Cena coreana

Domingo por la tarde después de haber estado de paseo entre la isla y parte de TST, dudando entre qué hacer de cenar cuando llegásemos a casa o bien aprovechar para cenar algo por la zona. ¿Opciones? pues la verdad que en la zona no nos falta de nada, dentro de la variante asiática tenemos: chino, japonés, indio, coreano y más, tampoco nos podemos olvidar de la cocina europea que también tiene buena representación.

Después de pensarlo un poco, la opción con más fuerza fue la del coreano y también porque hacía una semanas atrás que mi novia había probado uno con unas compañeras del cual había salido bastante satisfecha, así que era buen momento para repetir y de paso conocía yo el sitio.

A la hora de pedir podemos decantarnos por pedir bien sean platos sueltos o bien elegir unos de los menús en los que podremos probar de todo un poco y si vamos con más gente pues no saldrá más a cuenta. Esta vez éramos sólo dos pero como teníamos ganitas de comer, creo que podríamos con todo. El menú que elegimos constaba de 6 platos: sopa, arroz a la piedra, fideos, carne de ternera, carne de pollo y verduritas.

IMAG1167
IMAG1168

Como comentaba dentro del menú había arroz a la piedra (Bibimbap) y fideos con ternera (Bulgogi Japchae). Dos clásicos de la cocina coreana que no hay que dejar de probar.

IMAG1170
IMAG1169

Para terminar, nada mejor que te traigan un digestivo bien fresquito. Con hielito a modo de granizado y la bebida que es a base de un vinagre de frutos rojos (Hongcho), muy refrescante y lo mejor para calmar el fuego interior. Ya saben, para mantener el equilibrio.

IMAG1173

Para que no se pierdan dando vueltas por la zona, la dirección aquí debajito. Está metido en el portal, pero justo en la entrada hay un mostrador con una chica que nos mostrará el menú; siempre hay momentos para pensárselo antes de entrar y volver luego si finalmente nos hemos decidido. Yo digo que entren de cabeza porque la comida lo merece sin duda y las fotos anteriores hablan por sí solas 🙂

Wonton poderoso

No sé por qué pero me había hecho a la idea de que habé antes de este sitio, pero revisando un poco más a fondo el archivo del blog resulta que no estaba en lo cierto. Puede que compartiese alguna foto por alguna red social hace tiempo. El caso es que después de haber ido unas cuantas veces e incluso haber llevado algún invitado como Kailos, llegó un día con que al pasar por allí me llevé la sorpresa con que cerraban el local, noooo!!!

Creo que sería por temas de precio o bien espacio, que los propietarios decidieron hacer un traslado. Al menos era bueno saber que no se iban para siempre y al menos seguirían por el vecindario. Para mi sorpresa, el otro día mi novia me dijo que había dado con su nueva ubicación 🙂 y que casualmente estaba casi frente por frente a la ubicación actual.

IMAG0429

El local está lleno de detalles curiosos como son las estampitas de culturismo repartidas por las paredes o las mesas. Es que los dueños tienen bastante afición, y de ahí el nombre del sitio: «Muscle Man».

IMAG0428

Y bueno, ¿qué es lo que se come aquí? la especialidad son los noodles con wonton. A parte de una carnita o bien un platito de verduras del día a elegir entre cuatro o cinco variedades.

IMAG0426
IMAG0427

Y para que sea mucho más fácil llegar hasta el sitio, nunca viene mal el mapita con la ubicación. A tan sólo 10 minutos del centro neurálgico de Mongkok y cogiendo la calle Argyle, no tiene pérdida. Aunque si se dejan caer por la ciudad de visita, estaré encantado de poder acompañarles. Igual a los chicos de La Gavete Voladora les apetece 😉

¡Buen fin de semana a todos! salud y buenos alimentos.

Ozono

Nos elevamos hasta las alturas para presentar a nuestro protagonista del post de hoy. De sobra conocido, el señor ozono es el responsable de protegernos de los efectos nocivos que tienen las radiaciones procedentes del astro sol y que con el paso de los años debido al efecto invernadero, emisiones de CO2 se ha ido mermando poniendo en peligro el equilibrio de nuestro planeta con los temidos agujeros en esta capa que nos envuelve. Es un tema que siempre está de actualidad e intentando atajar el problema de forma que todos mejoremos el medio ambiente. Y si nos seguimos extendiendo sobre el tema que nos ocupa…

2012-06-30 23.49.00

¿Cómo así nos metes unas copitas de por medio si estábamos hablando de ciencia? Ahh!! que no iba por ahí el tema.. Y es que «Ozone» es el nombre que han escogido para el bar situado en lo más alto del emblemático edificio ICC en la zona de Kowloon. Se ha convertido en un sitio ideal para llevar a nuestras visitas como en esa ocasión que se terció ir a tomar una copa con Flapy y Nerelorco mientras disfrutamos de las vistas desde la planta 118 y de cara a toda la bahía con la isla de Hong Kong al fondo.

2012-06-30 23.46.15

Bien desde dentro o en la terraza que tienen, es imposible que pasen desapercibidas las vistas aunque puede que de noche no sea tan vistoso como de día (tengo pendiente ir al mirador de la planta 100)

2012-06-30 23.26.54
2012-06-30 23.52.23

Ya sé que el precio de las bebidas pueda echar un poco para atrás, pero si uno se encuentra en buena compañía eso no tiene precio y más si uno está dominando la ciudad desde las alturas 🙂

Café en LCK

Uno de los problemas principales de trabajar en una zona eminentemente de carácter industrial como es Lai Chi Kok es la ausencia de variedad en los restaurantes; es algo de lo que se queja mi novia, puesto que a veces termina yendo a los mismo sitios que son contados. Sin embargo, es agradable comprobar que hay más sitios de los que uno pueda creer y es que como comenté en su momento, hay que mirar un poco más arriba puesto que no todos los restaurantes están a nivel de calle.

Así que, en uno de los edificios en la carretera de Cheung Sha Wan nos encontramos con un sitio de lo más coqueto y con poco más de 10 mesas pero en el que uno de entradas se siente muy cómodo. El sitio elegido para almorzar este pasado lunes con motivo del cumpleaños de mi novia que era ese mismo día. La idea inicial de ir a comer dim sum resultó imposible puesto que el otro restaurante estaba a tope, y es que muchas comidas de empresa post Año Nuevo Chino. Casi mejor, puesto que aún no había venido a este sitio y ella me había hablado bastante bien.

El menú del almuerzo compuesto por una ensaladita, una sopa del día y luego el plato principal, además de incluir café o té y la opción de postre. Entre los platos principales había pasta/pizza, pescado o carne. Y mientras tanto un poquito de pan con mantequilla para hacer tiempo.

Lo siguiente sería la sopa del día que en este caso era tipo crema, diría que de papas.

Ya con los platos principales, mi novia se decantó por la opción pasta linguinis a la marinera y yo por una pizza con verduritas, poco habitual en mi puesto que soy más de carne pero siempre viene para variar. Igual resultó inicialmente un poco pequeña, pero uno se queda bastante bien. De igual forma con la pasta.

El lugar se llama «G Gallery» y para más señas dejo adjunto el mapa con la ubicación del lugar.