Reclamando al mar

Una entrada que tenía guardada en el tintero desde hace tiempo pero que aún llega a tiempo porque las obras continúan. De todas formas, creo que no pasarán mucho meses para verlas finalizadas por completo. Esto hace que me venga a la cabeza cuando me contactaron hace tiempo preguntándome sobre futuras obras de reclamación, y esta es una de las últimas en llevarse a cabo pero habrá otras más en adelante, es un proceso que requiere su tiempo.


 

En una vista aérea podemos apreciar mejor la nueva zona y cómo quedará una vez esté terminada. La zona del centro comercial IFC con sus dos edificios y la zona de los muelles de Central, y la nueva zona verde en la que está trabajando actualmente. Pinta que quedará muy bien o eso dice el plano al menos, no dudo que así sea.

Los rascacielos de la zona son testigos de la evolución de las obras mientras las grúas hacen su trabajo levantando bloques, los operarios van de un lado a otro y el terreno va cogiendo forma. Antes donde estaba el mar, terreno sólido y también un túnel subterráneo. En la superficie habrá zonas verdes con bancos y por donde poder pasear disfrutando las vistas hacia el lado de Kowloon.

Mientras tanto, las obras continúan a buen ritmo. Poco a poco iremos viendo más zonas verdes según se mostraban en las fotos de un poco más arriba. Quedará todo adecuado para el disfrute del ciudadano y a la vez descongestionar la zona de tráfico. Una vía alternativa para llegar desde Central hasta Norh Point y facilitar el flujo de vehículos.

Un tema muy interesante el de la reclamación, del cual tengo pendiente recabar más información para ver cómo ha ido evolucionando la línea de costa de la isla de Hong Kong. Seguro más de uno se sorprende o quizás algunos ya lo sepan. Me lo apuntaré para que no se me pase.

Zona Admiralty

 

De esto que andaba hojeando los posts del blog y me doy cuenta que hoy se alcanza la respetable cifra de 900 entradas, ahí es nada, aunque esto tampoco quiere decir nada porque la cosa continúa. Qué mejor forma de celebrar esta entrada para darles a conocer los alrededores de la zona por donde me suelo mover a diario.

Bien sea porque tenga que ir a Central a hacer algunas diligencias o sino a la hora de comer en busca de un sitio para almorzar.Y aunque suene a tópico, uno no puede evitar sentirse chiquito antes los gigantes que le rodean, con ese resplandor del cristal y el acero observando el paso de las nubes. Edificios emblemáticos como la torre del Banco de China y su clásica forma de cuchillo, no muy del todo feng shui; y casi codo con codo, el Cheung Kong Centre donde tiene el cuartel general una de las mayores fortunas de la ciudad y también de la lista de millonarios a nivel mundial, el señor Li Ka Shing.
 

 

Los edificios anteriores digamos que casi marcan una especie de frontera virtual con el distrito adyacente de Central y donde el edificio Legco anda en el ecuador de ambas zonas. Continuamos con edificios históricos como es la antigüa sede del Banco de China y el moderno edificio robot del HSBC.
 

Y con muy buenas vistas en primera línea, la torrea AIA y su nueva compañera
 

Es habitual ver puentes que cruzan por encima nuestro e interconectar unos edificios con otros, es una de las ventajas para los peatones y además de poder disfrutar unas vistas desde una perspectiva distinta al nivel de calle.
 

Por momentos el tráfico fluye al ladito nuestro..
 

Bajo la mirada atenta del hermano mayor de todos los rascacielos a este lado de la isla, el Two IFC, transcurre el tráfico de vehículos, peatones e incluso los aviones que se ven en la lejanía.
 

Con el edificio Lippo a la izquierda y bajos sus pies se prolonga la calle Queensway que conecta con el distrito vecino de Wan Chai. Y sin olvidarnos del Pacific Place justo en frente y con los hoteles Conrad e Island Shangri-La, que representan la zona más cara y eso se refleja en que los alquileres de la zona se disparen un poco por encima de la media.
 

