Retorno a Deep Water Bay

La temporada de dragonboat recién ha comenzado y en nuestro segundo fin de semana de competición tras haber estado en Shatin la semana anterior, esta vez nos tocaba retorno a Deep Water Bay al sur de la isla de Hong Kong; la competición organizada por Victoria Recreation Club (VRC) que celebrababa su 17ª edición y que afrontábamos con mucha ilusión al ser la primera carrera en la modalidad de 500metros.

Desde bien tempranito empezaba la competición y había que estar preparados para lo que iba a ser un largo día. El calendario arrancaba a las 8 de la mañana y nos tocaba participar en unas de las primeras carreras del día. Empezando con el equipo mixto y seguido del de chicas, más tarde le tocaría el turno a los chicos.

Retorno a Deep Water Bay

Poco a poco la playa iría cogiendo ambientillo y en lo que sería un día con temperatura agradable, tan sólo con algunas nubes pero más tarde el sol empezaría a asomarse tímidamente. Condiciones perfectas y parecía que no se iban a producir contratiempos con el horario previsto de las carreras que siempre es de agradecer, aunque cuando es debido a las condiciones climatológicas poco se puede hacer pero este no fue el caso.

El campamento de mi equipo BuzzDragon se había instalado a la sombrita de unos cuantos árboles y cerquita de la zona de embarque para no perder demasiado tiempo en lo que le tocaba el turno a las distintas formaciones. Un poquito de tiempo para descansar entre las carreras, reponer líquido y algún que otro bocadito rápido puesto que más tarde vendría la pausa del almuerzo con tiempo de sobra y de cara a las rondas finales de la tarde.

Buzz Camp

Se fueron sucediendo las distintas rondas y cosechando buenos resultados que nos hacía posicionarnos en las tres finales grandes mixta, femenina y masculina. Todos estábamos con la mente puesta en las finales y darlo todo; a pesar del cansancio sabíamos que sólo quedaba un último esfuerzo pero sin duda iba a merecer la pena, y codeándonos con los equipos top apretando los dientes hasta el final.

El resultado obtenido no pudo ser mejor, aunque como todo siempre hay margen para seguir mejorando. Los trofeos que conseguimos a la vista: el 3er puesto en todas las finales disputadas. Después de haber estado ausentes los últimos tres años, era una forma inmejorable de regresar a Deep Water Bay.

Trofeos

Tras la entrega de trofeos, la música seguía a lo lejos en lo que íbamos recogiendo el campamento y dejando la playa limpita como debe ser.

Cerrando el día

Con el clink-clink de las medallas de regreso a casa y la satisfacción del trabajo en equipo bien hecho. Con ganas de llegar a casa para una duchita, comer algo ligerito y directo a la cama.

Vuelta a casa

El calendario no acaba nada más que empezar y se alternarán las distancias de 200 y 500, seguir practicando como de costumbre y refinando la maquinaria. Vamos, vamos!

Pollo frito

Para no hacerles pasar mucha hambre, vamos a despertar el comienzo del fin de semana con una ración de pollo frito. Aunque no es original de Hong Kong sino del vecino Taiwán; en nuestra última visita a Taipei y concretamente en el mercado de Shilin no pasó desapercibido este puesto en el que había una cola considerable, lo que despertó nuestro interés por probarlo entre una de las muchas ofertas culinarias que uno puede encontrar por los alrededores.

En Hong Kong también gustamos de aperitivos variados, que sean fáciles de comer y para llevar sobre la marcha. El pollo frito no iba a ser menos y parece que ha irrumpido con fuerza abriendo varios locales en distintos puntos del territorio. Hasta ahora he contado con ubicaciones en Wan Chai, Mongkok o Sham Shui Po. La curiosidad me ha llevado a hacer una búsqueda un poco más exhaustiva y de la mano de Open Rice he podido sacar una lista más completa

Pollo Wan Chai

Entre las opciones del menú podemos elegir entre: filete (mediano/grande), muslo o sino también a modo de pinchito entre otros.

Pollo Sham Shui Po

Si les apetece un aperitivo rápido y se encuentran con una de estas tiendas de pollo frito, yo que ustedes hacía una paradita para repostar un ratito en el camino.

¿Y si les entra un poco de sed? justo al ladito del establecimiento en Sham Shui Po tienen una tienda de bebidas frías y con especialidad en el té con leche + sago, esta en cuestión es Gong Cha una de las más populares y que casualmente también es de origen taiwanés. Así que no es casualidad que el pollo frito vaya de la mano con esta conocida cadena.

Parece que las lluvias no dejan de hacer de las suyas pero casi en la recta final ¡Buen fin de semana a todos! y ya en el ecuador del mes de Abril casi sin darnos cuenta.

Del campo a la ciudad

En otra época había una mayor actividad, trabajar la tierra para poder sacar la familia adelante y tener sustento para todos. Con el paso del tiempo, las nuevas generaciones que dan el salto: el movimiento del campo a la ciudad, al igual que en otros muchos lugares también en Hong Kong, quedan lugares un poco olvidados en la memoria.

Muchas de estas edificaciones de estilo Hakka, quizás de algún clan que se estableció hace muchos años en la zona. Por suerte son apenas unas diez casitas, aunque sólo las del núcleo central parece que sigan teniendo algo de movimiento. Algunos coches aparcados por fuera pero sin rastro de gente cuando pasaba por allí. Creo que incluso en algunas se estas aldeas se puede degustar comida durante el fin de semana u organizan algunas visitas, pero mejor será que no se llegue a masificar para que pierda su magia.

Del campo a la ciudad

En la aldea de Sha Lo Tung en los Nuevos Territorios, todo es paz en medio del verde que ha brotado con algunas lluvias ocasionales y también la llegada de la recién estrenada primavera.

Casas en el campo

Para los que aún tengan nostalgia, siempre les queda el poder regresar el fin de semana y hacer de ello una costumbre para mantener vivos los recuerdos de sus antepasados. Seguro que muchos se criaron allí, correteaban por el campo y el camino hasta el colegio era de todo menos fácil.

No obstante, el mayor peligro que tienen estas tierras es que caigan en manos de constructores golosos que quieran urbanizar y hacer un residencial con precios exorbitantes. Es ahora cuando el campo llama; buscar la paz y evadirse de la ciudad retornando a los orígenes.

El día a día

Esta escena me trae muchos recuerdos de la primera vez que empezamos a vivir en Kowloon, y justo muy cerquita de casa también teníamos un mercadillo similar al de la foto. Muy cómodo para comprar las cosas del día a día, sobre todo frutas y verduras o también algo de carne o pescado. Uno termina por hacer buenas migas con algunos de los vendedores y agradecen que uno se defienda un poco con el cantonés y eso sin duda, les alegra el día.

¿Que queremos algo de ropa o alguna para la cocina/baño? Sin problema porque unos puestos más abajo podemos encontrarlo.

imag5274.jpg

Éste de la foto es uno de los mercados más representativos de la zona de Mongkok-Prince Edward, y uno de los mejores sitios para veo en todo su esplendor es desde la pasarela que conecta hasta la estación de Mongkok East viniendo de Argyle Street. No sólo es el mercado, son los negocios unos cuantos pisos más arriba, los neones…

Los mercados son un punto de encuentro muy interesante, se vive el pulso de la calle y con mucho colorido. ¿Cuál es el rincón que más les gusta en su día a día? Compartan amigos 🙂