Las viviendas públicas

Las viviendas públicas que son gestionadas por la autoridad de vivienda de Hong Kong son un lugar peculiar en el que se junta mucho tipo de gente. Desde personas con pocos recursos, familias numerosas o personas mayores; y ni mucho menos quiero poner etiquetas. Para que nos entendamos son el equivalente a las viviendas de protección oficial en España, así que se podrán imaginar lo solicitadas que están.

El diseño

Uno de los aspectos llamativos es su diseño, bastante sencillo pero funcional. Pongamos un ejemplo como es la torre donde viven mis suegros. Edificio de 30 plantas, a razón de 16 viviendas por planta. Se suelen agrupar en varias torres, bien numeradas o algunas con nombre propio. Son los elementos principales de imágenes tan pintorescas y representativas de las «colmenas» en las que viven muchos hongkoneses. Aún recuerdo cuando iba en el Airport Express por primera vez y vi los bloques de viviendas al pasar por Tsing Yi, impresiona.

las viviendas públicas

En los alrededores

Por los alrededores, no faltan las zonas de descanso y arbolitos para dar sombra. También algunos parques infantiles o zona de usos común.

Servicios disponibles

La zona de viviendas públicas que nos queda en frente de casa tiene también un pequeño centro de tiendas. «Wet market», restaurantes, lavandería, ropa… están bien servidos y esos sin contar otros negocios próximos de la zona. Y también, parking para bicicletas aunque de dudosa legalidad jeje.

Estilo de vida

Otra de las curiosidades que uno se puede encontrar, a parte de ver sábanas y colchas secándose a pie de calle; gente que baja a tocar instrumentos, a pasear con sus mascotas, jugar al ajedrez chino o bien poner cosas al sol a secar. Desde cáscaras de naranja como en la foto o algunas veces he visto pescado también. Teniendo en cuenta el tamaño de algunos pisos y que no todas cuentan con balcón, sólo le queda hacerlo en los alrededores del edificio.

Son parte vital de la ciudad y su comunidad; por desgracia no hay suficiente oferta y hay muchas familias en lista de espera. La vivienda es una de las asignaturas pendientes y la actual jefe ejecutivo la tiene como una de sus prioridades. Veremos cómo lo lleva durante su mandato y si consigue mejorar la situación para aliviar la situación.

Creo que puede dar bastante juego el hacer más posts en el futuro de las viviendas públicas y su evolución con el paso de los años. Pueden llegar a ser muy coloridas (los bloques en Mei Foo) y algunas con un diseño menos convencional (me viene a la mente en Tai Hang).

Añadiendo efectos

Las fotos tienen que hablar por sí mismas y antes de que vayamos a hacer algo con ellas es mejor pararse un poco. En otros casos, añadiendo efectos es una buena forma de acentuar ciertos rasgos de las fotos. Para bien o para mal, y según nuestro criterio aunque en este caso el proceso ha sido algo más automático y con menos intervención del usuario.

Desde hace ya un tiempo llevo usando el servicio de Google Photos, como mucho otros, para hacer copia de seguridad de las fotos del móvil y así despreocuparme. Tan fácil como cuando uno llega a casa y se conecta a la wifi para que tengamos subidas a la nube nuestras fotos del día.

Ahora bien, otra de las funciones que tiene es la creación de efectos: retoque de imágenes, crear vídeos o collage, todo ello de forma automática. Los resultados la verdad suelen ser bastante buenos, aunque como decía es a criterio del usuario si decidimos quedarnos o no con la creación.

Cerca del mar

añadiendo efectos
Sigue leyendo Añadiendo efectos

La casa roja

Justamente que en estos días en las noticias está en el punto de mira una casa que por su valor histórico debiera ser conservada. La casa roja en Tuen Mun es un antiguo tolau que parece ser tiene lazos con la historia de Sun Yat Sen. Ahora está de por medio una batalla entre el nuevo propietario de la parcela y los inquilinos que llevan bastante tiempo viviendo que se han encontrado con la desagradable noticia de tener que abandonar su hogar así de repente. La esperanza es que el departamento de patrimonio pueda darle el título de vivienda histórica y así pueda conservarse como es debido, evitando que el propietario se salga con la suya destruyendo la vivienda.

El lugar

El anterior párrafo a modo de introducción, y para recordar una visita que hicimos cuando estuvimos en Taipei. La casa roja de Ximen es un claro ejemplo de cómo conservar un edificio histórico que data del año 1908 y era usado como mercado. En la actualidad hace función de museo donde se puede conocer la historia del mismo y también poder tomar un té.

En el interior

Sigue leyendo La casa roja

A pocos pasos

Con la siguiente foto doy pistas, ¿se hacen una idea? A pocos pasos del bullicioso distrito de Central o el mismo Wan Chai uno puede plantarse en medio de la montaña y recorrerla de norte a sur. La idea se me pasó por la cabeza aprovechando que tenía tiempo suficiente entre la hora de salida de la oficina y el entrenamiento de dragonboat en Aberdeen. Saliendo desde Admiralty y subiendo por lateral del parque de Hong Kong hasta llegar a la entradita de la conocida calle Bowen. Casi dos kilómetros de subida que suponen un buen calentamiento.

ruta

Una vez en Bowen el camino discurre serpenteando por la ladera y desde donde se pueden tener unas vistas más que interesantes de la parte trasera de Wan Chai. ¿Reconocen alguno de los edificios de la foto? 🙂

Sigue leyendo A pocos pasos