La zona de Admiralty es concentrada pero tiene personalidad propia, una mezcla de edificios modernos que a la vez son viejos, construcciones nuevas, centros comerciales con tiendas de renombre, restaurantes de comida rápida o de más alto nivel. Todo tiene cabida en esta extensión del distrito financiero.

 

Obras del sur

 

Un trayecto que realizo un par de veces en semana y que me es más que familiar. La ruta desde la zona de Admiralty (punto A) que es donde trabajo y hasta la zona sur de la isla por los alrededores de Aberdeen, más en concreto en Wong Chuk Hang (punto B), y que suelo emplear entre 20-30 minutos. Todo depende de cómo discurra el tráfico entre la zona de Wan Chai y Causeway Bay, dos de los puntos críticos del recorrido de la guagua. Una vez pasado el túnel que lleva Aberdeeen, fuera atascos, aunque dentro de no mucho menos de un par de años, habrá otra vía de transporte que será más eficiente y reducirá el tiempo de viaje entre estos dos puntos.
 


Ver mapa más grande

Los operarios del MTR llevan ya tiempo trabajando en los alrededores de un canal y poco a poco he sido testigo de cómo han ido cambiando las cosas en el entorno. Por donde antes pasaba algo de agua, ahora es una vía que transitan los trabajadores a diario y donde montan estructuras con vigas de cara al futuro. Una de las nuevas estaciones de metro en las cercanías, y apostaría que de nombre Wong Chuk Hang.
 
image

En esta foto se aprecian unos pilares bastante importantes. Tiene pinta de que vayan a hacer un puente aprovechando el canal existente, con lo que este tramo no habría que enterrarlo y es que hay tramos como en la línea de Tsuen Wan (línea roja) o la línea de Tung Chung que cojo a diario, que van al aire libre como si de un tren de cercanías se tratase. Es un contraste que me gusta, y así uno puede ver la luz del día.
 
image

Adelantar que la estación de Admiralty pasará a ser más importante si cabe como núcleo de transporte. Se está ampliando para dar cabida a la nueva línea que pase por ahí en dirección al sur de la isla y proveniente de la zona de Kowloon.

Mientras tanto las obras continúan a buen ritmo. Poco a poco haciendo que la isla esté mejor conectada si cabe.

 

Pegadito

 

Una prueba de la convivencia y compañerismo. Lo que tiene ya unos años aguanta en pie mientras que a su lado se alzan nuevas y relucientes construcciones. Dos edificios en el centro, situados en una de las arterias principales de transporte como es Des Virus Road. Paso constante de vehículos y peatones. En especial para los que van a pie y que tienen ocasión de pararse en cualquier momento y mirar a su alrededor. Es un camino habitual que tomo cuando tengo que hacer algunas gestiones por la zona.

No pasa desapercibido el contraste entre edificios. Esta pareja es un ejemplo. En concreto el edificio de la izquierda, que por lo que dice la fachada, data del año 1940 y es el de una casa de empeño.
 
image

Los edificios históricos como este no tienen una presencia tan habitual como años atrás. Por suerte, algunos como el banco de China siguen en su ubicación de siempre o bien otros fueron trasladados, como es el caso de Murray House que está en el sur de la isla, Stanley.

Seguro que edificios como este no desaparecerán. Puede que un día el pawn desaparezca y éste se vea reconvertido en otro negocio pero sin perder su decoración. Es más, no le vendría mal un lavado de cara y una manita de pintura para resaltar su fachada, aunque ya sabemos lo malo que resulta el tráfico de la zona.

No dejen de levantar la cabeza en más ocasiones y descubrir edificios peculiares que parecen estar escondiditos. Mucha verticalidad en la ciudad pero los humanos que somos animales de costumbres, terminamos por no mirar más arriba de nuestros ojos, no es así? 🙂