Todo en uno

Creo que es uno de los mejores inventos que se puede encontrar en Hong Kong. A veces salir sin ella es estar perdido y salir sólo con ella, nos abre muchas puertas. Estamos hablando de la tarjeta Octopus.

Inicialmente concebida para ser usada en el transporte público y facilitar a sus usuarios el tener que llevar el cambio exacto en función de la tarifa de un transporte u otro. Algo que vendría a suponer una revolución con el tiempo, esta es su historia:

  • 1997 – Año de su implantación.
  • 2000 – Su éxito hace que se piense en implantarse en más servicios.
  • 2001 – Se llevan a cabo más acuerdos con negocios y asociarse a la compañía gestora de la tarjeta.
  • 2005 – Creación de un programa de fidelidad asociado a la tarjeta…

A día de hoy nos podemos encontrar que es posible pagar en multitul de establecimientos, y por nombrar algunos: Seven-Eleven, Circle-K, McDonalds, Burger King, KFC, Mannings y Watsons (perfumería/droguería)… Incluso en los parquímetros y como método de control de acceso usado por algunos edificios.

Yo es lo primero que recomiendo cuando la gente se decide a viajar a Hong Kong. Pagando una cantidad inicial de 150 HKD (menos de 15 euros) tendremos nuestra tarjeta, que incluye un depósito de 50 HKD, con lo que si queremos podemos llegar tener hasta saldo negativo, que luego se nos compensará una vez recarguemos en la estación de metro más cerca o tienda convenient 🙂

Hasta tiene su propia web donde consultar sobre los distintos tipos de tarjeta y las ventajas que tiene usarla.

Yo fijo que la uso unas cuantas veces al día, que si en el metro, que si me compro algo en el combini… uno no se da cuenta hasta que le pita cuando pasa por alguna de las maquinitas advirtiendo que nuestro saldo se ha puesto en negativo.

En otras ciudades empiezan a adoptar este sistema, un ejemplo es Londres con su tarjeta Oyster. Seguro que los londinenses le verán las ventajas y lo práctico que es. España está tardando 😛

Kun fundamento

Regresando a posts con toque culinario, hoy voy a hablar de la cadena de restaurantes «Kung Fu«. Seguro que muchos recuerdan a nuestro amigo Flapy que nos ilustraba su paso por este restaurante con un video 🙂

Y aprovechando la figuara del maestro Bruce Lee como símbolo presente en cantidad de detalles de los elementos del restaurante, como: servilletas, tazones, manteles… hay que dar imagen.

Y con qué nos podemos encontrar en este restaurante? pues un restaurante de comida rápida tipo McDonalds pero con platos chinos y bastante bien de precio. Diría que rondando los 3 euros y poco, nos podemos hacer con un menú completito a elegir entre platos de: cerdo, ternera, pato o también pescado más bebida y otros complementos.

He aquí mi elección:

Me decidí por un plato de pato con trozitos de piña, que venía junto con un platito de hojas de lechuga hervidas y su correspondiente salslita, sin dejar de lado un tazón de arroz y una sopita. Y para beber, una de las ofertas del momento: zumo de frutas con papaya y naranja con un poco de gelatina.

Ahh! pero si me faltó también el postre 🙂 que era tipo crema catalana pero sin la capita de azúcar, que ya se sabe que no es queda igual pero poco más se puede pedir por el precio ajustado del menú. Y bien contento que me quedé tras la cena 😀

¿Lo probarían si tienen ocasión? yo no me lo pensaría, aunque sea para vivir la experiencia del «verdadero kung fu» 😉

Cómo va…

Y bueno, se preguntarán qué tal le va la cosa al chicharrero por Madrid. La verdad que con poco tiempo para mucho, entre el curso por la mañana-tarde y luego reencuentros con la gente como Alberto o mis amigas Llanos y María con las que trabajé el año pasado en la ofcome de Hong Kong.
Ya estamos en el ecuador del curso y se está llevando bastante bien, aprendiendo cosas nuevas que me serán útiles y también repasando otras que siempre viene bien 🙂 El trato con los compañer@s de otras ofcomes de distintas partes del globo está siendo muy buena, además, que así uno le puede poner cara a la gente que uno a veces sólo ha tenido contacto por mail o teléfono.

Quedan algunas tardes más de estar por aquí, aunque una visita algo rápida pero que está valiendo mucho la pena. Ya me dice la gente que aproveche para comer cosas de la tierra, y así estoy haciendo, faltaría menos 😀


A su salud, rica tortillita y croquetas.

Intentaré seguir disfrutando de la capital y de la gente. El chicharrero sigue activo por los madriles 🙂

A la mesa

Aunque ya sé que a la gente le gusta cuando hablo de comida, por lo general, a no ser que traiga alguna fruta de no tan buen olor o de apariencia un tanto extraña, jeje 🙂 El post de hoy va dedicado a ilustrar un poco sobre cómo son los restaurantes de comida china aquí en Hong Kong, aunque este ejemplo sirve, como no, para China también.

En el restaurante de la foto en cuestión, que está cerca de la casa de los padres mi novia, la decoración era un poco festiva, y no puede faltar el color rojo. Desde primera línea hasta el fondo donde alcanza la vista, mesas redondas alineadas y con todos sus utensilios sobre la mesa ya preparados. A que os gusta el color de la moqueta 😛

Al ser la mesa de unas dimensiones considerables, a la hora de querer coger un plato del otro extremo de la mesa, se hace algo complicado. Para ello, contamos con este plato giratorio donde se van colocando los platos de comida según van llegando. Luego solo hace faltar «tirar» del borde hasta tener delante el plato elegido.

Otro elemento que no puede faltar: el té. Veremos que siempre nos traerán dos teteras, una que contiene las hojas de té y con el agua calentita, además de, otra tetera de agua caliente nada más, para ir rellenando según la otra se vaya vaciando.

Ah! y el bol metálico de la derecha, aunque también suele ser de cerámica, es donde limpiamos nuestra taza, bol, palillos y cuchara, antes de empezar a comer; por eso de tener algo más de higiene. Algo que sorprende la primera vez que lo ve uno.

Los palillos listos, la taza con té y un vaso con cervecita San Miguel (que no es la de España, o sí?) A disfrutar de la comida, a ver qué nos traen hoy 😀