En el centro

Si hay algo que me fascina, y seguro que al igual que otra mucha más gente, son los rascacielos. En Hong Kong los podemos encontrar con diversidad de formas, iluminación… pero siempre hay algunos que destacan más que otros. Quizás este no es de los más conocidos pero sin duda es emblemático.

Para pistas, se encuentra entre Central y Admiralty. Cuenta con 62 plantas (283 metros), además de ser la sede de una importante empresa de un conocido magnate que tiene su residencia en la última planta del edificio.

Su ubicación proporciona una panorámica de 360 grados, desde el pico Victoria a toda la bahía de Hong Kong. Como curiosidad decir que los paneles que recubren su superficie cuentan con fibra óptica lo que permite que según la estación del año se iluminen de uno u otro color.

Me gusta la vista a los pies de este gigante, especialmente de noche, es imponente. Esta vez no doy pistas del arquitecto que lo diseñó (este cuenta con alguna otra obra bien conocida en Asia) y las siglas de la empresa, que sino se saca muy fácil.

Reflexiones móviles

Uno aquí dándolo al coco sobre el próximo móvil para pillarme. Aunque hace 1 año y algo que me pillé el LG, no ha ido mal pero ha terminado por volver algo inestable, quedarse colgado y bueno, con ganas de actualizarme. Ya saben cómo va de rápido el mercado no?

Ideas:

  • Iphone 3G S.
  • HTC Magic (o a la espera del Hero).
  • Nokia N97.
  • Blackberry.

La verdad que he estado viendo algunas reviews de los productos HTC con Android y tienen bastante buena pinta, es bien cierto que muchos coinciden que la fluidez de los menús no llega a la rapidez del de Apple, pero sus widgets y demas apps son más que interesantes.

¿Cómo ven el mercado en la actualidad? algo he leido que un poco saturado con tanto sistema operativo donde elegir: Symbian, WebOS, Iphone, Windows Mobile, Android y Blackberry OS. Haciendo un poco de sondeo, de qué móvil disponen los lectores habituales de Chicharrero por Hong Kong?

Mientras, seguiré evaluando candidatos. Se aceptan sugerencias 😀

Todo en uno

Creo que es uno de los mejores inventos que se puede encontrar en Hong Kong. A veces salir sin ella es estar perdido y salir sólo con ella, nos abre muchas puertas. Estamos hablando de la tarjeta Octopus.

Inicialmente concebida para ser usada en el transporte público y facilitar a sus usuarios el tener que llevar el cambio exacto en función de la tarifa de un transporte u otro. Algo que vendría a suponer una revolución con el tiempo, esta es su historia:

  • 1997 – Año de su implantación.
  • 2000 – Su éxito hace que se piense en implantarse en más servicios.
  • 2001 – Se llevan a cabo más acuerdos con negocios y asociarse a la compañía gestora de la tarjeta.
  • 2005 – Creación de un programa de fidelidad asociado a la tarjeta…

A día de hoy nos podemos encontrar que es posible pagar en multitul de establecimientos, y por nombrar algunos: Seven-Eleven, Circle-K, McDonalds, Burger King, KFC, Mannings y Watsons (perfumería/droguería)… Incluso en los parquímetros y como método de control de acceso usado por algunos edificios.

Yo es lo primero que recomiendo cuando la gente se decide a viajar a Hong Kong. Pagando una cantidad inicial de 150 HKD (menos de 15 euros) tendremos nuestra tarjeta, que incluye un depósito de 50 HKD, con lo que si queremos podemos llegar tener hasta saldo negativo, que luego se nos compensará una vez recarguemos en la estación de metro más cerca o tienda convenient 🙂

Hasta tiene su propia web donde consultar sobre los distintos tipos de tarjeta y las ventajas que tiene usarla.

Yo fijo que la uso unas cuantas veces al día, que si en el metro, que si me compro algo en el combini… uno no se da cuenta hasta que le pita cuando pasa por alguna de las maquinitas advirtiendo que nuestro saldo se ha puesto en negativo.

En otras ciudades empiezan a adoptar este sistema, un ejemplo es Londres con su tarjeta Oyster. Seguro que los londinenses le verán las ventajas y lo práctico que es. España está tardando 😛

Vuelve la locura

Parece que es lo único que se habla desde la semana pasada que se celebró el WWDC 2009, la conferencia para desarrolladores de Apple donde se dieron a conocer las novedades de algunos de sus productos y también de su software como el Iphone OS 3.0 o el Safari 4.

Pero sin duda, el producto más esperado por la gente, la nueva versión del Iphone 3G, que ahora pasar a llamarse: Iphone 3G S, por la «S» (speed) de más veloz en cuanto a doble de RAM y procesador, además de contar con una mejor cámara de 3.2 MP y la posibilidad de grabar vídeo, junto con otra serie de mejoras que muchos ya conocen 🙂 Y eso que apenas ha pasado un año de la salida de la versión anterior, ya saben cómo va esto de la tecnología.

Y la gente no va a ser menos, empieza a hacer cola a las afueras de la tienda Apple en Nueva York. Me pregunto si serán posibles nuevos poseedores de Iphone o aquellos que quieren actualizar desde su versión anterior. Hay gente pa´todo.


Foto sacada de la galería de Engadget

He de reconocer que me tienta bastante el nuevo móvil en cuestión. De momento, no haré cola para ser de los primeros en comprarlo, pero veremos que tal es la respuesta de la gente por aquí. Tiempo tengo para comprarlo más adelante.

Y para los que quieran ver qué tales fotos saca, como muestra esta galería de Flickr. Se nota calidad en las fotos verdad?

Esperaremos impresiones de los nuevos compradores que seguro no tardan en salir a los pocos días de su puesta a la venta. Éxito o no, Apple deja su sello con cada producto nuevo, vuelve la locura!!