Contrabando diario

Cuando te ves a alguien con una maleta de rueditas, pensarás: ¿igual va o viene de viaje? ¿quizás está de mudanza? el tráfico de maletas que uno se encuentra de forma habitual en el metro o en la guaguas durante el día a día a veces llega a un punto excesivo, y quien dice maletas también dice carritos. Pero bueno Javier, ¿qué tiene de malo en ello? analizando más a fondo la cuestión nos vamos a los visitantes por parte de China continental en su entrar y salir diario de la ciudad, viéndose incrementado su número durante los fines de semana o en vísperas de celebraciones importantes como la que se nos viene la semana próxima del Año Nuevo Chino

Los turistas chinos siempre andan en el punto de mira y es un tema de conversación popular y su número va en aumento año tras año. Sólo para que se hagan un idea, hubo un aumento del 16% respecto al año anterior.

Para que sirva como ejemplo, pongo la foto de este señor con su maleta a su paso de la estación de Admiralty que es la que frecuento a diario. Esta es una maleta más bien para llevar material fotográfico y su tamaño es adecuado.

IMAG1029

En cambio, ¿se imaginan unas maletas de viaje como con capacidad de lo menos 30kg?. Pues es así como se las gastan algunos turistas chinos que vienen para llenarlas de productos como: leche en polvo, pañales, pasta de dientes, medicinas y otro largo etcétera. Bien que algunos tengan necesidades y confíen más en la autenticidad de los productos que se venden aquí pero es que hay otros que directamente son contrabandistas bien organizados que luego se encargan de revender los productos una vez han pasado la frontera. Es un tema que viene ya de largo pero con el tiempo y la mayor afluencia de estos junto con el valor más fuente del yuan haciendo que comprar las cosas aquí les sale mucho más rentable.

IMAG0999

Ahora bien, no sólo son productos necesarios del día a día sino también en la electrónica y el caso más conocido son los iPhone. En esta foto estamos justo delante de la tienda Apple de Causeway Bay en Hysan Place donde los vendedores tienen sus maletas cargadas de cajitas blancas y dispuestos a vender, tal cual. Tuvo su boom inicial hacen unos cuantos años, la práctica sigue siendo habitual pero al menos no es tan molesto como lo contado anteriormente. Luego siempre estarán los que se arriesgan a cruzar la frontera con el cuerpo forrado de teléfonos y raro es que no lo pillen.

IMAG1000

Lo más reciente se ha dado en la región de Tuen Mun al noroeste de los Nuevos Territorios. La afluencia masiva de turistas cruzando la frontera y en dirección a varios de los centros comerciales de la zona ha provocado largas colas a la hora de coger la guagua. Lo malo es que dichos centros comerciales ofrecían el billete gratuíto si se gastaba más de X cantidad de dinero, con lo que a los turistas les salía redondo mientras que a los residentes les hace el día a día imposible.

Hay division de opiniones sobre qué es o no bueno para los intereses de la ciudada aunque a veces no se caiga en cuenta cómo afecta a la calidad de vida de los residentes en estas zonas. Justo ayer se organizaba una movilización y se saldó con unos cuantos arrestos y uso de spray pimienta por parte de la policía. Veremos si se calman un poco los ánimos…

Si quieren seguir un poco más el tema en Twitter con el hashtag#HongKongSmugglers

Eléctrico

Es así como podría calificar el ambiente en Sham Shui Po, lugar de paso obligado para descubrir la esencia de los mercadillos que van desde la informática, componentes electrónicos, cámaras…pero hay mucho más por descubrir si miramos con detalle. No falta de nada y la especialización también está a la orden del día.

¿Vinieron a la ciudad y no pasaron por allí? puede que pase un poco desapercibida par algunos pero si se tiene un poco de pasión por los gadgets, uno podrá encontrarse bastantes cositas curiosas.

image

Si andamos buscando neones de colores o bombillas de cualquier tipo, éste es sin duda el puesto al que debemos de acudir. De noche sin duda es la mejor opción, porque a plena luz del día la elección de la tonalidad se antoja un poco más difícil. No obstante, hay puestos que no están abiertos desde primera hora sino que es más bien pasado el mediodía cuando empiezan su actividad.

image
 
image

Como todo es aprovechable, podemos encontrar puestos que se dedican a vender repuestos para determinados productos o bien hay otros que tienen un batiburrillo de cosas en las que uno se puede pasar un buen rato buscando alguna baratija.

image

Si de día hay veces que uno se puede hacer un lío con las calles, de noche ya se podrán imaginar y justo cuanta más gente hay. Aunque no es una zona que haya frecuentado tanto como Mongkok, pero digamos que tengo una asignatura pendiente para recorrerla como se merece porque tiene bastante historia y sobre todo en algunos edificios cercanos que merecen ser visitados.

