Cenando ricamente

Esta última semana del mes de noviembre ha estado movidita en la oficina pero finalmente podemos decir que ha pasado lo gordo y llega el momento de la calma. Entre medias el fin de semana pasado mi novia y yo hicimos una escapadita hasta Chiang Mai, lugar en el que celebramos mi cumpleaños. El par de días que estuvimos nos dio para saborear la ciudad y quedarnos con ganas de repetir para el futuro.

Mi novia se lo tenía calladito y para la noche del sábado le había echado el ojo al restaurante Dash! del cual había leído bastantes buenas críticas. Así que ese era nuestro plan para por la noche después de haber estado recorriendo los alrededores del centro por la tardecita. Reconozco que nos costó un poquito dar con el sitio porque la distribución de las calles no la teníamos del todo clara, pero como teníamos tiempo de sobra hasta la hora de la reserva pues no hubo problema. Ubicado en una bonita casa de madera de 2 plantas, con una zona de exteriores amplia y música en directo

dash

mojito
 
mai-tai

Con eso de que habíamos picoteado algo por la tarde y apenas eran las 8 de la noche como que no ibamos con unas ganas de comer voraces. Decidimos pedir como entrante unos rollitos rellenos de gambas y acompañados de una salsita tipo satay. Y como plato principal también para compartir un curry verde de pollo junto con dos boles de arroz.

rolls

Lo mejor que hicimos no pidiendo ningún plato más porque la ración de curry estaba súper bien servida, con el punto justo de picante.

curry

Y aunque éste no sea lo que se llama un postre muy local que digamos, pero el toque dulce con un buen brownie de chocolate con helado fue inmejorable.

choco

El ambiente estaba de lo más animado, diría que el restaurante estaba casi repleto y la gente no dejaba de entrar y salir. Un servicio muy atento y eficiente, poco más se puede pedir. Además, la dueña del establecimiento que también atendía no perdía la ocasión de ir saludando a los clientes para ver si todo estaba a su gusto; muy agradable desde luego el trato.

Hasta ahora no ha habido sitio que haya elegido mi novia que no nos haya gustado, de eso no puedo quejarme la verdad y más una sorpresa así en las vísperas de mi 33 cumpleaños. ¡Todo un detallazo! Espero que les gusten las fotos tanto como nos gustó a nosotros poder disfrutar de los platos y de la noche de Chiang Mai. ¡Buen finde a todos!

Cuestión de tiempo

Cuando llegamos a la estación de Admiralty y nos dirigimos hacia una de las salidas del metro en dirección a las oficinas del gobierno Central en Tamar; nos encontramos con las paredes llenas de carteles, recortes de periódicos y dibujos de todo tipo que apuntan de manera crítica a la forma en la que se está llevando a cabo la reforma política por parte del gobierno de cara a las futuras elecciones del jefe ejecutivo en 2017.

Lo que empezaba como una protesta aparentemente poco numerosa, ha ido creciendo con el tiempo haciendo que cientos de estudiantes y defensores del movimiento pro-democracia se haya asentado en tiendas de campaña en la vía principal frente a las oficina del gobierno central. Como mucho saben, ha sido el descontento general y la privación de libertad a la hora de ejercer el derecho al voto los que han causado las manifestaciones que van camino de 2 meses desde que se iniciaron.

post-6

Entre los carteles incluso tenemos un mapa de la zona para saber ubicar dónde están los primero auxilios, los baños u otros puntos de interés para los recién llegados.

post-10

La imaginación de la gente no tiene límites y a través de los conocidos personajes «Mr. & Little Miss» han ideado un grupo de Facebook donde se caracterizan algunos de los representantes del gobierno, defensores de los estudiantes y otras figuras clave dentro de este movimiento.

post-9

En especial, el actual jefe ejecutivo C.Y. Leung o también conocido como «689» que simboliza el número de votos por los que fue elegido por miembros del partido en Pekín en el año 2012.

post-11
 
post-7

Los representantes de la Federación de Estudiantes y el principal cabecilla Joshua Wong también han sido caracterizados y acaparando gran atención en los medios durante algunas de las charlas que han mantenido con el gobierno para intentar llegar a un entendimiento por ambas partes pero con pocos resultados obtenidos.

post-8

Desde el puente que conecta la zona de Admiralty hasta Tamar podemos tener una buena perspectiva a ambos lados. Tampoco faltan más casetas de campaña cerca de los puestos de control y en la que los estudiantes se van turnando. Seguro que muchos de ellos atienden a clases por la mañana y luego es por la tarde-noche cuando regresan a la zona para relevar a sus compañeros.

camp-5

Se han organizado bien y casi que no les falta de nada, improvisando incluso zonas de estudio aprovechando la mediana que separa ambos sentidos de la vía, digamos que lo han convertido en su segundo hogar de forma temporal.

camp-7

No sólo para los días lluviosos sino que también se han convertido en uno de lo símbolos de esta revolución «Umbrella Movement». En los enfrentamientos iniciales en los que la policía hizo uso de spray pimienta, los manifestantes hacían uso de los paraguas para defenderse.

camp-3
 
camp-8
 
camp-4

El tráfico que antes circulaba por esta sección de carretera ha sido desviado hacia Queensway provocando más retenciones de las habituales y rutas de guagua que han tenido que ser reubicadas. Una encuesta ciudadana hecha por el periódico local SCMP mostraba que la mayoría del público estaba a favor de disolver esta concentración y reestablecer por completo la circulación en la zona. A todo esto, no nos olvidemos que en Mongkok también han sufrido también cortes similares pero allí si que ha afectado de forma más directa a establecimientos como tiendas o restaurantes, lugar donde se concentran un gran número de turistas cada día.

camp-2

Terminando con unos vídeos para que se hagan mejor el ambiente de tranquilidad que reina durante estos días. Todo parece indicar que el campamento será levantado en unos días pero aún todo es incierto.


