Visita al MixC

Un plan diferente nos surgió hace un par de findes cuando una pareja amiga nos propuso ir a pasar la tarde a Shenzhen. Viviendo en Fanling lo tenemos bastante fácil para llegar hasta la frontera, pero no le hemos sacado tanto partido como se puedan creer.

Esta vez cruzamos por el puerto de FuTian al terminar el metro en Lok Ma Chau. El trámite de inmigración fue súper fluído y apenas tuvimos esperas. Después tocaba montarse en un taxi para llegar hasta el centro comercial. La visita al MixC era el plan para esa tarde lluviosa; y es que el tiempo ese día no acompañó mucho pero estando en buena compañía, era lo de menos.

Los chorros de agua se mueven al ritmo de la música que suena por la megafonía. Me recordó a la fuente que también hay instalada delante del CityGate en Tung Chung.

Las tiendas

Sigue leyendo Visita al MixC

Shenzhen

Tan cercana y lejos a la vez, la ciudad de Shenzhen que limita al norte de los Nuevos Territorios es la primera gran ciudad de China continental. Hace 30 años que empezó como experimento del gobierno con una zona de libre comercio, y lo que era un pueblecito de pescadores (casi como Hong Kong) se ha convertido en una mole de ciudad en todos los aspectos.

shenzhen
Sigue leyendo Shenzhen

Drones al poder

Allá por el año 2006 iniciaba su andadura la empresa creada por Frank Wang, un ingeniero informático y apasionado de la tecnología de control de vuelo. Así es como nacía DJI ubicando su cuartel general en la cercana Shenzhen, creciendo con el tiempo hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial en este campo. Se daban a conocer a través del modelo Phantom, el cual ha ido evolucionando en sucesivas versiones y ha puesto al alcance de mucha gente la experiencia de poder volar drones con un precio asequible.

phantom

Poco a poco han empezado a abarcar más y ofreciendo productos de más calidad enfocados para fotógrafos profesionales o realizadores de vídeo. Un buen ejemplo son nombres como Philip Bloom, Chase Jarvis o Trey Ratcliff.

Con su nuevo producto estrella: el Inspire 1, han conseguido dar una vuelta más de tuerca consiguiendo una mayor versatilidad y prestaciones. Los vídeos que he visto hasta ahora tienen unos resultados increíbles, y no sólo para vídeos sino para sacar instantáneas.

inspire1

Foto sacada de DJI.com

Es el modelo que está en boca de todos desde su reciente lanzamiento y nada mejor que una pequeña introducción del cacharrito.

Anda que no me importaría nada poder jugar con uno de ellos durante un rato y ver qué tal se comporta. Mientras tanto me conformo con el material que uno puede encontrar en la red que es bastante variado y con resultados espectaculares.Por cierto, ¿alguién que haya podido probar uno o tenerla cerquita?

Para el mundo de la fotografía se amplían las posibilidades y con nuevas perspectivas. Y en lo que respecta a vídeos, afectará mucho en los próximos años en la realización tanto de vídeos cortos como de películas. y que sigue creciendo. Con sus ventajas y claro está, sus riesgos también. Hacer que el uso de estos dispositivos sea seguro y a cargo de profesionales con los correspondientes permisos, sobre todo para eventos deportivos.

Para terminar un vídeo de lo más reciente donde el conocido Youtuber MKBHD tiene su primera toma de contacto con los drones en compañía del DJ DeadMau.

Nunca está de más volver a ver el vídeo que compartía hace unos días, de mis preferidos de los que he visto hasta ahora 🙂

Shenzhen, al norte

Día de cielos despejados y perfecto para salir a la montaña, y es que teniendo una ruta cerca de casa pone las cosas más fáciles. Desde que uno inicia el ascenso y hasta que llegamos a este punto es tan sólo media hora de camino o como mucho una hora si vamos de forma más pausada. Como lo he denominado : «balcón con buenas vistas». Al alcance de nuestra vista, la frontera de la ciudad con la vecina Shenzhen al fondo, el verde del campo y rascacielos salpicando el territorio.

Hace poco más de veinte años el panorama era totalmente distinto al actual. El campo con sus paisajes de cultivo predominaba y el carácter eminentemente pesquero era también una de las características de Shenzhen. Todo comenzó como un experimento por parte del gobierno central para ver cómo evolucionaba esta región colindante con Hong Kong. Visto lo visto, el experimento si que dio sus frutos y hoy en día es una ciudad imponente que no para de crecer y ha superado ampliamente la población de la ex-colonia inglesa.

Vista al norte
Vista al norte

Se ha generado gran riqueza por parte del comercio marítimo, su aeropuerto y también como centro tecnológico donde se han implantado muchas conocidas marcas como Microsoft, HP, Nvidia.. Pero también se han desarrollado empresas que se han convertido en gigantes de calibre similar como Tencent (creadores de QQ o el Wechat) o el fabricante de telecomunicaciones Huawei. Con estos dos nombres se pueden hacer una idea de lo fuerte que han irrumpido en el panorama mundial.

Se podrán imaginar el movimiento que hay entre ambas ciudades cada día. La puerta de entrada al resto de China continental y a través de red de trenes que tanto se ha expandido y hace sombra al propio Japón.

Para mi sigue siendo un lugar un tanto desconocido porque no he estado tantas veces como debiera pero que con los años ha ido ganando potencial. No es sólo por las compras o la comida sino que también cuenta con museos, jardines y hasta algún parque temático. Habrá que acercarse un poquito más.