¿Hace una?

Una de las muchas cosas que no faltaron estos días festivos del Año Nuevo Chino fueron galletas y en especial unas que todos conocemos: las de mantequilla. Nunca me hubiera esperado que causen tanto furor durante estas fechas. El resto del año pasan algo más desapercibidas pero luego, es un producto estrella y que además ha aumentado su variedad añadiendo variantes con frutos rojos o nueces de macadamia.

No me voy a extender hablando de galletas ni mucho menos, así que, ahí va la pregunta: ¿cuál de las dos latas elegirían primero? O sino, visto de otra forma se puede hacer el juego de busca las diferencias.

La fama de las copias en China es bien conocida en artículos como bolsos, electrónica o en coches, pero encontrarme con unas galletas la verdad que no me lo esperaba. Uno nunca deja de sorprenderse 😀

Dar forma

Me llamó la atención yendo de paseo el otro día que habían bloques de piedra en el camino, algunos parecían querer camuflarse entre los árboles. Lejos de estar abandonados, unos metros más hacia dentro encontraríamos la respuesta.

Resulta que no muy lejos de allí se encuentra la zona de Wo Hop Shek, que no es ni más ni menos que un lugar donde ir a honrar a los difuntos, dígase de otra forma, un cementerio. Conocido este dato, queda un poco más claro la razón de haber encontrado esos bloques de piedra, mármol o granito diría, que son la base para elaborar los nichos.

image
 
image

A lo largo de la carretera nos encontramos los negocios puerta con puerta casi durante varios metros. A veces me pregunto si estando tan pegaditos, ¿cuál de ellos tendrá más afluencia de clientes? O bien, seguro que hay alguno de ellos que sería el primerito en empezar el negocio y poco a poco se irían añadiendo más empresas, en plan gremio.

image

Con razón me advertía mi novia que si salgo a correr por la zona que no me diese por subir en dirección a la carretera que lleva al cementerio. No será buen presagio para ella, creo yo. Así que, nos mantendremos en distancia por si acaso.

Con buen gusto

Una cena improvisada mientras estábamos de recorrido por la zona industrial-cultural de Guangzhou, llamada «Redtory». Un par de horas en las que fuimos de un lado para otro mientra se hacía de noche y la hora de la cena se iba acercando. Como no teníamos nada en mente, decidimos volver sobre nuestros pasos en dirección a un sitio que nos había llamado la atención, a ver qué suerte teníamos.

Bonita presentación del mantelito y el juego de bols más taza para el té en cerámica. Me gustó el detalle del cçodigo QR, además de la dirección web del restaurante.

Pollo estilo sichuan, salsita con algo de chili y sésamo. Es una plato en frío y que resulta muy buen entrante.

Entrando ya en materia con los platos principales y por orden de llegada: pescadito con salsa agridulce, y ahí donde lo ven, toda una delicia para comer porque la carne estaba limpita, limpita. Sólo la parte central y el resto los pedacitos todos limpios, muy sabroso. Tampoco podía faltar una plato de verduras salteadas con ajito para ir acompañando.


 

Y cerrando la cena, unas costillitas y con el punto justo de sal, aunque si queríamos podemos darle un toquito más salado o bien remojar en el cuenquito de salsa que es parecida a la que ponen con algunos platos de barbacoa en Hong Kong.

Raciones bien servidas y más que suficiente en una cenita para dos personas. Trato amable y la comida con muy buena relación calidad / precio. Eso si, más vale ir tempranito porque apenas eran las nueve y media cuando empezamos a ver movimiento entre el personal que se disponía a recoger algunas mesas y algunos de ellos en ropa casual dispuestos a terminar su turno. Lo bueno es que pudimos comer sin prisas y los platos también salieron bastante rápido, y diría que apenas habían dos o tres mesas más a la vez que nosotros. Siendo navidades y un día entre semana, pues se entiende.

Espero que les haya gustado este menú para ir abriendo boca para el fin de semana. ¡Buen finde a todos!

A la venta

Hace poco que tenemos disponible una nueva edición de las guías del 2014. No se crean que estoy hablando sobre guías de restaurantes, que también las hay, sino las predicciones de los principales maestros de feng shui de la ciudad. En una sección de nuestro 7-11 más cercano podremos encontrarlas.

Ya sabemos de la importancia que tiene el estar en armonía con el medio y saber qué va a deparar el nuevo año. Seguro que son muchos los que recurren a estos libros, bien sea por curiosidad o porque algunos realmente sigan las predicciones.

image

Uno de los maestros de feng shui más conocidos es: So Man Fung (Peter) o también Master So. Es habitual verlo en algunos programas de la tele, no sólo relativos a feng shui sino también descubriendo distintos restaurantes de la ciudad. Siempre bien acompañado con alguna de que otra chica, así luce mejor en escena 🙂

image

Todo sea dicho que a estos maestros les resultará un muy buen negocio haciéndoles ganar fama con sus libros, DVDs y apariciones en televisión. Son el equivalente a nuestro Rappel o Aramis, pero más respetables desde luego.

Hacemos el cambio del año de la serpiente al del caballo, pero aún habrá que esperar a final de mes pero la gente ya se va preparando.