Trabajos en altura

Una de esas profesiones que quizás uno pasa por «alto», trabajos en altura que desde luego no es apto para todos. No en vano, Hong Kong pasa por ser la ciudad con mayor número de rascacielos a nivel global. Según la wikipedia, un total de 564 edificios con altura superior a 150 metros. Y si cuentan las ventanas correspondientes, ya pueden empezar a hacer los cálculos 🙂

Edificios tan singulares como la del Banco de China, el HSBC o uno de lo más recientes como es el Henderson, y un sin fin más de ellos. Cada uno precisa de sus cuidados y uno de ellos es el lavado de cara. Cuando las grúas descuelgan esos andamios y poco a poco van descendiendo para dejar las fachadas relucientes.

Ampliando un poco en la foto anterior y añadiendo un poco de efectos.

Sin duda, hay más trabajos en altura que también merecen ser mencionados como también puede ser los montadores de andamios de bambú. No obstante, parece ser que quieren empezar a reemplazarlos por los andamios de metal `por motivos de seguridad y a pesar de que el coste sea más elevado; algo que es tendencia en China continental.

Merecen una mención especial todos esos trabajadores que desempeñan esta labor. Así que, cuando admiremos esas estructuras también merece que nos acordamemos de los trabajadores que están para velar por su buen estado.

Edificio Henderson

Un nuevo edificio se levanta en Admiralty, uno que va a destacar y dará un toque más especial a la zona si cabe. Se trata del «Edificio Henderson» que ha sido diseñado por el famoso estudio de arquitectura de Zaha Hadid. Y es que el exterior es de lo más peculiar, tanto por la forma poco convencional como los grande cristales curvados que luce.

Por lo avanzado que está, diría que en los próximos meses debiera estar terminado. La lista de futuros inquilinos seguro que se irá llenando poco a poco y no van a faltar pretendientes.

La zona de Admiralty que tan práctica resulta y a tan sólo 5 minutos del centro financiero. Rodeado de otros gigantes como el Banco de China o el cercano Cheung Kong Centre.

Para más información sobre el proyecto pueden visitar su web

Y de noche seguro tiene que destacar aún más. Próximas fotos para completar el post.

El paseo marítimo de Kai Tak

En lo que era la antigua zona del aeropuerto, y a pesar de haber pasado casi 30 años desde que fuese cerrado, aún sigue habiendo movimiento con muchas construcciones en progreso. No obstante, estuvo muchos años sin hacerse nada pero han conseguido ir dándole nueva vida con muchas instalaciones como: hospital, viviendas residenciales y el paseo marítimo de Kai Tak,

Este paseo que comienza a la altura del Hospital de Niños situado en Kowloon Bay y se extiende todo a lo largo de la línea de costa. Lugar que se apetece mucho para los días de otoño con buen temperatura.

Como se puede observar en la siguiente foto, aún hay presencia de grúas en lo que son edificios por terminar. Nueva zona residencial y también tendrán cabida los edificios de oficinas en lo que pretender ser un nuevo centro de negocios de Kowloon.

Y este bonito detalle en conmemoración del aeropuerto que tantos años estuvo al servicio de la ciudad. ¿Se imaginan cómo sería si hoy en día los aviones siguieran aterrrizando en esta zona de la ciudad?

Haciendo un poco de zoom podemos ver el estadio de Kai Tak, lugar que dará acogida a eventos deportivos y también podrá ser lugar para la celebración de conciertos.

No hay duda que cuando todo est´é más avanzado con más instalaciones completadas, la zona va a tener mucha vida. No obstante aunque las zonas de Kowloon Bay y Kwun Tong sean principalmente industriales, va a tener un valor añadido el contar con esta zona revitalizada que tanta falta hace. El paseo mar´ítimo de Kai Tak será una buena forma para ejercitarse y contemplar la costa.

Y como un último punto de interés, se decía incluso de contar con un servicio de monoraíl, pero parece que el proyecto se ha quedado un poco estancado y aún no está definido. Una apuesta por la conexión y con un medio de transporte que resultaría bastante atractivo.

Sin filtros

Yendo el otro día de camino a Wan Chai se me ocurrió hacer a modo de experimento ir sacando fotos en lo que iba caminando; en movimiento y sin filtros.

Un mercadillo de los que transcurren en paralelo a Johsnton Road (por donde pasa el tranvía) y que tanta vida tiene. La fusión de puestos vendiendo textil, juguetes o frutas / verduras.

Tuve suerte porque justo cinco minutos antes había dejado de llover y menudo aguacero en cuestión nada. Me había resguardado en uno de los soportales cercanos hasta que pude reanudar la marcha.

Ese colorido rojizo que siempre atrae nuestras miradas, no pasa desapercibido. Reclamo de los vendedores de carne y pescado.

Hay gente que va por la sombrita para evitar los rayos intensos del mediodía y los que no salen de casa sin paragüas bien sea para la lluvia o el sol 🙂

Espero hayan disfrutado de un nuevo paso por este barrio tan animado y que siempre muestra sus colores. Me encanta pasar de forma fugaz, esquivar entre puestos, los olores y la mezcla en general.

Que disfruten del finde! Hasta el próximo post.