Un clásico

Este post va dedicado a esos momentos de infancia, en los que en mis recuerdos tengo la imagen de haber estado jugando con el famoso cubo de Rubik. Puede que en su momento no le prestara mucha atención a dicho objeto, pero sin duda, forma parte de los juegos de muchos de nosotros, no es así?

No pude resistir la tentación de comprarme uno de estos cubos el otro día que volví a Macao. Quien me iba a decir a mi que me voy a pasar el día por allá y vuelvo con un souvenir de este tipo, ni galletitas ni tartas de huevo portuguesas, jeje.

Y hay que ver como ha evolucionado dicho juguete. De la versión originar de un cubo 3×3, ahora podemos elegir entre versiones de 2×2 (hasta en formato llavero) y una version más grandota para los más atrevidos.

De momento no me he puesto a darle al coco, por lo pronto, despacito y buena letra… los records los dejamos para los especialistas.

Parecidos

Si no fuera porque ayer me sucedió un hecho curioso, no habría caído en la cuenta de escribir un post con esta temática. Ahora es cuando me vienen a la mente las palabras de mi padre que un día me pasó en un mail, links relacionado con otro «Javier Sampedro».

Por ejemplo, si a uno le diera por hacer una búsqueda en Google con el nombre indicado anteriormente, nos saldrían los siguientes resultados:

Y en cabeza de los resultados, se encuentra: Javier Sampedro (http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Sampedro) de profesión científico y periodista, nada que ver con lo que yo me dedico. Es ahí cuando me han confundido con tal importante figura de la ciencia, que no deja de ser un honor para mi, sin duda.

He de decir que mi nombre completo es: Javier Ignacio Sampedro Hernández. Lo sé, un poquito largo, asi me hago distinguir, jeje. Y no veas cuando a veces tengo que rellenar alguna tarjeta de inmigración, por poco no me entra…

¿Puede que alguna vez alguien los haya confundido con alguna persona importante por tener un nombre de similar parecido? Esta es la primera vez que me pasa, y no deja de ser curioso y grato a la vez 🙂

Expat del mes

Hace un ratito que me he encontrado con la sorpresa de que la gente de Expat-blog, me ha mandado el logo correspondiente al Blog del Mes de Marzo.

Tras haber cruzado algunos emails con una miembro de su equipo, le mando un saludo a Noelia (http://noemagosa.wordpress.com), en los cuales se interesaba por mi blog y haciendóme las preguntas de rigor, la verdad que no me imaginaba que iba a ser el elegido para este mes.

Por aquí dejo el enlace de la entrevista que me hicieron donde cuento algunos de los detalles del blog y mi experiencia en Hong Kong, espero que les guste. http://www.expat-blog.com/newsletter/top/marzo-2009.html

Un saludo.

Nombre de dominio

De esto que me ha dado por estar curioseando sobre el tema del registro de dominios, y entre las empresas que he mirado que me sonaban más: Acens y Arsys. No he mirado el tema más a fondo, pero bueno, al final creo que da un poco igual donde registres el dominio, no? también según los precios de cada compañía.

Como ya ha hecho otra gente en su momento de dar el salto a tener un nombre de dominio propio, me estaba rondando por la cabeza la idea que podría ser hora de crear el mío propio, y luego redirigirlo al blog, sería un comienzo. Por unos poco euros al año podemos tener el nuestro, y si queremos algo más, decidirnos por un alojamiento web, bien en Windows o Linux.

Otra opción que había mirado es la de pasar desde Blogger a WordPress, ya he encontrado algunas guías de cuales son los pasos a seguir si queremos conservar nuestros posts, comentarios, feeds de lectores… en fin, que muy completito.

Algunas sugerencias para los que ya tengan su propio dominio y cuáles fueron los pasos a seguir en su día? cualquier sugerencia, ayuda… será bienvenida 🙂