Barco al frente

Quizás hayan oido hablar poco sobre Hung Hom, una zona muy pegadita a Tsim Sha Tsui y que también tienen su porción de mar. Entre bloques de edificios residenciales, la estación de tren desde la cual se puede ir hasta Cantón y algún que otro centro comercial. En este último aspecto cabe destacar el complejo llamado Whampoa Garden y que constituye la zona residencial más extensa. En el mapa adjunto pueden ver la distribución y cómo están interconectados los distintos bloques.

Este domingo quedé con mi amigo Dani y después de haber estado almorzando algo, decidimos poner rumbo a Kowloon a explorar un poco con su moto, y así hacíamos tiempo para la película que íbamos a ver un poco más tarde. Surgió la idea de pasar por Hung Hom, y aunque dimos un poco de vuelta, llegamos finalmente para explorar un poco el vecindario.

Sin duda, lo más curioso es el edificio que les describo a continuación y que se llama «The Whampoa» en forma de barco, así como lo leen. Seguro que a más de uno le habrá pillado por sorpresa y encontrarse un barco a la vista.

La presencia de este edificio-barco está justificada puesto que en el emplazamiento actual antes estaban situados unos astilleros de la empresa Hutchinson Whampoa que pertence al magnate Li Ka Shing

IMAG1014
 
IMAG1016

No le falte detall, incluso con unos botes de emergencia o unos respiraderos acorde a los que podemos encontrar en un barco de este estilo.

IMAG1019

El espacio de los alrededores está bastante bien aprovechado con zona verde y también banquitos para que la gente se pueda sentar un rato tranquilamente. No obstante, ayer el calor apretaba y creo que la gente prefería escaparse al interior del centro comercial al fresquito del aire acondicionado. Nosotros hicimos lo propio y fuimos a tomar un jugo a Hui Lau Shan.

IMAG1015

Así luce según nos vamos acercando por una de las calles cercanas. Lástima que no se pueda sacar desde un mejor ángulo, pero igual en la segunda foto es la mejor de las que pude tomar. Lo suyo sería una vista aérea a golpe de dron 🙂

IMAG1018
 
IMAG1017

Aún recuerdo la primera vez que vi una foto del barco rodeado de edificios, fue gracias a un compañero de beca que lo vio y me preguntó si había estado en el lugar en cuestión. Lo típico que dejas pendiente para hacer un fin de semana y uno no se entera mientras pasan los años, pero finalmente tuve ocasión de ir.

El lugar perfecto para alejarse del bullicio de Tsim Sha Tsui, bien conectada y con acceso al mar. Seguro que si la visitan, notarán la diferencia.

Paella y sangría

Teniendo esos días festivos en la pasada Semana Santa, había que aprovechar el buen tiempo para salir de paseo y disfrutar de un almuerzo en condiciones. De eso que me acordaba de haberle mencionado a mi novia sobre un restaurante español en Tsim Sha Tsui que tenía en mi lista de pendientes desde hace tiempo. Con la cantidad de gente que salía de vacaciones, seguro que no tendríamos problemas para asegurarnos la reserva el día antes por la noche, y así fue. La chica que me atendió por teléfono me comentó que el formato del almuerzo era tipo buffet para los aperitivos y luego un plato principal a elegir, así que para ir con calma hice la reserva a eso de las 12.30 del mediodía.

Así que, para allá nos fuimos al día siguiente, y mejor imposible la ruta de guagua que cogimos puesto que la parada está justo en frente de casa y nos dejaba a pocos metros del edificio donde se encuentra el restaurate que es el centro comercial «The One» en pleno Nathan Road; un poco más abajo les dejaré el mapa con la ubicación como referencia.

La mesa nos esperaba, cerquita de la cristalera y con vistas parciales a la zona comercial asomando el skyline de fondo, otro de los atractivos de este restaurante que lo hace ideal para tomar algún cóctel en la terracita que tiene fuera mientras se contemplan las vistas y especialmente de noche.

