Mirada al pasado

Siempre hay sorpresas que uno se encuentra a lo largo del camino y es inevitable pararse para dedicarle unos minutos observando los detalles. En una ciudad que ha crecido tan rápido en cuestión de cincuenta años para acá, también han habido muchos movimientos de la gente del campo a la ciudad y quizás estas fotos puedan ser prueba de ello. Algunas aldeas un tanto remotas y que a pesar de estar conectadas a otros núcleos urbanos mediante taxi o minibus, cuesta su tiempo en llegar a ellas. Uno se pregunta cómo sería la vida hace años y en los que igual ni siquiera había electricidad, una mirada al pasado en pocos instantes.

¿Y por dónde andaba yo para toparme con estas casitas tan abandonadas? pues en la zona al norte de Sai Kung en la sección 2 de la ruta Maclehose durante uno de nuetros entrenamientos para el Trailwalker. Más concretamente, como ven en el mapa de a continuación la zona se llama Ham Tin.

Nos pudimos dar cuenta que desde el punto de la carretera más próxima hasta allí, se tarda casi como media hora aunque hay otra opción y es ir en un barquito de un muelle cercano. Como lugar para pasar el fin de semana si que promete porque la zona es muy tranquila e incluso vimos que había una zona de acampada no muy lejos de allí.

IMAG3151

Igual será cuestión de tiempo que decidan lo que hacer con estas casitas, bien renovarlas y dejarlas decentes o bien dejar paso a alguna construcción más moderna que las reemplace. Me pregunto a cuánto estará el precio del metro cuadrado por allá…

IMAG3153

Escenas de la vida cotidiana, en este caso en la cocina. Uno se puede hacer una idea de cómo sería el día a día a la hora de preparar el fuego para hacer la comida o calentar un poco de agua para tomar un té. Casi como si se tratase de una exposición en un museo, ¿no les parece?

IMAG3150

Muebles, utensilios, cerámicas… son los únicos testigos del paso del tiempo y por fuera la vegetación que crece, más aún en la época que nos ocupa cuando las lluvias empezarán a ser algo más habituales. De noche no se podría pasar sin una buena estufita o fuego, porque me imagino la humedad del lugar.

IMAG3154

Justo una semanita y estaremos pasando por las inmediaciones de la zona, con paso firme hacia el tercer punto de control en la carrera. Será un visto y no visto mientras nos alejamos colina arriba por la rampa de cemento subiendo algunos metros sobre el nivel del mar. Digamos que es de las zonas más facilitas pero que también evoca esa mirada al pasado.

Brunch español

Siempre es una alegría saber que lo español sigue tirando cada día con más fuerza y muchos sitios apuestan por introducir tapas o algunos platos de nuestra gastronomía en sus menús y eso es más que de agradecer. De unos años para acá, el número de restaurantes españoles ha ido creciendo con lo que se hace un poquito más difícil elegir sobre todo para el público local pero es una sana competencia y además demostrar de qué es capaz cada uno de estos restaurantes. Los hoteles tampoco se quieren quedar atrás y apuestan por tener un brunch con sabor español como el protagonista de este post.

En el corazón de Mongkok, de sobra conocido el Langham Place en el que se encontraba hasta hace poco el hotel Langham pero que se ha visto sustituido por una nueva cadena: Cordis. Aprovechado el cambio de imagen, en uno de sus restaurantes, el Alibi concretamente, han presentado no hace mucho un nuevo menú de brunch español durante el fin de semana. Mi mujer que siempre está con la vista puesta en el tema gastronómico, no dudo en pillar uno de estos domingos atrás un hueco para ir a almorzar y ver qué tal era la experiencia.