A la última

Seguro que muchos recuerdan cuando años atrás la gente que iba a Canarias de vacaciones desde la península y aprovechando el viaje gustaba de comprar en las islas todo tipo de aparatos electrónicos (hoy en día algunos llamados gadgets) porque resultaba mucho más barato. Eran los tiempos del Walkman y las videocámaras, entre los más populares.

Este ejemplo puede ilustrar de una forma similar a lo que sucedía aquí en Hong Kong. Para muchos un paraíso de la electrónica, lo sigue siendo en cierto modo, pero ya menos que antes puesto que tenemos un mercado más globalizado y eso quieras que no, se ha notado con el transcurso del tiempo. Es habitual que la gente me haya preguntado en algunas ocasiones si este producto u otro resultaba más ventajoso el comprarlo aquí en vez se hacerlo en España. Como todo, siempre hay casos particulares en función de lo que andemos buscando.

Uno de los productos más demandados en la actualidad como son los smartphones puede que en ciertos modelos haya poco margen pero sin embargo en otros que sean exclusivos para el mercado asiático bien puede merecer la pena adquirirlos si se nos presenta la ocasión.

moviles

Un mercado que evoluciona rápido, a veces demasiado para mi gusto, pero hay un movimiento contante además de un buen mercado compraventa con lo que uno se garantiza poder adquirir un nuevo terminal o de segunda mano en buen estado a precios razonables; con razón hay gente que cambia de terminal cada 6 meses o 1 año en función de sus gustos o porque simplemente son muy aficionados a los gadgets o bien les sobra el dinero, puede que ambas cosas juntas.

Tampoco nos podemos olvidar de los ordenadores, tablets y cámaras de fotos y/o vídeo. Sea cual sea nuestro objetivo, a mi juicio las reglas de oro son:

  • Ten muy claro qué es lo que quieres.
  • Compara precios en varias tiendas y los detalles que ofrece cada una.
  • Toma la decisión y ser firmes.

Así que si tienen pensado en su próximo viaje mirar algo de tecnología, lo mejor es venir con los deberes hechos y luego patearse las tiendas para conocer mejor el terreno. Seguro que hay alguna ganga que merezca la pena y eso haga que el viaje sea aún mejor 🙂

Esto no pretende ser la guía de compras definitiva sobre electrónica en la ciudad pero puede que sea un comienzo y desarrollar un poco más adelante las zonas diferenciadas que en su día ya comentaba.

Por lotes

¿Qué puede significar un simple bote de leche en polvo? Pues bastantes cosas dependiendo de por donde se mire. Indudablemente, la infancia es algo que se nos vienen a la mente de primeras pero relacionado con la ciudad en sí y sus visitantes; mucho volumen de negocio que se mueve a través de las fronteras y también descontento entre la población local.

Ahora parece que las cosas se han calmado un poquito puesto que se aprobó una regulación para limitar el peso de leche en polvo que los visitantes de China continental podían llevar consigo. Las largas colas en la estación de Sheung Shui (la más próxima a Shenzhen) parecen ya cosa del pasado, pero de forma silenciosa la demanda del producto sigue siendo alta.

image

Ahí pueden ver el precio, que no es para nada barato pero seguro en el mercado negro se duplica o triplica. Provocado por la desconfianza generada por aquellos productos que en su día fueron adulterados, como la leche infantil. La gente no quiere arriesgarse y sabiendo que aquí tienen más garantías.

Echando una mirada a nuestra época de bebés, creo que la leche en polvo no estaba tan presente como en nuestros días. También es que de treinta años para acá han habido muchos avances en la alimentación y claro, así vienen los productos con cantidad de propiedades (DHA, Enfagrow, Choline..) que aseguran un mejor crecimiento de los niños desde esa temprana edad. Los fabricantes se aseguran un buen rango de edad que va desde los primeros meses y va a hasta los cinco años de edad, que ya es bastante.

No sé cómo andará en este aspecto la situación en España pero seguro que no hay tanto bombardeo de publicidad de leche infantil. En mis tiempos eran las papillas de cereales y los potitos 🙂 Puede que al fin y al cabo todo sea efecto de las campañas de la publicidad y en vídeos como los de a continuación se puede ver. ¿Qué opinan ustedes? Espero sus impresiones, sobre todo para aquellos que ya tienen familia y seguro pueden dar un punto de vista más cercano.