Los pagos móviles

El otro día que estaba dándole vueltas sobre los pagos móviles más usados en nuestro día a día, y la verdad es que a veces no nos damos cuenta de las facilidades que tenemos.

Para empezar, el dinero en efectivo siendo el más tradicional. Luego pasando por las tarjetas de crédito / débito o el EPS.

Introducción

En la dinámica economía de Hong Kong, los pagos móviles han revolucionado la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones. Este artículo explora los métodos de pago móviles más populares en Hong Kong, destacando sus ventajas y aplicaciones tanto en tiendas físicas como en negocios online.

En Tiendas Físicas

Octopus Card La Octopus Card es uno de los métodos de pago sin contacto más antiguos y populares en Hong Kong. Inicialmente diseñada para el transporte público, ahora se acepta en una amplia variedad de comercios, desde supermercados hasta restaurantes.

    AlipayHK Es la versión local de la popular plataforma de pagos Alipay. Permite a los usuarios realizar pagos escaneando un código QR en sus teléfonos móviles. Es ampliamente aceptada en tiendas físicas y ofrece promociones y descuentos exclusivos.

      WeChat Pay HK Similar a AlipayHK, WeChat Pay HK permite pagos mediante códigos QR. Integrado en la popular aplicación de mensajería WeChat.

        Apple Pay y Google Pay Apple Pay y Google Pay son opciones populares para los usuarios de dispositivos iOS y Android, respectivamente.

          PayMe Un método de pago ideado por el banco HSBC que se ha vuelto muy popular. Tanto en tienda física y de forma online igualmente. Permite el envío de dinero a tus contactos, compartir gastos o seguir promociones.

          En tiendas online

          1. AlipayHK
          2. WeChat Pay HK
          3. PayPal
          4. FPS (Sistema de Pago Más Rápido) El FPS es una solución local que permite transferencias instantáneas entre cuentas bancarias.

          Conclusión

          En definitiva, los métodos de pago móviles están cambiando la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones en Hong Kong. Con la continua evolución de la tecnología, es probable que veamos una mayor adopción y diversificación de estos métodos en el futuro.

          Casetify

          Como buen amante de los gadgets, también es importante cuidarlos y tenerlos protegidos. Los primeros días de uso estaba sin carcasa, incluso ni le había quitado el plástico del contorno del móvil.

          Me di un tiempo para pensar qué carcasa le quería poner y quizá fue casualidad que apareciese un anuncio de Casetify (creo que en mi Instagram) Dicho y hecho me puse a mirar los diseños, con paciencia entre todos los que tiene.

          Finalmente me decidí entre varios e hice la elección final. Ya sólo era cuestión de unos días para poder recibir el envío..

          El paquete muy bien presentado y con muchos detalles. Todo cien por cien materiales reciclados y la carcasa con muy buenos acabados.

          Un diseño tipo camuflaje en tonos grises fue por el que me decanté. Algo discreto y sin ser nada llamativo, y que hacía buen juego con el color negro del teléfono.

          Al tacto, se siente robusta y no añade mucho peso al conjunto. Ahora puedo estar algo más tranquilo y confiar que tengo más garantías por lo que pueda pasar.

          A todo esto, es una empresa de Hong Kong que inicialmente se denominaba «Casetagram» y posteriormente dieron el cambio en su nombre.

          No descarto que más adelante compre otra carcasa más, pero de momento con esta va bien. Por más que se empeñen en bombardear de publicidad de vez en cuando.. Ya se sabe con las cookies 😀

          En modo cambio

          Los que me conocen un poco, igual saben que he sido un fiel seguidor de Android desde casi sus comienzos allá por 2009. En aquel entonces decidía apostar por HTC y me ha venido acompañando todo este tiempo con sus teléfonos.