 

Unas imágenes que marcan la historia de la ciudad desde el retorno bajo el mando del gobierno central chino. Aunque se siga manteniendo la autonomía bajo el lema de «un país, dos sistemas», estas movilizaciones han calado hondo en los corazones de muchos hongkoneses y residentes.

Con nota baja

Una de las cosas que más suele preguntarme la gente es el aspecto del idioma en la ciudad y normalmente lo que suelo comentar es que con el inglés no hay problemas para uno comunicarse aunque no está de más poder aprender algo de cantonés o mandarín ya con miras a darle uso en el resto de China continental. Ahora bien, ¿cómo es el nivel inglés de la población? Claro, hay diferencias entre la población joven y adulta, siendo esta última la que ha experimentado ese bajón. No obstante, en los jóvenes debiera ser algo mejor pero por lo que he podido he observar a veces el nivel que tienen no es el que uno pudiera esperar.

Esta noticia del año pasado ya recalcaba que el nivel del inglés estaba empeorando y uno de los culpables era la influencia china. A fecha de hoy se vuelve a confirmar que el nivel de inglés ha empeorado incluso a niveles inferiores en comparación con otras ciudades del resto de China como Shanghai, Pekín o Tianjin y un escalón por debajo de Taiwán. ¿Será que la gente ha perdido el interés o es que la educación no se está haciendo de forma adecuada?

Esto también depende del campo en el que nos movamos, porque si hablamos de negocios se supone que la gente debiera tener un nivel de inglés aceptable incluso gente que haya estudiado en China continental donde se supone que por lo general el nivel es inferior; pero en los últimos años ha ido mejorando y a la vista están los resultados de esa clasificación que comentaba en la noticia un poco más arriba pero tampoco hay que fiarse al 100 por 100 pues siempre hay matices.

Siempre se está a tiempo de que no caiga más aún el uso e impulsarlo sobre todo desde las escuelas y que los alumnos obtenga un buen nivel. Eso me recuerda que veía también un vídeo del departamento de trabajo que incentivaba a los trabajadores a aprender inglés y así poder cubrir las necesidades de sus puestos de trabajo bien sea de cara al público u otros sectores, siempre útil para el día de mañana.

Dubai fugaz

No era la primera vez que pasábamos por Dubai pero siempre nos había coincidido mal la conexión tanto en el vuelo de ida como de vuelta y con el pesar de no tener unas harías para conocer el centro de la ciudad. En cambio esta vez la suerte estaba de nuestro lado, y es que la conexión de vuelta a Hong Kong me permitía el tener algo más de 10 horitas. Tiempo más que suficiente para ver los sitios más representativos de la ciudad. Yo era el que me volvía antes puesto que mi novia se quedaría en casa de una amiga allí para pasar unos días.

Lo bueno es que las distancias son relativamente cortas pero si que hay que tener cuidado con los atascos de las horas puntas, de resto no se tardan más de veinte minutos hasta el centro. Casualidad también era que donde vivía la amiga de mi novia quedaba al ladito del complejo de Dubai mall, así que mejor imposible.

obras

Algo bastante llamativo es el paisaje de rascacielos en medio del desierto y la cantidad de ellos que están construyendo.

obras-2

Menos mal que no era pleno verano porque sino hubiéramos sufrido más los calores típicos pero tratándose de finales de septiembre como que se notaba algo mejor. Por si acaso toca esperar un rato a que aparezca un taxi, no viene mal resguardarse bajo la sombrita como esta chica.

sombra

Burj Khalifa es el protagonista absoluto y uno de los principales reclamos turísticos, el edificio más alto del planeta y que no deja indiferente a nadie. Mejor ir con un buen angular si queremos sacarle una foto en condiciones. Y por la noche promete mucho más con el espectáculo de luces en la fuente que tiene a sus pies pero no me daría tiempo, ya era pedir mucho 🙂

burj-2
 
burj

Otro de los puntos que no hay que dejarse sin visitar es el mercado de aspecto tradicional pero muy bien acondicionado en su interior para estar fresquitos: Medinat Jumeirah.

arco
 
jumeirah-2

Tiendas de souvenirs o un buen sitio para disfrutar las vistas hacia el Burj Arab, el único hotel del mundo con 7 estrellas.

bazar

Esto es lo más cerca que podremos tenerlo puesto que si queremos cruzar el canal por uno de los puentes hay un cartel que nos advierte el sólo para huéspedes del hotel.

arab

En apenas un par de horita ya habíamos visto un cachito de la ciudad pero aún se podría exprimir un poco más el tiempo e incluir algo más. Mezcla de sensaciones que despierta esta ciudad, uno de los símbolos de poderío económico de la región dominada por los jeques y el petróleo.