Anillo mágico

 

En mi regreso después de las vacaciones de Navidad en Tenerife, tuve la ocasión de «visitar» un nuevo país, aunque digamos que lo que visité más a fondo era el aeropuerto. Concretamente, la escala era en el Helsinki, en el aeropuerto de Vantaa. Los planes iniciales en el viaje de ida, era haber pasado también por este aeropuerto pero debido a una huelga de personal de cabina en los días previos a mi salida, hizo que se cancelase el vuelo y fuera con otra compañía, pero ni tan mal, ya les contaré.

A lo que iba.. Lo bueno de pasar por Helsinki, era que disponía de bastantes horas entre el vuelo procedente de Madrid y el siguiente que me llevaría hasta Hong Kong. Lo malo era que la temperatura era de -9 ºC y no iba suficientemente preparado para afrontar el «fresquito». No quedaba otra que hacer tiempo por el aeropuerto, pasearse de una terminal a otra explorando un nuevo aeropuerto, las tiendas, los cafés… y fue en una de sus cafeterías donde me llamó la atención lo siguiente:
 

Un cartel que apunta hacia la mesa, pero ¿el qué? Y dirán que con tanto matalotaje que tenía en la mesa, como para verlo, pero ahí estaba en un lateral y a pocos centímetros a mi izquierda, el punto en cuestión. Un círculo rojo que nos indicaba que podíamos cargar nuestro móvil. Sin embargo, nos seguía faltando algo y ahí es donde entra en juego el anillo «mágico» que debíamos pedir en caja para conectarlo a nuestro móvil. Así es como quedaría el invento.
 

Se trata de un dispositivo de la empresa PowerKiss, y bastante práctico. Sólo queda buscarnos un rinconcito para disfrutar de nuestra comida o bebida mientras nuestro móvil se carga, así de fácil.
 

Espero que con el tiempo esta tecnología se vaya implantando en más lugares públicos y en más aeropuertos. A más de alguno/a le salvará de un apuro cuando no lleve el cargador consigo, además, es un buen reclamo para esos lugares que ofrezcan el servicio y mientras tanto tomarse algo tranquilamente 🙂

 

Con diferencia

 

Aunque no suele ser habitual que comente mucho los anuncios que salen en la tele, este nuevo anuncio de Smartone-Vodafone me ha parecido especialmente simpático.

Un toque cercano y colorido a todo lo que nos rodea en el día a día y la tecnología que de forma «invisible» nos permite estar en contacto con nuestros amigos y/o familiares, además de, acceder a información desde cualquier punto de la ciudad (imágenes, música, mapas…) Es así al menos la forma en la que yo lo veo después de la primera vez que lo viese, y quieras que no, la musiquita se pega..
 

Me gusta la imagen «poco convencional» que se muestra de la ciudad. El reconocer las zonas que uno conoce, y gracias a la animación consiguen tener otra dimensión. Anda que no sería genial tener un parque de atracciones en medio de la ciudad? 😀 los que hayan estado por aquí, ¿qué zonas les son familiares?

A ver qué les parece el enfoque. Creatividad no le falta. Me pregunto qué tal están los anuncios de los operadores de telefonía móvil por España…

 

Expendedora de…

 

Si un día les comentaba que me encontraba esta curiosa máquina expendedora. Nuevamente, en otra de las estaciones de tren pero esta vez en la de «Mongkok Este», me llamaba la atención el interior y como pueden observar en la foto, no puede faltar el lector para tarjeta Octopus correspondiente que sin duda, si quisiéramos hacernos con alguno de estos productos nos evitar «cargar» con el efectivo.
 

Si nos fijamos un poco más cerca podemos ver que uno de los productos que contiene son: fundas para Iphone/Ipod, además de, auriculares. Bueno y de precio, 280 HKD (30 €) que no es barato desde luego, ya serán de buena calidad.
 

Curiosamente, cuando hice el viaje de Tenerife hace apenas un par de meses, al pasar por Londres en el camino, me acuerdo de haberme encontrado con una máquina parecida (estación de Victoria) en la que poder comprar desde unos auriculares, pasando por memorias USB o tarjetas SD para nuestra cámara de fotos. Desde luego que si nos viéramos que estamos faltos de espacio para seguir sacando fotos, nos sacaría del apuro, no?

Quizás el caso de las fundas para Iphone/Ipod, sería cuestionable si sería un éxito el tener en estas máquinas expendedoras. Quien sabe, con la población de la ciudad y el constante movimiento de personas en una estación de tren como esta, seguro que más de alguno/a cae en la tentación de comprar.

 

Recuerdo on-line

 

Desde luego que el uso de las nuevas tecnologías y la red de redes, no tiene límite y son infinidad los usos que se le puede dar tanto para el ocio o el trabajo. Quizás antes nadie se habría planteado llevarla un paso más allá como es el siguiente caso que les pongo a continuación.

Ayer en las noticias, llamaba la atención que el Departamento de Comida e Higiene Medioambiental anunciaba ayer la puesta en marcha de un servicio on-line para los ciudadanos dedicado a la creación de una página web de forma amigable y en muy pocos pasos. Bueno, hasta ahí no tiene nada de novedoso pero sí que resulta sorprendente la utilidad de dicha web. ¿Adivinan de qué se puede tratar? dejo una imagen para más pistas…
 

Crear un recuerdo en la red para los familiares que hayan tenido la pérdida de alguno de los suyos. Seguro que la noticia no habrá dejado indiferente a nadie y se generarán diversidad de opiniones. De momento, el proyecto está empezando y sólo será con el paso de los meses cuando se pueda ver si esta iniciativa ha tenido éxito. Una forma de recopilar recuerdos como: fotografías, vídeos… y que se pueda compartir con los familiares a pesar de la distancia que pueda haber entre ellos.

¿Qué les parece la iniciativa? ¿Habría alguien en España que tuviera esta misma idea? Tiempo al tiempo, que igual hay otras ciudades o países que decidan apostar por este nuevo uso de la red que lleva un paso más allá el mantener vivo el recuerdo de los nuestros.