Buen grill

Viernes y anticipo de fin de semana pero es que también es el comienzo de las vacaciones de Navidad. Se imaginan cómo se pondrá el metro con toda la gente saliendo de la oficina deseando llegar a casa para preparar la maleta de cara a un viaje inminente (en nuestro caso para el domingo) o bien juntarse con los amigos para celebrar alguna cena o almuerzo propio en estas fechas. Además, como el tiempo está fresquito y apetece entrar en calor no hay nada mejor que abrir el apetito con un sitio de yakiniku que descubrimos hace poquito cuando estuvimos disfrutando de unos días en Osaka. Un buen grill para terminar la jornada de aquel día y que nos supo a mucho.

Éste es el aspecto que presenta la sala principal del restaurante con varias mesitas distribuidas y cada una de ellas cuenta con un extractor justo encima de forma que cuando uno empiece a hacer la carne en la parrilla se puedan absorber los humos sobre la marcha, y es muy cómodo la verdad. Además, lo mejor de todo es que el sitio estaba la mar de tranquilo y es que habíamos intentado entrar en un par de establecimientos anteriormente pero no hubo suerte porque estaban bastante llenos y tocaba esperar o bien no disponían de menú en inglés. Ciertamente en este sitio con las fotos nos apañamos bastante bien aunque el inglés era un poco regulero, pero menos mal.

wpid-imag2854.jpg

En lo que la comida llegaba, momento para celebrar un brindis con cerveza y también una buena forma de acompañar la carne que vendría en un rato.

wpid-imag2857.jpg
 
wpid-imag2858.jpg

En lo que respecta al surtido de carnes, venía bastante variado entre pollo y ternera. Había de un tipo de venía ya como adobado y otro que tenían distintos grados; si uno se fijaba bien podía ver que la textura de la carne era distinto y luego a la hora de comer también si que se notaba.

En todo momento, los camareros estuvieron muy amables e hicieron verdaderos esfuerzos por intentar comunicarse de la mejor forma posible. Me imagino el apuro al intentar explicarnos las cosas, pero al final con unos pocos gestos todo arreglado 🙂

wpid-imag2862.jpg
 
wpid-imag2863.jpg

Para no perder el tiempo, momento de ir poniendo varios trozos de carne para que se vaya cocinando. Cuestión de hacerlos vuelta y vuelta porque con lo finitos que son, se hacen en seguida.

wpid-imag2864.jpg

wpid-imag2865.jpg

Uno de esos sitios que uno escoge de casualidad y resulta ser un acierto total. Malo sería que nos hubiese salido el tiro por la culata, pero menos mal que no fue así y para los que hayan estado en Japón, rara será la vez que uno coma mal.¿A quién le apetece un buen grill para estas fiestas?

Buffet japonés

Una forma de premiarnos después de haber logrado con éxito nuestro Oxfam Trailwalker era hacer un almuerzo todo el equipo al completo. Fue además una buena ocasión puesto que Pete tenía unos amigos de visita en la ciudad con lo que fuimos un buen grupito el que se juntó para almorzar en este restaurante con buffet japonés.

Si que estaba animado el restaurante cuando llegamos, a eso de las 2 de la tarde cuando era nuestro turno puesto que hay como dos turnos y así se puede espaciar mejor. Seguro que mucha gente estaba anticipando ya la comida pre-Navidad porque luego entre que hay gente que coge vacaciones y luego las fechas son más apretadas, la gente anda algo justa de tiempo.

wpid-imag3638.jpg

Una buena copita de cava entre bocado y bocado, propicio también para hacer algunos brindis. Ni que decir que todo el sushi y sashimi estaba bien rico, lo suyo era ir a por una segunda ronda del buffet. Y no se crean que sólo había platos fríos sino que también había una zona de pinchitos (yakitori), algunas sopas, costillitas de cerdo y curry.

wpid-imag3639.jpg

Aunque parezca mentira, no sólo se trataba de la zona de buffet en la que uno podía repetir tantas rondas como le apeteciera sino que también se podía elegir un plato principal: un filete a la plancha con algo de guarnición; también había la opción de cordero o pescado que pidieron algunos del grupo. Y sí que disfrutamos de la comida porque cada cual estaba concentrado a su plato en lo que intercambiamos conversaciones sobre la carrera, sobre los planes para las Navidades y también algo de dragonboat, como no.

wpid-imag3640.jpg

Ya se pueden imaginar que había que dejar un hueco para la ronda final del postre, ¿verdad? dos buenas fuentes provistas de fruta, helado y unas copitas de panacotta y mousse de chocolate. Ni falta que decir, que fue la guinda del pastel para terminar de una forma muy dulce nuestro encuentro.

wpid-imag3641.jpg

Un sitio que merece la pena y en el que realmente se disfruta la comida. Zuma bien merece una visita y si es más para una ocasión especial mucho mejor.

¡Feliz fin de semana a todos! y no empiecen a llenarse mucho que en las Navidades hay que cumplir con las reuniones familiares y de amigos, jeje!

Brunch español

Siempre es una alegría saber que lo español sigue tirando cada día con más fuerza y muchos sitios apuestan por introducir tapas o algunos platos de nuestra gastronomía en sus menús y eso es más que de agradecer. De unos años para acá, el número de restaurantes españoles ha ido creciendo con lo que se hace un poquito más difícil elegir sobre todo para el público local pero es una sana competencia y además demostrar de qué es capaz cada uno de estos restaurantes. Los hoteles tampoco se quieren quedar atrás y apuestan por tener un brunch con sabor español como el protagonista de este post.

