Estilos

Me encanta la diversidad de edificios que hay en la ciudad y especialmente en Kowloon. A veces puede llegar a ser un poco caótico, ya que se mezclan edificios algo viejunos junto con otro más modernos, y es como si no se pusiera especial atención en cuidar los que ya tienen algunos años aunque en parte le da un aire más misterioso a algunos de ellos. El color de la fachada, los metales y entremezclados algunos carteles de neón. Si de día ya sorprende, cuando cae la noche lo es más aún.

Vaya, aquí tenemos un edificio muy reluciente y que cuenta hasta con toldos. Apuesto que hará sólo unos años que lo hayan renovado. Lo bueno sería que los demás de los alrededores también pudieran darse un lavado de cara para estar todos a la par, ¿no creen?

Tampoco pueden faltar algunos motivos pintados para dar una nota de color. ¿De qué dirían que es este edificio? hay pistas por fuera del mismo..

Y no puedo cerrar el post sin pasar por alto los cruces con esos edificios de bordes redondeados tan característicos. Al fondo se deja ver uno de los más modernos ya en la zona de Mongkok, seguro que saben cual es y no será porque no lo haya nombrado en unas cuantas ocasiones por el blog. Lo moderno destacando sobre los edificios más tradicionales de la zona, armonía en los estilos que se levanta por encima de nuestras cabezas.

En miniatura

Aunque los centros comerciales puedan parecer sitios aburridos y en los que sólo ir de compras, hay otras formas en las que aprovechar el espacio y hacer que la gente pueda tener un rato entretenido olvidándose de las tiendas de los alrededores. Un buen ejemplo está en Tsing Yi donde a menudo podemos encontrar algunas exposiciones o puestos con actividades interesantes. La que nos ocupa en estos momentos es una exposición en la que las miniaturas ocupan el centro de atención.

Desde finales del mes de marzo y hasta este domingo próximo estarán expuestas estas miniaturas. Con gran afluencia de público y más durante los fines de semana. Aproveché un día de semana después de la oficina que paré de camino a casa y después de la cena con calma ir recorriendo los distintos puestos.

image

Entre los elementos decorativos del conjunto tenemos esta réplica de una torre repleta de bollos que es el símbolo principal de uno de los festivales de la ciudad. Aún no les he hablado porque no he tenido ocasión de acercarme, está en mi lista pendiente.

image

Un recorrido con todo lujo de detalle. Elementos de la vida de la ciudad, actividades culturales o también oficios. Todo está muy bien representado. Desde una casa de ópera china construida con varas de bambú..

image

hasta una tienda de cerámica o la tiendecita de zapatos.

image
 
image

Escenas de la vida hongkonesa por los años 60. Esta escena hasta tiene un cierto aire con una película de Bruce Lee, seguro saben a cual me refiero 🙂

image

El incienso es también un elemento muy presente no sólo en los festivales sino en el día a día. Las familias hacen las ofrendas a los dioses y se prenden varillas de incienso cuando se llevan a cabo oraciones, no es exclusivo de los templos.

image

Un aspecto poco agraciado de la vida en la ciudad son las condiciones en las que viven algunas personas. Normalmente personas de cierta edad, con pocos ingresos y que hacen su vida en tan sólo unos pocos metros cuadrados. Los hombres-jaula que se denominan y han sido protagonistas de algunas filmaciones para reportajes.

image

image

Del oro tampoco nos podíamos olvidar, no obstante en la ciudad es el lugar del mundo donde más negocio se mueve en torno a este metal precioso. Son los propios habitantes de la ciudad como el continuo flujo de turistas de distintos lugares de China que compran brazaletes, colgantes y otros elementos de joyería tan habituales para regalar en cumpleaños o cuando hay de por medio bodas; es lo tradicional.

image

Tampoco podía faltar la comida y éste que tenemos aquí es un típico restaurante estilo chiu chow. En la pequeña cocina no falta de nada: pollo, char siu, salchicha china, calamares y verduras varias.

image

Y estas tan sólo son unas pocas de las muchas presentes en la exposición. Cada una de ellas merece una especial atención para ir identificando todos esos elementos cotidianos que a veces pasan desapercibidos ante nuestros ojos. Fíjense a ver qué más descubren en cada una de las miniaturas. Sigan el enlace al álbum de la página de Facebook, espero les guste.

Buenas vistas

A pesar de la cantidad de espacios con los que cuenta la ciudad, basta que un día queramos pensar en algo distinto y que no nos vengan ideas a la cabeza. Son lugares a los que fuimos hace tiempo y no solemos frecuentar pero que resultan idóneos para una velada especial con amigos. Sólo por las vistas ya merece una visita, sino pasen y vean…

image
 
image

En la planta 25 del edificio Príncipe (Prince building), Sevva, ocupa un lugar privilegiado justo al lado del hotel Mandarín Oriental y goza de unas vistas poco habituales hacia el interior del distrito de Central-Admiralty. Podemos recorrer toda la terraza divisando Kowloon y estar tan cerquita del edificio HSBC como si pudiésemos casi tocarlo.

image

Tiene una buena selección de cócteles, desde los clásicos: mojito, caipiriña, manhattan… Y luego otros que son marca de la casa. En esta ocasión nos fuimos a lo clásico y bien acompañado de unos aperitivos variados.

image

Si están de paso por la ciudad y les apetece un sitio diferente aunque un poco más caro que la media (un caprichito de vez en cuando), Sevva no deja indiferente a nadie.

Paredes

Basta un paseo por las empinadas calles del soho y descubrir que las paredes esconden muchos secretos. Arte callejero o no, juzguen ustedes. Este es uno de mis preferidos.

image
 
image

Este mural es en lateral del mercado de Central, en pleno proceso de renovación para crear un espacio moderno, verde y con mucha luz para darle un nuevo aire.

image
 
image

Creo que la ciudad merece dedicarle tiempo a descubrir las callejuelas y encontrar piezas curiosas. Prometo hacerlo más a menudo, echo de menos salir con la cámara aunque el móvil si que resuelve; se nota la diferencia.