En lo que nos miramos el menú para elegir el plato principal y luego al de beber; finalmente pedimos una jarrita de sangría y mientras tanto nos acercábamos a la zona del buffet para ir cogiendo un poco de ensalada, embutidos y algunas tapas variadas. La verdad que estaba bastante surtido y en especial nos gustaron una tapa de chorizos junto con una de mejillones con una salsita muy sabrosa y una ensalada templada de pollo con verduritas. En lo que respecta al ambiente del restaurante, se estaba genial porque no había demasiadas mesas y con una ligera música de ambiente.

IMAG1505

Después de dos rondas en el buffet creo que era el momento de dar paso al plato principal y pues como no, tuve que decantarme por la paella y ciertamente hacía bastante que no comía. Y no es que sea un especialista en paellas, pero ya de aspecto me gustó de entrada pero de sabor me gusto aún más, tenía buen puntito y el arroz no estaba ni demasiado seco ni caldoso. Por parte de mi novia, ella se pidió un salmón a la plancha pero coincidió conmigo que la paella había resultado una buena elección.

IMAG1508

No se crean que el almuerzo había acabado aún puesto que aún faltaba una selección de postritos acompañado del café. Un buen punto y final para el almuerzo aunque si que eché de menos que no tuviesen al menos una cremita catalana para ser perfecto, pero en líneas generales quedamos bastante satisfechos con la calidad de la comida y la atención recibida. Quizás para la próxima ocasión lo suyo sea ir de cenita a ver qué tal se portan.

¡Buen fin de semana a todos y que lo disfruten con los cinco sentidos!

El primer túnel

Todo el mundo da por hecho hoy en día que para llegar a la isla de Hong Kong lo más cómodo es ir en metro o bien ir en guagua o coche haciendo uso de los túneles que la conectan con la península de Kowloon. Ahora bien, hace unos cuarenta años el transporte marítimo era el principal para llegar a la isla, entre el Star Ferry y otras compañías se repartían las conexiones.

El panorama cambió cuando en el año 1972 se inauguró el túnel de Hung Hom y conectando a la altura de Causeway Bay. Fue el primerito y el que marcó abriría el camino para que posteriormente se construyeran otros túneles: conexión desde Tsim Sha Tsui, conexión Este (a la altura de Quarry Bay) y conexión Oeste (Sheung Wan)

Muchos años de servicio y viendo cómo el número de vehículos aumentaba hasta estar por encima de su capacidad. Planificado para un paso 78.000 vehículos pero, la realidad es que tiene una media de más de 110.000 al día; las colas son habituales en ambos lados aunque una vez dentro el tráfico fluye poco a poco. Sigue siendo el túnel más económico frente al este y oeste, pero las congestiones es un problema que el gobierno intenta resolver pero mientras tanto la gente tiene que ser paciente. Fácil decirlo pero…

IMAG0957
IMAG1013

Mientras tanto sigue avanzando a buen ritmo el proyecto del túnel que unirá Central con North Point, además de tener conexiones con Wan Chai y Causeway Bay; una vez terminado aliviará bastante de tráfico y puede que en cierta forma beneficie a este túnel.

Buscando un poco más sobre el tema he encontrado con un interesante documento sobre otros túneles repartidos por el resto del territorio. En este enlace pueden ver algunas de las principales construcciones llevadas a cabo y con fotos muy interesantes.

Apasionante el mundo de las excavaciones y sobre todo esas inmensas tuneladoras.

Estilo singular

Porque no todos los edificios son iguales y los hay que destacan más que el resto, no porque sean especialmente bonitos o quizás modernos, sino que tienen ciertos rasgos que le dan un estilo singular. Yendo por la calle Nathan sólo tenemos que fijaros a ambos lados para ir descubriendo edificios realmente interesantes.

Siempre me ha llamando la atención uno se ellos situado en uno de los cruces. Me hace recordar a un post que escribió en su día Alberto en su blog hablando sobre el parecido de algunas zonas de la ciudad con la película «Ghost in the shell».

wpid-imag0347.jpg

Por la pinta que tiene por fuera, es una mezcla entre pequeños negocios, viviendas e incluso hay hasta un hotel que se anuncia. ¿Estilo Chung King mansions quizás? Mmm…

wpid-imag0346.jpg

Reconozco que cada vez me gustan más estos edificios y no importa las veces que pases por allí, siempre hay algo que te llama a levantar la cabeza.