Hagan hueco

Esos pequeños placeres de la vida, tal es el disfrutar de una buena comida. En todo almuerzo o cena que se precie no faltan un par de entrantes aunque dependiendo del número de personas podremos pedir un poquito más y así sale más a cuentas para repartir.

Nada mejor que empezar con unas lapas fritas con mojo verde, que vienen a ser como unos pequeños mejillones y bien ricos que están. La tira de tiempo que no comía, me trajo buenos recuerdos.

IMAG1884

Los siguientes platos casi que no necesitan presentación y tan sólo viendo la foto sabremos que son una apuesta segura aunque algo más delicado el pulpo a la gallega puesto que hay que saber darle el punto adecuado; y sólo ojito con los pimientos de padrón ya que uno nunca sabe cuál puede picar o no y no vale que nos guiemos por el tamaño, es cuestión de suerte 🙂

IMAG1992
 
IMAG1819

Otro plato bastante típico es el queso frito con mojo, y para que no echen en falta ninguno pues mejor que pongan tanto del verde como el rojo. Cuando vimos llegar el plato pensamos: «¿y esto no era algo más pequeño?»

IMAG1877

Para el plato principal varias opciones de carne aunque no se crean, que también dimos buena cuenta de platos de pescado como gallo o cherne.

Este primer plato que es de solomillo lechal troceado le llamó bastante la atención a mi novia puesto que siempre ha estado más habituada al de ternera que tiene más colorcito, pero el punto de la carne estaba muy bueno.

IMAG1820

Y buen filete acompañado de papitas fritas en un sitio que descubrimos volviendo del Sur de la isla. Un mesón-asador que nos sorprendió gratamente. Pero lo mejor estaba por llegar…

IMAG1993

¡Tremendo churrasco compadre! y con pimientos rojos asados. Que digo un churrasco! era uno y medio puesto que había unas cuantas bocas para alimentar. Muy buena compañía la de José, Nauzet, Abraham y Ruymán; descubriendo un sitio en Santa Úrsula que ya forma parte de mis favoritos, si no llega a ser por Nauzet poca idea tenía sobre este guachinche del norte. Tampoco faltó vinito de la tierra para acompañar tan buen plato.

IMAG1999

Y durante esa misma cena, no podíamos terminar de mejor forma que con un buen postre casero: quesillo con nata. Ahora si que nos quedamos completos 😀

IMAG1998

Tan sólo una muestra de algunos de los platos que comimos durante nuestra estancia en la isla y siendo algunos de éstos los que recordamos con un sabor más especial.

Es una de las cosas que uno echa de menos cuando se regresa pero creo que de esta forma uno lo aprecia y saborea más el instante en esos momentos con familia, amigos o sólo con la pareja. Y no se lo olviden de dejar siempre ese huequito para el postre. ¡Buen fin de semana!

Con fama

image

Para romper el hielo o digamos que para abrir el apetito, nada mejor que una foto de entrada y luego hacer las presentaciones. Si eres de los que gusta probar nuevos sitios con especialidad en noodles, además de «beef balls» o «pork knuckle», has venido al lugar adecuado. Situado en la zona Norte de Fanling en Luen Wo Hui tenemos este restaurante que es de la vieja escuela pero eso es también parte del atractivo, además de por los platos que prepara.

Si a veces decimos que en la sencillez radica el éxito, en este lugar lo han aplicado bastante bien con sus platos de fideos con ternera o cerdo. Una sopa con buena base y una textura adecuada para los fideos, la carne muy tierna y acompañado de un platito de aceite de chili para los que quieran darle un toque extra; y así sin más, tan sólo elegir el tamaño del bol y en cuestión de pocos minutos tendremos nuestra ración servida.

Un sitio bastante auténtico del estilo de mi preferido en Mongkok y donde sólo hace falta fijarse en la cola que se forma en la puerta. Diría que tendrán como mucho unas diez mesitas y la gente se acopla como puede, con un constante movimiento de clientes y la gente que atiende el establecimiento.

El nombre del sitio se llama «Kwan Kee Beef balls and Pork Knuckle» (群記牛肉圓豬手) aunque cuando lleguen y vean la fachada sólo verán puros caracteres chinos, pero teniendo la dirección a mano no hay problema aunque pedir ya sea otra historia y siempre es mejor si vamos con alguien local.