Empezando con los entrantes en los que dar buena cuenta de embutidos y quesos variados, algunas ensaladas, pincho de tortilla, pan con tomate y varios tipos de paella (uno de los platos estrella del buffet). Estaba bastante completito, aunque si que eché en falta que tuviesen algunas tapas del estilo albóndigas, gambas o champiñones al ajillo entre otros; entiendo que para este último plato, mantenerlo calentito es esencial para asegurar un buen sabor y quizás eso puede que lo hayan tenido en cuenta a la hora de elegir los platos, aunque seguro que con el tiempo con las sugerencias de los clientes pueden ir haciendo algunas variaciones. Y sin olvidarme de la bebida de acompañamiento: sangría de vino tinto y vino blanco o en su defecto jugos de frutas para el resto. La de vino blanco si que tenía mejor puntito, y entraba demasiado fácil. Un buen acompañamiento con la comida desde luego.

IMAG3244

Un selfie obligado antes de empezar con el plato principal después de haber dado buena cuenta del buffet de entrantes, que por cierto es un peligro si uno no se pone un límite porque todo estaba francamente bueno. Su plato principal era un bistec a la plancha y yo en cambio me decidí por un pollito al horno. Ni que decir, tuve que ayudarla a terminar parte de la carne porque los aperitivos le pasaron un poco factura, jeje.

IMAG3247

Lo mejor siempre queda para el final como es el caso de los postres, y para ello una muestrita de lo que tenían. Justo llegué en el momento cuando estaban reponiendo los churros con chocolate. Café o té para terminar, y más que servidos.

IMAG3248

La próxima vez que se les venga a la cabeza la idea de un brunch español, no se olviden que en Mongkok también es posible. Como siempre, para más información pueden darle un vistazo a su página de Facebook y deleitarse con las fotos de sus platos, y no sólo del brunch sino de la variada ofertas que tienen en el resto de restaurantes. Seguro que les sorprende gratamente como a nosotros tras este cambio de denominación.

¡Buen fin de semana a todos en el recién estrenado mes de Noviembre, promete!

Haciendo kilómetros

A estas alturas seguro que ya sabrán más que de sobra que estamos preparando a fondo nuestra participación en el Oxfam Trailwalker 2015 que tendrá lugar dentro de unas semanas. Unos meses de entrenamiento que han ido de menos a más. Haciendo kilómetros, ganando en intensidad y duración de nuestras salidas conjuntas, y sin olvidar el esfuerzo a nivel individual.

Justamente la carrera que protagoniza este post nos venía como anillo al dedo de cara a nuestra preparación para el gran día. Maclehose Challenge, 45kms que discurrirían entre las secciones 4 a la 8 y terminando al otro lado de Tai Mo Shan. Un buen desafío como bien indicaba su nombre y que nos pondría a prueba.

wpid-imag3290.jpg

La carrera empezaba a eso de las tres de la tarde, un poco más tarde de lo que suele ser habitual pero con el beneficio de una temperatura algo más suave conforme se venía la tarde-noche sobre nosotros mientras atravesamos las montañas de Ma On Shan. Llegando con tiempo de sobra al lugar de salida para hacer los calentamientos previos y ver que estaba todo en orden: comida, hidratación y equipamiento; listos para afrontar la carrera 🙂

La noche antes toca hacer el ritual correspondiente de preparar la ropa y todo lo necesario para la carrera,sin olvidar algo vital: el dorsal.

wpid-imag3295.jpg

A medida que se acercaba la hora de inicio, más corredores se juntaban con ganas de que diese comienzo. Instantes finales para el bocinazo…

wpid-imag3298.jpg

La carrera había empezado con ritmo suave durante la pendiente inicial mientras nos adentramos en el bosque y poco a poco llegaban los primeros escalones junto con algunas secciones rocosas. Adelantando un corredor por aquí y por allá hasta ir cogiendo un ritmo cómodo.

