El Haflington

En nuestra escapadita a Hanoi de hace no mucho tuvimos ocasión de visitar uno de esos sitios que tienen sello propio. Una bar de copas algo escondido pero con un ambiente de lo más acogedor, no obstante está reconocido dentro la lista de lo mejores bares de Asia. Su nombre: El Haflington.

Bienvenidos! Y tras esa puerta subiendo hasta el segundo piso, se encuentra la estancia principal. La parte alta del edificio situado entre callejones y con una decoración muy particular. Un espacio acogedor con una barra principal y algunas mesas con sillas altas repartidas; una luz algo más tenue y acogedor.

Los camareros con un trato muy amable y atentos a los detalles.Nos recomendaron algunas de las bebidas de la carta y después de un buen rato, nos decidimos. Uno del estilo margarita y el otro con base de whisky, bastante potente.

Degustamos las bebidas con buena música de fondo en lo que nos recreamos en los detalles; los camareros llevando cócteles para el resto de mesas y a cada cual más interesante.

Al final nos animamos a una segunda ronda después de haber visto algunos que nos llamaron la atención. Ahh, y con frutos secos variados para acompañar.

Una de esas joyas que uno no espera encontrarse y que la verdad sorprende por los detalles y la historia del mismo. Así que si se pasan por Hanoi, el Hafligton es un sitio que les recomiendo porque tanto estéticamente como por las bebidas, hace honor a esa mención dentro de los mejores bares de Asia.

Buen finde a todos!





Hora del café

Esta sería nuestra primera visita a esta parte del país. Después de haber vistado hace tiempo la zona sur y centro, contando las Navidades de 2023 cuando fuimos hasta Da Nang en familia; esta vez nos dimos una escapadita en parejta hasta el norte a Hanoi. Y llegada la hora del café, había que buscar un sitio apropiado.

Ni que decir, que la lista de cafés en la ciudad es más que extensa y mi mujer ya iba con los deberes hechos puesto que había seleccionado algunos de los más populares o con mejor valoración. Yo a veces soy más de improvisar y seg´ún uno se vaya encontrando en lo que se va de paseo.

El sitio «Cong Ca Phe«en concreto estaba casi frente por frente a la iglesia de St Joseph. El local contaba con varias plantas, con lo que nos fuimos un poco más arriba y buscando una mesita en uno de sus balcones. Hubo suerte a pesar de lo concurrido que estaba.

Desde donde estamos sentados tenemos una buena panorámica de la calle para observar la actvidad diaria de los alrededores. Es un punto con movimiento por el que fluye el tra´fico y la gente de un lado para otro, pero no llegando a ser demasiado ruidoso.

Una estampa típica de la gente sellada en las sillitas de plásticos mientras disfrutan de su bebida preferida, bien sea fría o caliente. Como dato curioso: las pipas de girasol, el aperitivo preferido por lo visto 🙂

Este sería el primero de unos cuantos café que pudimos disfrutar durante nuestra estancia en la ciudad. Un paso de apenas 3-4 días pero que nos dejó con buen sabor y quien sabe si más adelante podamos repetir llevando a las niñas.

Por cierto, ¿quiénes conocen Hanoi? 🙂

Explorando lo local

Seguro que muchos estaban esperando con ganas que publicase cositas de Vietnam. Los recuerdos aún están frescos y es mejor no dejarlo pasar mucho tiempo. Si hay algo que me gusta más de un viaje, por corto que pueda ser, es disfrutar explorando lo local. Recorrer las calles, mezclarse con la gente, el tráfico y los puestos de la calle. En esta ocasión recorriendo la ciudad de Dalat.

En Vietnam, al igual que en otros países del sudeste asiático, se puede encontrar comida en casi cualquier esquina y a precios muy baratos. Un ejemplo, unos cocos. ¿El precio? 20.000 VND o lo que vienen siendo 70 céntimos de euro.

Puestos improvisados. Basta con poner una manta, el producto expuesto y una balanza. Ahora sólo queda esperar a que vayan llegando los clientes.

explorando lo local
Sigue leyendo Explorando lo local

Despedida HCMC

Y como colofón final a este viaje por tierras vietnamitas, de vuelta en Ho Chi Minh tras la vuelta del viaje por el delta del Mekong. Aún quedaba algo de fuerzas para aprovechar nuestro último día, para mi al menos, ya que el martes por la mañana bien tempranito salía rumbo a Hong Kong y luego directo a la oficina.
Aprovechar para hacer algunas compras de última hora por las tiendas del centro, aunque ya estaba más que servido entre las compras hechas en Hoi An principalmente. Al final, te encuentras en todos lados más o menos lo mismo, lo único que el precio puede que varíe algo, arriba o abajo.

Disfrutar una vez más de una buena comida vietnamita con barbacoa para hacerte las gambas a la plancha o una carnita con cebolla y queso muy rica, junto con un arroz frito y verdurita salteada que no falte como acompañamiento 🙂

Disfruté bastante de la comida, también sería que desde eso de las 12 y algo que nos habíamos comido un plato de fideos antes de salir de Cant Tho y con el estómago algo vacío, había bastantes ganitas de comer. En la foto al completo todo el grupo al completo, disfrutando de la rica cena 🙂

Luego de la cena, nos acercamos a un bar cerca de la ópera para tomarnos una última copita y luego a casita que al día siguiente había que madrugar para coger el avión y luego seguir al trabajo.

Y para no dejar la ocasión retratar el edificio de la ópera y el del ayuntamiento (no parece éste último en castillo de Disneyland?)

Quedaban pocas horas en suelo vietnamita y echando un vistazo atrás después de todo lo vivido en el viaje, puedo decir que quedé más que encantado con el país, la gente, la comida… Sin duda un destino muy recomendable, aunque pena me diese no haber podido al norte, quizás más adelante, nunca se sabe. Y la compañía, sin duda lo mejor, verdad chicos? que risas que nos echamos y a pesar de las pocas horas de sueño, aguantamos como campeones, es lo que tiene hacer turismo y que los días sean provechosos.

Gracias Alberto por todo, por acogernos en tu casa y planear el viaje. No nos podemos quejar del resultado verdad? Nos veremos pronto en «OPERACIÓN MALAYA»…