Ver mapa más grande

Si quieren más fotos, siempre es muy útil darle un vistazo a la web Open Rice donde la gente deja sus impresiones y uno puede ir sobre seguro sobre qué pedir, aunque en este sitio en cuestión la elección es bien simple como su propio nombre indica. Un refresco para beber y listo.

¿Cuál es el siguiente? a ver, a ver por aquí hagan hueco…

Té con leche

Terminando una nueva semana y qué mejor forma probando una nueva bebida. Un clásico de la escena en los restaurantes locales como el té con leche «estilo hongkonés». Es el preferido para acompañar en las horas de la merienda bien en caliente o si lo preferimos en fresquito con hielo. Sin lugar a dudas la mejor forma de tomarlo en recién puesto en la taza o vaso pero si queremos sobre la marcha y reservarnos un trago para luego, esta versión de la marca Vita es una muy buena opción.

En nuestros queridos 7-11 nos encontraremos muchas alternativas, bien si queremos té o si queremos café en su defecto de países como Japón o Corea pero también hay un buen plantel de bebidas marca de la ciudad. No es de extrañar que el anuncio de la tele lo estén echando cada poco y eso quieras que no, me llevó a buscar la bebida y probarla.

image

Y mi veredicto tras probarla: satisfactorio. Un fallo que suelen tener algunas de estas bebidas es que se les va la mano con el azúcar pero esta la verdad que estaba controlado pero por el contrario le hubiera quitado un poco de leche aunque el gusto a té si que se notaba. Tiene que estar bastante fresquita puesto que si pierde temperatura no es lo mismo 🙂

Entramos en la recta final de agosto la semana próxima seguro que muchos a punto de empezar vacaciones u otros ya de vuelta. No dejen de beber cosas fresquitas para combatir los calores veraniegos. Buen finde!

Cuestión de sabor

Cada tipo de cocina es un mundo de sabores y cada plato también tiene su toque especial que viene dado por algún tipo de salsa. Especialmente en la cocina asiática y como no dentro de la cocina china hay cantidad de platos, aunque seguro que muchos de ustedes conocen el típico pollo con salsa agridulce, costillas con salsa barbacoa o ternera con salsa de ostras que son unos clásicos dentro de los restaurantes a los que uno acostumbre a ir en España y otras ciudades europeas.

Yendo el otro día a comprar unas cosillas al supermercado debajo de casa, la rutina habitual para rellenar la nevera y en ese momento pasaba por el pasillo donde buena parte de uno de los laterales está ocupado por las salsas para cocinar. Haciendo un repaso rápido sobre posts que haya escrito sobre cocina china no me sonaba que hubiese hablado ya de este aspecto y sin duda, es uno de los fundamentos de la mayoría de platos. La salsa de soja por ejemplo es como la sal para la cocina española.

Si no fuese suficiente con la variedad también tenemos varias marcas donde elegir entre las que tenemos:

  • Lee Kum Kee (es la que gana por goleada en el abanico de productos).
  • Amoy
  • Pearl River Delta

IMAG1055

Si nos fijamos algo más de cerca veremos que no todas son iguales. Salsa de soja normal pero también la hay con toque dulce, y claro que también la hay con gusto picante.

IMAG1058
IMAG1057

Si el tamaño de las botellas nos pareciese demasiado pequeño, no hay problema! mirar en el último estante cerca del suelo que allí podremos encontrar las garrafas y que seguro resultarán de lo más prácticas para las familias más numerosas o se quieras ir rellenando envases algo más manejables para el uso diario en la cocina y en la mesa.

IMAG1056

Tampoco faltan otros preparados como: salsa satay, curry, salsa de ostras, agridulce… y otras muchas más. Basta con echar un vistazo a las estanterías de arriba a abajo para darse cuenta la gran variedad que hay donde elegir.

IMAG1054

Seguro que ahora después de conocer un poco más este aspecto de la cocina asiática se piensan más que tras un aparentemente simple plato, se pueden esconder cantidad de pequeños detalles para conseguir ese sabor tan particular.

¡Que tengan un sabroso finde!