Trabajos en altura

Una de esas profesiones que quizás uno pasa por «alto», trabajos en altura que desde luego no es apto para todos. No en vano, Hong Kong pasa por ser la ciudad con mayor número de rascacielos a nivel global. Según la wikipedia, un total de 564 edificios con altura superior a 150 metros. Y si cuentan las ventanas correspondientes, ya pueden empezar a hacer los cálculos 🙂

Edificios tan singulares como la del Banco de China, el HSBC o uno de lo más recientes como es el Henderson, y un sin fin más de ellos. Cada uno precisa de sus cuidados y uno de ellos es el lavado de cara. Cuando las grúas descuelgan esos andamios y poco a poco van descendiendo para dejar las fachadas relucientes.

Ampliando un poco en la foto anterior y añadiendo un poco de efectos.

Sin duda, hay más trabajos en altura que también merecen ser mencionados como también puede ser los montadores de andamios de bambú. No obstante, parece ser que quieren empezar a reemplazarlos por los andamios de metal `por motivos de seguridad y a pesar de que el coste sea más elevado; algo que es tendencia en China continental.

Merecen una mención especial todos esos trabajadores que desempeñan esta labor. Así que, cuando admiremos esas estructuras también merece que nos acordamemos de los trabajadores que están para velar por su buen estado.

Medio Enero

Una semana que se ha pasado volando como quien dice, entre ir a un evento de la oficina, la rutina diaria en casa, hacer algo de deporte y demas. Al fin viernes, y medio enero que se nos ha ido ya.

Los farolillos que hace nada empezaron a verse por muchos rincones de la ciudad nos recuerda que el Año Nuevo Chino esta a la vuelta.

En el hogar es momento de ir preparándose para las celebraciones; los adornos típicos ya están disponibles en muchas tiendas apenas terminaron las Navidades. Éstos son los que tenían en la cadena de Japan Home Center.

Uno de los momentos estrella de la semana fue sin duda el descubrimiento de una nueva panadería cerca de la oficina. No me pude resistir al ver esta tarta de huevo con masa de hojaldre. Veredicto: sobresaliente

Creo que para la próxima tendré que probar las otras que tenían de masa de galleta, pero algo me da que también será una buena elección. Tendré que decirle a mis compañeros para que se acerquen a probarlas 🙂

Pasado este medio enero, se nos viene una semana completita y ya para la siguiente algo más corta aunque diría que casi inexistente para muchos (habiendo 3 días festivos). Lo más probable es que me coja la semana entera para ir con la familia a China y estar con el resto de gente en las celebraciones habituales.

Tendré que seguir ultimando los detalles de la preparación de la maratón de Hong Kong que está ya muy cerquita, el 9 de Febrero. Ya con todo el trabajo hecho y esperar llegar bien a la fecha. Con mucha ilusión después de estos meses intentando llegar en la mejor forma posible. A ver qué tal se me da!

Les seguiré contando para la semana que viene.

Saludos!


Tomando un descanso

Algo pasa en torno al mediodía cuando vemos más actividad de la habitual, bien sea en una de las pasarelas que conectan edificios o a pie de calle. La hora del almuerzo se va acercando y la gente está tomando un descanso previo a la hora de comer; es el momento de socializar.

Los grupitos

Si siguen mi cuenta de Instagram seguro la imagen siguiente les resulta familiar.

Los puntos de encuentro en la calle siempre son más fáciles. necesito un descanso

Es el momento perfecto para lo que quieren disfrutar de ese cigarrito de media mañana.

La horas críticas son entre las 11.30 a 13.30. Es por eso que mi hora habitual de almuerzo está más próxima las 2; de esta forma me evito las colas y aglomeraciones.

Vuelta a la normalidad y cada uno para su oficina. Nos vemos en el próximo descanso. Bien seguro que los fumadores se verán las caras unas cuantas veces más al día, pero para el resto no llegará el momento hasta previo el almuerzo. ¿Ustedes se toman descanso antes de ir a comer? ¿quizás después? creo que ayuda a ser más productivo y a despejar la mente. Yo como buena práctica intento estar no más de una hora delante del ordenador. Ir a la cocina a tomar agua, recoger papeles impresos de la copiadora principal o ir a echar unas cartas.

Manos a la obra

Las ciudades evolucionan y con el tiempo necesitan adaptarse a las nuevas necesidades bien sea por parte de los ciudadanos o los vehículos. Siempre tiene que haber un equilibrio entre ambos, aunque a veces no se cumpla al cien por cien y haya más barreras para los ciudadanos cuando no debiera ser así. Tanto para bien o para mal hay que sufrir los inconvenientes de las obras, pero siempre hay formas y formas de llevarlas a cabo; basta con ver claros ejemplo de eficiencia en el país vecino de Japón donde hay obras que son vistas y no vistas.

Es interesante poder observar cómo tu barrio o bien la zona cercan a tu lugar de trabajo se transforma. De esta forma, en el último año a lo largo de la transitada Johnston Road en Wan Chai he ido observando bastante cambios. Edificios a punto de ser terminados, otros que van desapareciendo con el tiempo sin darnos cuenta y también algunas zanjas en la calle. Dudo que aquí se hayan olvidado de poner un cable… Las obras tienen algo más de cabeza pero siempre pudiera darse el caso de alguna pifia.

wpid-imag0914.jpg

Ya se podrán imaginar cuando tras muchos meses vuelvo a pasar por Central y descubro muchos cambios para mi asombro. De todas formas, parece que la gente se integra bastante bien con las obras porque pocas veces he visto situaciones tensas al respecto.

¿Qué es lo más notorio para ustedes sobre las obras? Molestas por el ruido, el polvo, poca coordinación.. Siempre se pueden minimizar los efectos laterales y hacerlo un poquito más cómodo para todos, casi como si fuese algo transparente. Buen ejemplo se me ocurre respecto a los programas informáticos y tecnología en general, que funcionan las cosas pero el usuario no se entera del trasfondo, sólo importa que se cumpla el cometido de la forma más natural posible.