Cablerío

A veces las cosas están pendientes de un hilo, en este caso de un buen número de cables. La ciudad cuenta con puentes que unen zonas de Lantau o de Kowloon. En este caso tenemos el puente de Ting Kau, que va desde Tsing Yi y hasta la zona de Kowloon donde empieza la autopista hasta Kowloon con un poco más de 1 kilómetro de largo, vigilando cerquita al hermano mayor Tsing Ma. Es un puente que suelo coger habitualmente cuando voy en guagua hacia el norte de la ciudad, en los nuevos territorios y seguidamente nos adentramos en el túnel de Tai Lam.

image

En esta segunda foto es cuando cruzamos el puente de Stonecutters, que es uno de los de más reciente construcción y también salió en un famoso documental de construcciones, que podemos ver un poco más abajo.

image

Porque la ciudad no está sólo llena de mega rascacielos, también hay otros proyectos de infraestructuras muy interesantes y algunos más que está por llegar, como el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao del que les hablaré un día.

Llamativos

No lo puedo evitar pero el poder que ejercen los edificios sobre mi es muy grande, no sé qué será pero nunca terminan de sorprenderme. ¿Lo había comentado alguna vez? seguro que si haberlo mencionado, pero es que hay ejemplos de lo más peculiartes repartidos por la ciudad y más si nos vamos a la zona de Kowloon que es un filón. En concreto, nuestro querido Mongkok y alrededores nos puede servir de ejemplo con algunos de los edificios que les muestro a continuación.

image
 
image

La imagen que ofrece este mercadillo de día con mucha actividad y los edificios mirando desde lo alto con sus aparatos de aire acondicionado y las cuerdas para tender la ropa. Tampoco faltan los letreros, todo se entremezcla junto con los colores de las fachadas.

image

Poco a poco nos vamos alejando de Nathan Road y en dirección a la zona de Tai Kok Tsui que está próxima a la estación de metro de Olympic. Una zona que también solía pasar bastante tiempo en ella, del gimnasio a casa, bien fuese en una de las rutas de guagua o bien a pie, dependediendo de las ganas que tuviese ese día o las condiciones del tiempo.

image

Es otra zona muy interesante, mezcla de edificios con algunos años y otros bloques de reciente creación, además, muy tranquila. Parece que en los últimos meses se está desarrollando mucho.

Nuevo bloque

Recuerdo cuando cada mañana para ir al trabajo tenía que cruzar este puente que lleva hasta la estación de Olympic y de ahí un par de paradas ya estaba en la isla de Hong Kong, pequeño trasbordo y en Admiralty. Hace ya dos años de eso y que nos mudamos hasta el final de la línea naranja, Tung Chung, y aunque antes nos dejábamos caer un poco más por la zona ya que está cerquita de Mongkok, hacía unos meses que no pasaba por allí. Aprovechando que este lunes tenía libre aproveché para acercare y curiosear qué novedades podría haber en la zona tras este tiempo.

Una de ellas, aunque cuando nos fuimos ya llevaban tiempo trabajando, era un nuevo edificio justo al lado de donde vivíamos nosotros. Desde nuestra ventana veíamos a diario como poco a poco desde los cimientos, éste iba creciendo pero aún le quedaba por levantarse. Su nombre tampoco tiene desperdicio: «Imperial Cullinan». Y es que bien les gusta buscarse nombres sonoros y con pompa, les encanta.

Diría que hará un año escaso que el edificio esté en pie y ya con sus inquilinos, aunque desde fuera se nota que quedan pisos aún por llenar. Un nuevo bloque en el vecindario y creo que de momento la zona se ve bien así. Dudo que se pongan a construir en las cercanías, aunque tiempo al tiempo porque todo puede cambiar y expandirse. Desde luego que Olympic era buena zona para vivir, cerquita del centro y tranquila a la vez, pero los precios de mercado no han hecho más que dispararse. Me imagino cuánto costará el alquiler o venta de los pisos en este nuevo edificio. Apostaría que algo más que el edificio de al lado donde vivíamos nosotros, su aspecto impone, muy moderno y con esos reflejos platas y azul oscuro de los cristales. En esta foto, a la izquierda el nuevo edificio y a la derecha donde solíamos vivir, ciertamente le hace un poquito de sombra en varios aspectos, y su interior seguro que no es para menos.


 

Mientras tanto la actividad en las aguas cercanas no cesa. Ahí siguen las plataformas que operan de noche y día, barcos que van y vienen, pero sin afectar a la calma del lugar. Un paisaje diferente y que queda a medio camino del skyline. Un buen lugar para vivir, lástima que no pudiésemos continuar allí pero dentro de lo que cabe, Tung Chung tampoco es mal lugar aunque la gente ponga cara de asombro porque creen que está demasiado lejos.

Terminal 3

El aeropuerto de la ciudad desde luego que no necesita presentaciones pero sí que es una buena forma de conocer cómo es realmente por dentro y los servicios que éste ofrece. Siendo las terminales 1 y 2 las que más tráfico de gente acumulan, podríamos pensar que la tercera terminal que es de más creciente creación no goce de las mismas cualidades. Creo que es una pequeña gran desconocida. Desde ella salen vuelos de compañías como Air Asia, Tiger o Dragon Air; y para nada tiene que envidiar a sus dos hermanas, sino a continuación algunas fotos. Espacios amplios y muy luminosos en los que también el color blanco dominando da una sensación agradable al pasajero.

No le falta de nada, desde tiendas de accesorios, souvenirs o también restaurantes de cocina china, coreana o tailandesa. Y más de alguno seguro que va al aeropuerto como quien va a darse un paseo, no me parece tan mala idea al fin y al cabo. En parte, eso hicimos nosotros aquel día que nos queda justo en frente de casa; una de las ventajas de vivir en Tung Chung que en cuestión de menos de 10 minutos llegas al aeropuerto.

Por si fuera poco, cuenta también con un cine IMAX. No es que sea de un gran aforo pero cumple muy bien su función y seguro que para aquellos viajeros que les toque hacer escala, la idea de ver una película en gran formato y tan a mano, seguro lo agradecen. Fue en este cine donde fuimos mi novia y yo a ver la última entrega de Batman hace cuestión de un par de meses.


 

Pero aún no hemos acabado con las sorpresas, y es que también cuenta con una pequeña zona en los alrededores del cine que hace a modo de museo. Podemos encontrar expuesta parte de una turbina, así como modelos a escala de algunos de los pájaros de metal más famosos que surcan nuestros cielos a diario.


 

Entre que estuvimos un rato haciendo tiempo para ver la película y luego terminamos, el día empezaba a atardecer y ya que estamos, podríamos irnos cenaditos a casa no? la visita a esta terminal más que aprovechada. Para que luego digan que un aeropuerto es sólo un lugar de tránsito, se puede hacer algo más y esto es una muestra.