Siempre on

Puede que sea algo de lo que haya hablado ya, pero es un tema recurrente y que además genera bastante conversación sobre todo en la gente que sufre sus primeros efectos. En verano se entiende debido a las temperaturas calurosas y unido a la humedad, aunque es un buen aliado para refrescarse, el aire acondicionado tiene también sus efectos negativos y el cuerpo lo termina notando, aunque muchos llegamos a adaptarnos.

Cierto que en España también se usa, pero no como en los niveles del sudeste asiático y es que entre países hasta se pueden apreciar las diferencias. Cuanto más al sur, más humedad y el grado de intensidad de los aires aumenta. Desde centros comerciales, pasando por oficinas o en el transporte. Esos contrastes de frío y calor llegan a pasar factura y es normal que nos hayamos cogido algún resfriado de esta forma, nada que el paso del tiempo no cure.

Aunque esta es la fachada de un edificio industrial, se pueden hacer una idea de cuantos aparatos pueda haber en un edificio residencial. Ojito con tener mal regulado nuestro aire y que gotee, o nuestro vecino vendrá a quejarse o incluso una multita puede caer, si si. Es normal vernos charquitos en la calle, y a veces no es precisamente porque acabase de llover.

image

En pocos días rozamos mitad de mes y parece que las temperaturas vayan suavizando pero no quita para que sigan habiendo días calurosos. Los aires no dan tregua y uno hasta pasa frío, el término medio como que cuesta conseguirse.

Ojalá las casas estuvieran preparadas para lo que es el frío del invierno como lo es para el calor, pero eso es otra historia. En fin, ojito con esos contrastes que aún el verano no se ha ido o al menos el calendario dice eso (el occidental, nda que ver con el lunar).

Cumpliendo

 
image

Es uno de los iconos más reientes de las ciudad y sin duda uno de mis favoritos en el skyline de la isla y está de aniversario. Ya son diez años desde que se terminase el complejo del IFC con el centro comercial a los pies de sus dos torres. La mayor de todas, IFC 2, que es el segundo edificio más alto de la ciudad después de que se terminase el ICC en el lado de Kowloon, pero para mi gusto no llega a eclipsar la arquitectura del edifico y el complejo que nos ocupa. Sus líneas afiladas y tan características, además de una cuidada iluminación de noche han hecho de él un nombre propio.

image
 
image
 
image

Mucho ha ido cambiando el panorama de rascacielos desde que se edificasen los primeros hace 30 años. El Hong Kong de aquel entonces dista mucho del actual, para lo bueno y lo malo, la ciudad se ha transformado en un referente y el IFC es buena prueba de ello.

¡Feliz décimo aniversario!

Industrial

Esta es una dedicatoria a aquellos edificios que pasan un poco más desapercibidos, los que nl lucen ya tanto y no son partícipes del famoso skyline de la ciudad; aún así, están ahí cumpliendo su función como todos aunque con un aspecto casi de camuflaje.

La ciudad también tiene su cara industrial, tanto en la isla como puede ser en Chai Wan, Aberdeen o Ap Lei Chau, pero donde más en Kowloon como: Cheung Sha Wan (la foto inferior), Kowloon Bay, Kwun Tong o Tai Po, por nombrar algunos.

image

La actividad se desarrolla también en los muelles donde se reparan barcos y hasta hay carreras de dragonboat en fines de semana como ya habrán podido ver por aquí.

image
 
image

Muchos de estos edificios hacen de oficinas para empresas textiles, distribución de productos o incluso impresión de revistas, hay de todo. Hace muchos años atrás si que había mucha más industria pero las fábricas se trasladaron más al norte y muchos edificios se quedaron vacíos, con el tiempo se les ha buscado otro uso y hasta nuestros días.

Creo que debiera hacer un poco más de exploración en las zonas industriales, son una buena fuente de inspiración y de sorpresas.

Oasis

Ya tenemos aquí el veranito de forma oficial, finalmente, tan ansiado por muchos aunque también indeseado para otros. Con sus cosas buenas como que los días son más largos y por tanto las horas de luz se han estirado un poco, pero por otro lado, y lo que desagrada o cuesta acostumbrarse: el calor.

A la sombra de los rascacielos más imponentes, se puede buscar un rinconcito al que escaparnos de la oficina para cambiar un poco de aires. No es el primer sitio, ni será el último, que les comento al que uno puede ir tranquilamente para disfrutar de un rato de relax mientras se almuerza.

image
 
image

No es que sea una piscina pero este charquito hasta invita a que nos demos un remojón en los días que el calor aprieta más. De momento se está comportando el clima, pero como quien dice, apenas acaba de empezar. Veremos para el próximo mes de julio o sino agosto que es cuando se suele intensificar y también aderezado con alguna que otra tormenta tropical que descargue un poquito de agua a su paso.

image

Bien podemos sentarnos en los banquitos allí dispuestos o quizás en el bordito más cerca de las fuentes.

image
 
image

¿Y dónde se habrá metido todo el mundo? Y es a veces la gente huye y prefiere quedarse en el interior, bien sea con un almuerzo para llevar y delante de su mesa o bien en un restaurante. Yo creo que si no llegar a ser sofocante y podemos buscar un poquito de sombrita, no está tan mal del todo. Además, podemos disfrutar de una bonita vista de exteriores como esta de uno de los laterales del edificio del Banco de China.

image

Puestos a elegir, ¿cuál sería su elección? Yo no renunciaría a disfrutar de un bonito jardín para romper la monotonía de la oficina aunque me cueste un poquito de sudor, ya luego tenemos el aire acondicionada para refrescarnos por unas cuantas horitas mientras trabajamos.