En el corazón de Mongkok, de sobra conocido el Langham Place en el que se encontraba hasta hace poco el hotel Langham pero que se ha visto sustituido por una nueva cadena: Cordis. Aprovechado el cambio de imagen, en uno de sus restaurantes, el Alibi concretamente, han presentado no hace mucho un nuevo menú de brunch español durante el fin de semana. Mi mujer que siempre está con la vista puesta en el tema gastronómico, no dudo en pillar uno de estos domingos atrás un hueco para ir a almorzar y ver qué tal era la experiencia.

Empezando con los entrantes en los que dar buena cuenta de embutidos y quesos variados, algunas ensaladas, pincho de tortilla, pan con tomate y varios tipos de paella (uno de los platos estrella del buffet). Estaba bastante completito, aunque si que eché en falta que tuviesen algunas tapas del estilo albóndigas, gambas o champiñones al ajillo entre otros; entiendo que para este último plato, mantenerlo calentito es esencial para asegurar un buen sabor y quizás eso puede que lo hayan tenido en cuenta a la hora de elegir los platos, aunque seguro que con el tiempo con las sugerencias de los clientes pueden ir haciendo algunas variaciones. Y sin olvidarme de la bebida de acompañamiento: sangría de vino tinto y vino blanco o en su defecto jugos de frutas para el resto. La de vino blanco si que tenía mejor puntito, y entraba demasiado fácil. Un buen acompañamiento con la comida desde luego.

IMAG3244

Un selfie obligado antes de empezar con el plato principal después de haber dado buena cuenta del buffet de entrantes, que por cierto es un peligro si uno no se pone un límite porque todo estaba francamente bueno. Su plato principal era un bistec a la plancha y yo en cambio me decidí por un pollito al horno. Ni que decir, tuve que ayudarla a terminar parte de la carne porque los aperitivos le pasaron un poco factura, jeje.

IMAG3247

Lo mejor siempre queda para el final como es el caso de los postres, y para ello una muestrita de lo que tenían. Justo llegué en el momento cuando estaban reponiendo los churros con chocolate. Café o té para terminar, y más que servidos.

IMAG3248

La próxima vez que se les venga a la cabeza la idea de un brunch español, no se olviden que en Mongkok también es posible. Como siempre, para más información pueden darle un vistazo a su página de Facebook y deleitarse con las fotos de sus platos, y no sólo del brunch sino de la variada ofertas que tienen en el resto de restaurantes. Seguro que les sorprende gratamente como a nosotros tras este cambio de denominación.

¡Buen fin de semana a todos en el recién estrenado mes de Noviembre, promete!

Cositas buenas

Un nuevo lunes por delante y algunos recién están volviendo de vacaciones, lo más seguro, pero seguro que todavía hay gente que no ha cogido ese merecido descanso (me incluyo). No nos engañemos, siempre cuesta arrancar la semana y sobre todo cuando el fin de semana ha estado cargadito de actividades y sienta la mar de bien el poder aprovecharlo a pesar del cansancio que acarrea luego. La vida son dos días, ¿no les parece?

Por un lado, el sábado tocaba una nueva salida de montaña con el equipo preparando el Trailwalker y ese mismo día por la tarde la cena anual del equipo de dragonboat. En definitiva, un día bastante completo y para el domingo ya si eso aprovechando para descansar un tiempo extra aunque tampoco en exceso.

No es que me haya olvidado del post gastronómico al que les tengo acostumbrado cada viernes, pero esta vez casi que mejor para empezar la semana con buen sabor. Esto viene a ser un popurri de algunos platos que he probado durante el último mes y saliéndome un poco de los sitios habituales para almorzar entre semana o también durante el fin de semana.

Así como para empezar vamos con nuevo sitio italiano en Wan Chai con una buena selección de pastas, paninis/ciabattas y ensaladas. Había quedado con un amigo para almorzar ese día, buena ocasión para probar un sitio nuevo y ambos nos decidimos por una ciabatta. Él la pidió de ternera y yo de albóndigas con un ligero toque picantito, estaba muy buena. Acompañado de una bebida y una ensaladita. Y no se fíen del tamaño porque uno se queda bastante bien después del bocata.

Da Via

IMAG1706

Big Jo’s

Uno de esos días que el cuerpo está pidiendo una buena hamburguesa pero vaya tú por donde que el Caliburger estaba cerrado durante esa semana y algo me temía, pero finalmente sólo estaba cerrado debido a unas pequeñas reformas. Mientras tanto, tirando de Foursquare me salió la opción de un sitio con el que no había caído antes, Big Jo´s, así que dicho y hecho. Menú de hamburguesa con queso, papas fritas y refresco. Juzguen por la foto…

IMAG1582

Little Devil

Un buen descubrimiento en la zona de Ho Man Tin, que nos trae buenos recuerdos de nuestro primer piso hace unos cuantos años atrás (y las vueltas que dimos en años posteriores). Cocina occidental a precios muy atractivos. Desayunos, almuerzos y hora de la merienda; el ambiente es tranquilo a pesar de estar a poca distancia de la transitada Waterloo Road. Un diablito con buen gusto.

IMAG1724

Tony Wong

Siempre para terminar, nada mejor que hacerlo con un buen postre y nos vamos hasta Shatin. Por el nombre parece que se pudiese tratar de un actor o cantante famoso, ¿verdad? y los postres de Tony Wong no sólo entran por la vista sino que también agradan al paladar. No es el típico sitio de postres local sino que tiene un toque más refinado pero sin pasarse de lo dulce. ¿Qué les parece este selección de postres con mango y la tarta de queso?

IMAG1691

Ahora que les he dejado con los dientes largos y una sonrisa de oreja a oreja, no hay excusa para empezar la semana y con buena cara en lo que enfilamos lo que queda del mes de agosto. ¡Buena semana a todos!