Uniendo destinos

Algo tan cotidiano como coger el transporte a diario para ir al trabajo y uno no se para a pensar en todo lo que hay detrás. Todo un equipo de personas que trabajan para dar lo mejor de sí mismos y que el servicio funcione de forma puntual. Infinidad de rutas y destinos que nos acercan un poco más entre nuestros hogares, lugar de trabajo, sitios de ocio u otros centros de transporte. Eso es lo que lleva haciendo la compañia de guaguas KMB (Kowloon Motor Bus) desde hace más de 80 años, una de las más longevas junto con la compañia de tranvías que opera desde hace más de un siglo.

Remontarme atrás en el tiempo sobre esta compañía hizo que me acordase de una escena muy característica de la película «Operación Dragón», seguro que muchos la recuerdan. Las calles de la ciudad a principios de los años 70 y una de las guaguas de aquel entonces, y el modelo cómo ha ido evolucionando hasta nuestro días y manteniendo fieles sus colores pero ganando en comodidad, seguidad y respeto por el medio ambiente.

En esta foto podemos ver un instante en el que coinciden varias generaciones a la vez, siendo el modelo más reciente la guagua que se encuentra al medio. Los otros dos modelos cada vez se van viendo menos, sobre todo del modelo de la izquierda. En esta línea de tiempo se puede ver más claramente la evolución de los modelos desde sus inicios hasta nuestros días.

KMB sigue uniendo a miles de personas cada día y seguro seguirá apostando por nuevas tecnologías que hagan el transporte más eficiente y sobre todo cuidando el medio ambiente.

Menú del día

Somos animales de costumbres, o al menos muchos de nosotros, basta que nos guste un sitio para que querramos repetir. Hay algo que nos llama a volver, puede que sea la atención, la comida o bien ambos. Buenos recuerdos me vienen a mi mente de varios lugares en Tenerife y que extraño. De igual forma tengo mis predilectos aquí, aunque para romper la rutina uno tiene la inquietud por descubrir lugares nuevos. Es así un pequeño local en las inmediaciones de Mongkok.

Casi de casualidad, vinimos a dar con el establecimiento donde almorzaríamos ese día. En su exterior podemos ver la estantería metálica en la que aguarda distinta bollería a ser vendida y es que hay mucha gente que prefiere llevarlo a casa o comerlo de camino. Para los clientes del restaurante, tan fácil como salir con un platito y pa’dentro.

image

En su interior apenas unas diez mesitas, de banco a los lados y en el medio un par de mesas redondas. Arrejuntaditos y con la cocina al fondo. Menú del día con tres o cuatro platos y luego los platos fijos, y con bastante actividad cómo iban saliendo los pedidos para otras mesas.

image

Mi elección con la sopita incorporada: filete de cerdo con salsa de ajo y arroz, y junto con un cafecito con hielo. Completo menú y por menos de 4 euros al cambio. Cantidad considerable y buen sabor, qué más se puede pedir y además muy eficientes los camareros.

image

Una experiencia «wonderful» y que gustaremos de repetir. Un sitio que se lo veía con tradición y de los que dan ese toque especial y clásico de los restaurantes locales de la ciudad (cha caa teng). A mi lista de favoritos va 🙂

En materia

Nada que no podamos encontrar en la zona de Mongkok, porque no sólo hay tiendas de electrónica o de ropa, sino también dado el caso que nos hagan faltas materiales de construcción o decorativos para nuestro hogar, podremos encontrarlos también. A pocos pasos del emblemático Langham Place, hay un cuadrilátero conformado entre las calles Shanghai y Portland donde se concentran cantidad de negocios dedicados a la venta de: cerámicas, sanitarios, puertas y cerraduras de seguridad, iluminación…

Dudo que nos cueste encontrar aquello que andemos buscando, porque la oferta que hay es tremenda. Basta con dar un paseo por la zona y echando un vistazo a los distintos expositores. Especialmente en el tema de azulejos, con claro dominio de marcas españolas e italianas, aunque entre tanto había alguna alemana o francesa e incluso de Malasia. Lugar para los profesionales del sector y para los que andan con ideas en mente para renovar su piso con alguno de estos elementos.

image
 
image

La zona justo en frente de las tiendas hace de carga y descarga, frecuente ver algunas furgonetas que cargan algunos de los materiales y carritos para llevar dentro y fuera de las tiendas. Un día de fin de semana en la tarde es buen momento para pasar por allí, porque seguro entre semana la actividad tiene que ser más intensa, pero nunca se sabe.

image
 
image

Y si apetece un masaje…ahí está lo bonito, en la diversidad de los negocios, aunque la agrupación por sectores es algo que está muy presente y he comentado en veces anteriores. Basta con saber qué estamos buscando, dar con la zona y la calle adecuada. Para los que vivan en la isla de Hong Kong, no necesitan irse hasta Kowloon ya que en la misma calle Lockhart Road que une Wan Chai con Causeway Bay podrán encontrar una gran variedad de todos estos productos pero seguro que a un precio ligeramente superior; ya se sabe.

image

Alta velocidad

Pasando por la estación de Jordan el otro día, me llamó la atención unos biombos que había en una de las zonas de paso. Esta vez no se trataba de ningún stand publicitario que acostumbra a haber, sino a modo de paneles informativos, la empresa de metro, MTR, había dispuesto un espacio para contar la evolución de las obras del futuro enlace hacia Shenzhen y Cantón, de la estación que acogerá la línea de alta velocidad.

Estará al ladito de las estaciones de Kowloon y Austin, convirtiéndose en un lugar de mucha actividad de pasajeros. De momento quedan un par de años para que esté operativa pero las obras marchan con buen ritmo, con las oportunas medidas de seguridad y que todo se termine sin incidencias que es lo importante.

image

Como saben, en los últimos años China ha invertido bastante en su red de trenes, incluso superando a Japón. Un plan ambicioso y que hará no sólo rápidas sino más cómodos los desplazamientos en las principales ciudades del país.

Se habla de hacer un trayecto Hong Kong a Pekín en poco más de 8 horas cuando en la actualidad se tarda más del doble. Ideal para los viajeros que quieran experimentar el viajar en tren y alejarse del avión, que aunque sea más rápido, a veces tiene sus retrasos y lleva más tiempo de la cuenta.

image
 
image

Los túneles también son protagonistas en el trayecto que une la ciudad hasta Shenzhen, evitando que se afecte el paisaje y bajo tierra sea algo más discreto aunque no ha estadow exento de polémica alguna parte del proceso.

image

Uno de los grandes proyectos que se desarrollan en la actualidad aunque ni mucho menos el único de los que tiene el MTR. Extensión de la línea de la isla de Hong Kong, un enlace desde Kowloon a Admiralty..entre otros. Todo sea por una ciudad mejor conectada.