          Casi 2 años usando mi último teléfono pero casi que de un día para otro empezó a dar algunos síntomas de no funcionar bien. Yo me resistía e intenté seguir usándolo pero tuve que usar de forma temporal otro como reemplazo. Finalmente no pude hacer nada más para revivirlo y sólo tocaba hacer el cambio. HTC? sin duda era la primera opción, pero vista la situación actual no había ningún móvil a la vista y me era urgente comprar uno nuevo.

          Después de debatirme mucho, me decanté por hacer el cambio a Samsung y su Galaxy S22. A la vista algunas de las fotos que he ido sacando en las últimas semana desde que lo tengo. Un móvil excelente en todos los sentidos, al cual le tenía cierto temor por las críticas sobre su batería y el chip Snapdragon. Pero visto lo visto su rendimiento en este corto espacio de tiempo, estoy bastante contento.

          El otro día que tuve ir a hacer alguna gestión aproveché para sacar algunas fotos. Nada mejor que probar su cámara angular y ver qué tal se portaba. Un poquito del edificio robot del HSBC, antigua sede del banco de China y…

          Y frente por frente a este edificio tan singular se encuentra otro con más historia aún si sabe: el edificio de las Cortes Legislativas.

          Seguimos nuestro camino hasta el núcleo de Central pasando por la fuente cercana. Una zona de descanso donde hay algunas con marquesinas para protegerse del intenso sol; más aún durante el fin de semana cuando hay muchas empleadas del hogar en su día libre.

          A un lado y a otro lo habitual es ver las tiendas «flagship» de marcas como Hermes, Ferragamo o Saint Laurent.

          Y a modo de excusa, mi primer post después de un parón de casi 2 años (por poquito). Mucho ha acontecido en el mundo en todo este tiempo, aunque en lo que respecta a viajar pues ya se sabe. Son 4 años ya desde nuestro último viaje a Tenerife y quieras que no, hay ganas de poder regresar..

          ¿Será este mi retorno definitivo a la senda blogueril? esperemos que sí 🙂

          No pasen mucho calor y disfruten del verano todos aquellos que puedan darse una merecida escapadita.

          Los pagos electrónicos

          Las plataformas

          ¿Hay alguien que no se haya enterado sobre los pagos electrónicos? Es uno de los temas de moda y más aún con el auge de los smartphones. Ya nos contaba el gato Chino en su vídeo lo extendido que está en China, y es que en Hong Kong en ese sentido va un poco a la zaga. Son varias las plataformas que podemos usar a la hora de pagar con nuestro móvil, tales como:

          • Android Pay
          • Apple Pay
          • WeChat Pay
          • AliPay
          • Samsung Pay
          • e-Octopus

          La guerra de los pagos electrónicos está servida. Si bien he visto una tendencia a que la gente lo use más, aún no es algo que se haya extendido. Para la gente que venga de China continental, si que les supone una ventaja el poder pagar con su WeChat o AliPay. No obstante ambas aplicaciones han creado su versión local para Hong Kong.

          La publicidad

          Parece que AliPay es la que está pegando con más fuerza últimamente. Los anuncios en tiendas como Watsons, en los 7-11 o en el metro empiezan a proliferar. Los descuentos son uno de los reclamos, compra más y ahorra más.

          Ahora que es época de compras para el Año Nuevo Chino hay que hacer campaña.

          Será por falta de simbolitos en el terminal. Haciendo uso de una tarjeta de crédito (tipo Wave) o bien con nuestr móvil Android o IOS.

          los pagos electrónicos

          Un servidor que tiene teléfono Android ya lo ha usado en unas cuantas ocasiones. Cómodo y práctico. A nada que un día te hayas olvidado la cartera, es la solución más a mano. De momento no me veo pagando todo con el móvil, pero hay que ser consciente de lo que pagamos y luego no llevarnos sorpresas.

          En las tiendas de ropa y similares aún no está del todo extendido su uso pero viene muy bien para las pequeñas compritas. Como comentaba: 7-11, Watsons, restaurantes de comida rápida…

          ¿Cómo van las cosas por España? ¿Cuál han usado ustedes?