La primera

Al poco de estar ya ubicados en nuestro hotel, era hora de salir a patear un poquillo por la zona y ver qué era lo que nos ofrecía. Primer pensamiento: tenemos que comer algo. Así que tocaba buscar cual sería nuestra primera toma de contacto y tras deambular en nuestros primeros pasos por las callecitas de Myengdong, decidimos entrar en este restaurante, bastante peculiar nos pareció y nos decidimos a entrar.

La verdad que los platos del menú tenían buena pinta. Curiosamente la comida no era coreana, sino un japonés con sus platos de udon, además del típico cerdo rebozado (pork cutlet) o sino pollo, o pescado. Ya tendríamos tiempo de probar platos coreanos y como no, kimchi.



Me llamó la atención que nada más sentarnos en la mesa, nos dieron una botella de agua (fría) y unos vasitos de metal, acostumbrado al agua calentita de los locales de Hong Kong, es todo un contraste y más con el frío que hacía por Seúl en esos momentos. Eso sí, su paquete de servilletas, punto a su favor; si recuerdan cuando comentaba


Aquí está mi plato en cuestión. La cantidad suficiente, lo justo para quedarse bien. Sopita, el rebozado, salsita y plato de acompañamiento, y arroz que no falte. Bastante bueno la verdad y con las ganitas que llevábamos encima, que bien que entró.


En cambio mi novia se decidió por el set de udon, y la verdad que la sopa estaba muy buena, con el toque picantito que le caracteriza a la comida coreana. Así uno ya iba entrando en calor 🙂


¿Se les abre el apetito? no es mal comienzo este 😀 La verdad que disfrutamos de variedad y contentos de los sitios que elegimos. Nada de guías, a la aventura que así es cuando se conocen los lugares auténticos.

Al rico «Roscón»

Aunque a estas horas por España aún la gente apenas se está levantando pero seguro que los más peques están impacientes con el Día de Reyes y poder abrir los tan ansiados regalos. En un día como este, no puede faltar un buen Roscón de Reyes que se precie, del que se dará buena cuenta después del almuerzo o antes para los más hambrientos 🙂

A pesar de no celebrar este día por tierras hongkonesas, me he inventado mi propio «roscón» y después de comer se me ha antojado comer unas egg tart o tartas de huevo (蛋撻) bien conocidas por estas tierras.

Haciendo un poco historia, parece ser que se introdujeron en los año 40 en los restaurantes de té, hasta luego incluso introducirse dentro de los menús de dim sum. En su preparación no se utiliza leche y tampoco se le echa canela, a diferencia de otro tipo de tartas. Como anécdota, comentar que el último gobernador de Hong Kong, Chris Patten, era bastante aficionado a este postre y en concreto de la pastelería Tai Cheong (donde las he comprado hoy yo).

Que mejor que una parejita, así tengo una para más tarde a la merienda.

Podemos ver aquí un poco más de cerca una de las tartitas. No tienen ganas de darle un bocado?…

…Ya se lo doy yo por ustedes, jeje. Apenas una fina capa de galleta que contiene la crema de huevo. El mejor momento para comer es recién salidas del horno, están de muerte.

Espero que disfruten del día de Reyes y si han sido buenos/as, seguro algunos regalos habrán caído y que no falte su cachito de roscón, que no me entere yo.

P.D: Post dedicado a Guille, que ya sé lo mucho que te gustan estas tartas 🙂

Spain Now

Ayer día 10, tuvo lugar la inauguración de una exposición de fotografía sobre España con el título de «Spain Now«.Gracias a la colaboración de varias empresas españoles y de la agencia EFE la cual ha aportado todas las fotografías de la exposición. Una buena ocasión para que el público de Hong Kong conozca un poco más acerca de nuestro país.

Entre la selección de fotos que nos podemos encontrar, se hace un repaso desde la parte gastronómica con nuestro caldos y el aceite de oliva, como nuestra arquitectura, fiestas y arte.

Quizás no hubiera estado mal introducir más fotos sobre parques naturales, playas… aunque ya sabemos que lo que vende más es el jamón, el vino, la paella y el flamenco, jeje, pero también habría que promocionar nuestros espacios verdes y la naturaleza de nuestro país que es bien variada.

Esta va dedicada al amigo Tosca. Fue ver la foto y plas.. Pero no es este el tren con su logo? 🙂 hasta con un paisano suyo y el copón.

El lugar de la exposición es: Sheung Wan Civic Center, en el 345 Queens Road Central, planta 6. Permanecerá abierta hasta el próximo día 22. Espero que la gente se anime a visitarla, no tienen excusa que el acceso es gratuito 🙂

Disfrutando

Se celebró este pasado fin de semana desde el día 30 de octubre hasta el 1 de noviembre, en la explanada cerca de la estación de Kowloon, el festival HK Wine and Dine. La intención, dar a conocer más aún la cultura del vino con lo que se organizaron bastantes expositores y que uno pudiera degustar los caldos de distintos países, entre ellos: España, Francia, Italia, EEUU… hasta incluso vino de Macedonia.

Uno se podía hacer con vales (10 HKD, menos de 1 euro) para probar ir probando los distintos vinos de los expositores. Y bueno, nos hicimos con 6 pases para ir probando de aquí y de allá.

El ambiente, y más siendo en domingo estaba bastante animado. Ya puede comprobar lo concurrido que estaba el pasillo entre los expositores.

Y para los que después de un rato de tanto caminar y probar vinos, o comida, desde comida china hasta con un toque más europeo: pan con jamón, quesos, crepes… había donde elegir.

La verdad que el sitio es más que ideal para celebrar cualquier tipo de evento, amplio y con buenas vistas a la bahía de Hong Kong y parte de Kowloon. El ICC también quiso estar presente, aunque aún le quedan unos retoques para estar vestido al 100% 🙂

Y es que como comentaba, el día estaba de calor y no podía faltar los paraguas para protegerse un poco, no les parece? que si mezclamos bebida con calor, mal coctel.

Dentro de las curiosidades del evento, nos encontramos con estas botellas pintadas a mano, con unos colores y diseños bastante originales. Cualquier tipo de botella es válido, entre las que pude reconocer algunas de conocidas marcas de whisky, adivinan cual?…

Tampoco puede faltar un buen acompañamiento con un buen vino que se precie. En este stand además de los vinos correspondientes, tenían una buena selección de patés de pato, oca… y demás. Una buena ocasión para hacernos con una delicatessen por algo de precio más barato, para una cena o comida especial, o quizás sorprender a nuestros invitados.

Muy buena iniciativa la de Hong Kong Tourism Board que esperamos repita con una nueva edición el año que viene. Por lo pronto mañana empieza la Feria Internacional de Vino de Hong Kong, habrá que darse una vueltita a ver que se cuece en estos días.