El uso del plástico

Todos sabemos lo que conlleva el uso del plástico para el medio ambiente y los esfuerzos que se hacen para que se pueda reciclar más y mejor. A día de hoy sigue siendo utilizado en muchos rincones del planeta en distintas formas. Justamente salía una noticia del SCMP hablando sobre este tema.

En Hong Kong el poder pedir una comida para llevar o a domicilio es una de las cosas más habituales, bien sea por necesidad porque no tienen espacio para cocinar o porque ese día les apetezca comer algo que puedan comprarlo de camino a casa después del trabajo. Resulta una opción fácil, barata y cómoda de muchos restaurantes locales. No obstante, el uso del plásticos se podría reducir a la hora de no coger los cubiertos o bien si las bebidas se sirven en vasos de papel, pero tiene su consiguiente tapa plástica.

La imagen de a continuación ilustra muy bien el rinconcito de los envases que se usan para que la gente se los lleve a casa.

En mi caso, ¿solemos pedir mucho de comida a domicilio? la verdad que en contadas ocasiones, aunque en el período que mi mujer estaba embarazada si que era una comodidad. Salía yo a comprar el desayuno o el almuerzo y se lo llevaba a casa. Ahora con las niñas tenemos la suerte que su madre cocina a diario y podemos o bien cenar en su casa o traernos en un tupper la cena (en cacharrito de metal).

Yo si que estoy por la labor de buscar alternativas al plástico y hacer el mejor uso posible del mismo. Bien sea de los cubiertos, envases o las bolsas plásticas. Espero que la gente también cambie esa mentalidad de usar de forma descontrolada y pensar un poquito más antes de tener que recurrir al plástico.

Si se usa porque no queda otra opción, ser consciente de ello y no dejarlo tirado allá donde uno vaya. Lo que me lleva al tema de la basura que se acumula en algunas de las playas. La gente que tiene poca verguenza de no recoger las cosas cuando va a la naturaleza y tienen que ser otros los que luego lo recojan, falta de educación y poco respeto al medio ambiente.

Aún queda camino por recorrer pero creo que se va por el buen camino con campañas de concienciación y una mejor actitud por parte de los usuarios ante este problema, no sólo de Hong Kong sino a nivel global.

Compartir bici

Ya nos lo contaba hace no mucho el Gato Chino a través de su canal de Youtube, y es que compartir bici es una de las modas que más pega en China continental. En Hong Kong no iba a ser menos y también se han introducido desde algunos meses varias compañías. Un mercado quizás no tan feroz como en el continente pero que también busca hacerse un hueco para aquellos que confían en la bicicleta para su transporte diario.

La principal es Go Bee. Haya donde veamos una bicicleta de color verde, la identificaremos perfectamente.

Fue el otro día cuando estaba por Shatin que me llamó la atención, y es que por lo visto también está operando otra empresa que se llama Loco Bike. De momento sólo he visto una de ellas, y en su página de Facebook aún no tiene muchos seguidores. Será cuestión de seguirles la pista a ver cómo evoluciona y si supone una buena alternativa a Go Bee.

La mayor parte del mercado tiene más sentido para la zona de Kowloon y Nuevos Territorios. En la isla de Hong Kong en los tramos llanos desde Kennedy Town hasta North Point, puede que haya posibilidades pero lo veo más difícil.

De momento aún no he tenido ocasión de probar el sistema, pero quien sabe si uno de estos fines de semana puedo hacerme con alguna bici por los alrededores. Nunca sabes dónde te vas a encontrar una, la gente la deja donde les parece aunque también a veces las desecha de mala forma y no puede ser. Hay que saber respetar y tener un buen uso para que beneficie al resto de usuarios y no sólo pensar en ellos.

Por fin es otoño

Da gusto salir a pasear en una soleadita mañana durante el fin de semana, notando el calorcito pero ya sin la humedad. Por fin es otoño como es debido. Ya sólo falta ponerse un suetercito cuando refresque un poco más y es que aún estamos entre 22-27grados, pero muy agradables.

No nos cansaremos de dar vueltas por el parque del vecindario. Ayyy cuando llegue el momento que les toque corretear a las niñas y subirse a los columpios 🙂

Los días son más cortos con lo que hay que aprovechar las horas de luz al máximo si cabe.

Amigos que un nuevo mes se va acercando peligrosamente, uff. La recta final de año pero por delante dos meses para exprimirlos, seguir viendo crecer a nuestras niñas y disfrutar de cada día la aventura de ser padres durante esta nueva estación del año.

De noche en bici

Pasas el día ocupado entre el trabajo, casa y otros quehaceres; llega el momento que quieres desconectar de todo y toca salir a pedalear un rato. Estamos los que corremos, vamos al gimnasio o esa gente que sale de noche en bici.

A través de los pasos subterráneos iluminados y siguiendo los giros del carril bici según hayamos trazado mentalmente nuestra ruta. El sonido de la noche, agudiza nuestros sentidos pero a la vez es una forma de relajarnos. La bici, la cadencia, nuestra respiración..luego los hay quienes van con un altavoz con música a todo trapo (sigo sin entenderlo)

de noche en bici

Sobre las 10-11 es una buena hora para salir a dar una vuelta. Otro ritmo el de la noche, cada uno se adapta según sus rutinas diarias.

Me ha recordar mis tiempos en los que le daba más a la bici (en Tenerife) y me gustaría volver a poder montarla. No se crean, en mi mente he tenido alguna que otra vez en pillarme una bici y poder alternar con salir a correr, estaría guay eso 🙂

Lo importante es disfrutar con eso que nos hace felices y nos permite tener ese tiempo para nosotros. Bien sea solos o quizás con un grupito de amigos que comparten esa misma pasión.

¡Buen finde a todos!