida para llevar; esto tiene que cambiar y a veces es que «duela» un poco en el bolsillo con una cantidad significativa y educar a la gente sobre lo importante de llevar siempre que se pueda una bolsa de tela a mano.