Drones al poder

Allá por el año 2006 iniciaba su andadura la empresa creada por Frank Wang, un ingeniero informático y apasionado de la tecnología de control de vuelo. Así es como nacía DJI ubicando su cuartel general en la cercana Shenzhen, creciendo con el tiempo hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial en este campo. Se daban a conocer a través del modelo Phantom, el cual ha ido evolucionando en sucesivas versiones y ha puesto al alcance de mucha gente la experiencia de poder volar drones con un precio asequible.

phantom

Poco a poco han empezado a abarcar más y ofreciendo productos de más calidad enfocados para fotógrafos profesionales o realizadores de vídeo. Un buen ejemplo son nombres como Philip Bloom, Chase Jarvis o Trey Ratcliff.

Con su nuevo producto estrella: el Inspire 1, han conseguido dar una vuelta más de tuerca consiguiendo una mayor versatilidad y prestaciones. Los vídeos que he visto hasta ahora tienen unos resultados increíbles, y no sólo para vídeos sino para sacar instantáneas.

inspire1

Foto sacada de DJI.com

Es el modelo que está en boca de todos desde su reciente lanzamiento y nada mejor que una pequeña introducción del cacharrito.

Anda que no me importaría nada poder jugar con uno de ellos durante un rato y ver qué tal se comporta. Mientras tanto me conformo con el material que uno puede encontrar en la red que es bastante variado y con resultados espectaculares.Por cierto, ¿alguién que haya podido probar uno o tenerla cerquita?

Para el mundo de la fotografía se amplían las posibilidades y con nuevas perspectivas. Y en lo que respecta a vídeos, afectará mucho en los próximos años en la realización tanto de vídeos cortos como de películas. y que sigue creciendo. Con sus ventajas y claro está, sus riesgos también. Hacer que el uso de estos dispositivos sea seguro y a cargo de profesionales con los correspondientes permisos, sobre todo para eventos deportivos.

Para terminar un vídeo de lo más reciente donde el conocido Youtuber MKBHD tiene su primera toma de contacto con los drones en compañía del DJ DeadMau.

Nunca está de más volver a ver el vídeo que compartía hace unos días, de mis preferidos de los que he visto hasta ahora 🙂

Útil-app

Es raro ver a la persona que le falte un teléfono móvil, y es que se ha convertido en una herramienta imprescindible para el transcurso del día a día. Desde el más simple que permite tan sólo hacer llamadas y el uso de SMS, hasta los terminales más avanzados conocidos como «smartphones». Hay incluso gente que lleva de ambos tipos, un teléfono más todo terreno para estar siempre localizados y otro para uso personal donde poder instalar aplicaciones de todo tipo.

En el ámbito de las aplicaciones que podemos instalar, van desde las que sirven para mensajería, redes sociales, noticias y un extenso catálogo de juegos. Este post está orientado a las que considero son de más utilidad y en las que me fijo que la gente usa más haciendo uso del transporte; bien para los que residimos aquí o bien para la gente que tenga pensado venir a pasar unos días de vacaciones.

Atendiendo al tipo de aplicación, podemos distinguir distintos grupos:

  • Transporte.
  • Comunicaciones.
  • Meteorología.
  • Noticias.
  • Restaurantes.
  • Compras.

Así que, vamos con las presentaciones (vamos de izquierda a derecha):

apps

  1. MTR Play Store / iTunes -> la información más completa sobre las líneas de metro y alrededor de cada una de las estaciones, además con información en tiempo real sobre los horarios.
  2. CityBus Play Store / iTunes -> hasta donde no llega el metro, las guaguas si que pueden llegar. Consultar por número de ruta, punto a punto o bien en función de nuestra ubicación.
  3. Uber Play Store  / iTunes -> un servicio que es relativamente nuevo en la ciudad puesto que arrancó tan sólo hace unos meses pero que constituye una alternativa de transporte más, y también pudiendo elegir taxis.
  4. MyObservatory Play Store / iTunes -> conviene echar un vistazo antes de salir de casa, no vaya a ser que más tarde caiga un chaparrón y nos pille desprevenidos. Rara vez se suelen equivocar con los pronósticos 🙂
  5. Apple Daily Play Store / iTunes -> la ración de noticias diaria mientras vamos de camino al trabajo o a casa. El complemento ideal a la edición en papel de este popular periódico local.
  6. Discover Hong Kong Play Store / iTunes ->enfocada más hacia el turismo, esta guía de la ciudad nos muestra los principales sitios de interés y junto con recomendaciones variadas.
  7. Open Rice Play Store / iTunes ->algo que suele pasar, ¿ahora dónde comemos? todo el saber sobre los restaurantes de la ciudad y ver qué sitios recomienda más la gente, así como, los platos que no debemos dejar de pedir.
  8. Octopus Balance Play Store / iTunes -> todo el que se arrima a una tarjeta Octopus debe también llevar un control del gasto y saber en todo momento cuánto saldo nos queda. Haciendo uso del NFC con nuestro terminal, leer el saldo es cuestión de segundos.
  9. WiFi HK Play Store / iTunes -> impulsar la ciudad como plataforma WiFi y saber los puntos de acceso más cercanos.
  10. Price HK Play Store / iTunes -> ¿queremos saber el precio de un gadget determinado? esta es la aplicación de la web de referencia www.price.com.hk no importa que esté todo en chino, puesto que lo realmente importante es conocer el precio de ese móvil, cámara o portátil que andamos buscando.