Íbamos a la par hasta que hubo un poco de atasco y seguí con paso firme confiando que me alcanzasen un poco más tarde. Monte abajo de camino al primer punto de control y reponer agua en la mochila; se iban abriendo huecos y había momentos que uno iba solo sin casi escuchar corredores por delante o por detrás y contemplando vistas magníficas en lo que el sol iba pensando en irse a dormir.

wpid-imag3299.jpg

wpid-imag3300.jpg

Las luces sobre Kowloon, lejos y cerca a la vez. Uno se siente insignificante por un instante en lo va dejando atrás la senda y pasan los kilómetros camino arriba y abajo, se nota humedad a pesar de sentir la brisa en zonas más abiertas.

wpid-imag3302.jpg

La organización de la carrera estuvo muy bien con la ayuda de los voluntarios facilitando agua, bebidas isotónicas, refresco junto con algo de pan y fruta. Para nuestra mayor sorpresa en el último punto incluso tenían noodles y Ovaltine calentito. ¡Genial!

wpid-imag3303.jpg

Una vez pasadas la comas de Needle Hill y Grassy Hill, sólo nos quedaba coronar Tai Mo Shan y carretera abajo nos estaría esperando la meta. En el tramo final de ascenso y con una bruma muy espesa, nos fuimos animando mientras conversamos y se iba haciendo más llevadera la rampa de cemento. Vamos chicos que casi está hecho.. este también eran un test para ir haciendo kilómetros adicionales de cara al inminente Trailwalker.

Nos distanciamos en dos grupitos en los tres kilómetros finales y finalmente pudimos hacernos la foto de grupo con nuestra medallita de haber finalizado con éxito en 8h46m el recorrido.

wpid-img-20151101-wa0004.jpg

Conseguimos cumplir el objetivo de terminar antes de media noche. Por suerte el tiempo ayudó y tan sólo hubo lluvia finita llegando a la última cima, y eso ayudó. Misión cumplida por parte del equipo haciendo kilómetros en las piernas de cara a nuestro gran desafío del día 20. Ya les seguiré contando.

Paseando por Madrid

Días de cielo azul los pude disfrutar en mi breve visita a la capital en el mes de septiembre para asistir a la boda de un buen amigo. Habiendo aprovechado bastante bien el tiempo paseando por Madrid. Una ciudad a la que siempre me gusta volver y creo que hacía más de dos años desde la última ocasión.

Un buen momento para que uno cambie el chip de Hong Kong y se adapte a un ritmo de ciudad distinto. Lo es también su gente y los sonidos del ambiente, por aquello de entender el idioma con mejor claridad

IMAG1992
 
IMAG1995

Uno se va fijando en los detalles de algunas fachadas y se encuentra con detalles curiosos como el de la foto de a continuación. Pero todo tiene una explicación, puesto que al pasar pude escuchar el sonido del zapateado de la escuela de danza que se alberga en su interior.

IMAG2001

Incluso otros con mensajes en varios idiomas 🙂

IMAG2004

Da gusto el poder ir callejeando, resguardándose en la sombrita y descubriendo las callecitas que te van llevando hasta zonas más céntricas con una plaza o una boca de metro como esta de Tirso de Molina que quedaba muy cerquita de donde me estaba alojando.

IMAG2011
 
IMAG1988

Los negocios de toda la vida que mantienen el aire de antaño y que siguen con su clientela del barrio, además de atraer a las nuevas generaciones con productos nuevos o de estilo gourmet. ¿Se imaginan cómo sería este negocio 40 o 50 años atrás?

IMAG2046
 
IMAG2043

La llegada del otoño está presente en los árboles, en el ambiente, en la brisita que corre cuando cae la tarde y sobre todo cuando uno se fija que la gente va algo más abrigada; sin embargo, por las mañanas si que el sol se sigue dejando ver para calentar con sus rayos y hacer los paseos más agradables, pero será cuestión de semanas en las que la época otoñal esté funcionando al completo.

IMAG2035

Siempre es un placer poder volver por Madrid y disfrutar de buenos paseos, hacer de turista visitando sus rincones, comiendo buenas tapas y empaparse de la historia de sus calles y edificios. Y nada mejor como terminar delante de la emblemática zona de Sol.

¡Que tengan muy buen fin de semana y cierre del mes de Octubre!