No es ni mucho menos una lista definitiva sino que es susceptible de ampliarse con otras aplicaciones más, bien sea para echar un vistazo a la cartelera de cine o quizás para consultar nuestros puntos de la tarjeta del supermercado. Ni hace falta decir que si nos fuésemos a la categoría de los juegos, ésta daría mucho juego pero seguro que guardaría mucha similitud con los hábitos de otros jugadores en otros puntos del globo salvo algunas excepciones.

¿Cuál de las aplicaciones móviles presentadas les parece más útil? ¿alguna que echen en falta? Apuesto que también ustedes tienen su particular ránking de aplicaciones más usadas o una rutina habitual a la hora de ponerse al día, sobre todo si son noticias, es algo que no puede faltar.

A la última

Seguro que muchos recuerdan cuando años atrás la gente que iba a Canarias de vacaciones desde la península y aprovechando el viaje gustaba de comprar en las islas todo tipo de aparatos electrónicos (hoy en día algunos llamados gadgets) porque resultaba mucho más barato. Eran los tiempos del Walkman y las videocámaras, entre los más populares.

Este ejemplo puede ilustrar de una forma similar a lo que sucedía aquí en Hong Kong. Para muchos un paraíso de la electrónica, lo sigue siendo en cierto modo, pero ya menos que antes puesto que tenemos un mercado más globalizado y eso quieras que no, se ha notado con el transcurso del tiempo. Es habitual que la gente me haya preguntado en algunas ocasiones si este producto u otro resultaba más ventajoso el comprarlo aquí en vez se hacerlo en España. Como todo, siempre hay casos particulares en función de lo que andemos buscando.

Uno de los productos más demandados en la actualidad como son los smartphones puede que en ciertos modelos haya poco margen pero sin embargo en otros que sean exclusivos para el mercado asiático bien puede merecer la pena adquirirlos si se nos presenta la ocasión.

moviles

Un mercado que evoluciona rápido, a veces demasiado para mi gusto, pero hay un movimiento contante además de un buen mercado compraventa con lo que uno se garantiza poder adquirir un nuevo terminal o de segunda mano en buen estado a precios razonables; con razón hay gente que cambia de terminal cada 6 meses o 1 año en función de sus gustos o porque simplemente son muy aficionados a los gadgets o bien les sobra el dinero, puede que ambas cosas juntas.

Tampoco nos podemos olvidar de los ordenadores, tablets y cámaras de fotos y/o vídeo. Sea cual sea nuestro objetivo, a mi juicio las reglas de oro son:

  • Ten muy claro qué es lo que quieres.
  • Compara precios en varias tiendas y los detalles que ofrece cada una.
  • Toma la decisión y ser firmes.

Así que si tienen pensado en su próximo viaje mirar algo de tecnología, lo mejor es venir con los deberes hechos y luego patearse las tiendas para conocer mejor el terreno. Seguro que hay alguna ganga que merezca la pena y eso haga que el viaje sea aún mejor 🙂

Esto no pretende ser la guía de compras definitiva sobre electrónica en la ciudad pero puede que sea un comienzo y desarrollar un poco más adelante las zonas diferenciadas que en su día ya comentaba.

Ciudad Wifi

wpid-screenshot_2014-08-05-23-32-41_1.jpg

De la mano del secretario financiero John Tsang se ha lanzado recientemente el portal wi-fi.hk desde el cual se facilita información sobre la red de puntos wifi con los que cuenta la ciudad que en la actualidad superar los 5mil que cubren zonas como el aeropuerto, atracciones turísticas, cabinas de teléfono, centros comerciales, restaurantes y algunas instalaciones del Gobierno (GovWifi).

En algunas entradas anteriores había comentado cómo el acceso wifi se había implantado en las estaciones de metro y también en espacios públicos como en parques. Esta iniciativa no hace más que llevar la conectividad un poco más allá y permitir que se alcance una mayor cobertura en la ciudad. A los visitantes les será útil cuando tengan que consultar información sobre mapas o direcciones y a la gente local sabiendo de la limitación de algunos servicios 3G/4G , está bien contar con wifi para alguna emergencia. El plan se puede resumir en estos tres puntos principales:

  • Hacer más fácil para ciudadanos y visitantes el uso de los servicios wifi gratuitos.
  • Estimular el desarrollo de más puntos wifi en la ciudad.
  • Fortalecer la posición de una ciudad que goza con buena conectividad.

Bastará con que nos descarguemos la correspondiente aplicación para plataforma iOS o Android y desde ella podremos acceder a toda la información sobre ubicación de los puntos de acceso en función de nuestra ubicación.

Esto asegura a la ciudad que no se descuelgue en el apartado de conectividad, puesto que hay muchas otras ciudades que se han puesto las pilas para ofrecer este servicio que resulta de mucha utilidad para todos, siempre y claro se use de una forma racional.