La experiencia UTMB

Hace una semanita que daba por concluida la carrera que me había hecho poner rumbo a Chamonix para vivir de cerca la experiencia UTMB. La carrera OCC (Orsieres-Champex-Chamonix) era el reto que tenía por delante.

dorsal OCC

Como toda carrera que se precie, la noche antes es el momento de dejar preparado todo el material. Ya lo había repasado antes de salir de casa pero nunca está de más y sobre todo tener en cuenta el material obligatorio. La ropa, el calzado, geles, barritas y también una bolsa para después de la carrera. Nos podemos acostar tranquilos y dejar el despertador listo para las 4 de la mañana, un buen madrugón.

IMAG1110

Noche cerrada, llegamos al punto de encuentro donde nos recogería la guagua de la organización. Ya hay algunos corredores esperando, sopla algo de fresquito y la chaqueta muy bien para conservar calorcito antes de subir a la guagua. Por delante, una horita y media de trayecto hasta la localidad donde empieza la prueba: Orsieres en Suiza.

IMAG1117

IMAG1118

IMAG1120

Hemos hecho algunas paraditas para recoger a más corredores hasta que la guagua se ha llenado. Algunos aprovecharon para echar un sueñecito pero a mi me fue imposible, no obstante estaba bastante tranquilo. Finalmente llegamos a Orsieres con las primeras luces del día. Aprovechar para ir al baño antes de que se forme mucha cola y coger un buen sitio cerca de la salida, estirar y esperar con calma.

Conforme se va acercando la hora de la carrera, se van concentrando más y más corredores. Todos esperamos ansiosos el momento de la salida en lo que van presentando algunas de la autoridades presentes y algunos de los corredores élite.

IMAG1125

IMAG1127

Bien posicionados no muy lejos de la línea de salida puesto que había que evitar quedarnos embotellados. En la primera subida, según me había advertido otro español con el que coincidí y estuvimos charlando, había que evitar quedarse para atrás. No en vano, eramos 1200 corredores disputando la carrera y creo que estaría en el grupito de los 200-300 primeros. Los corredores élite saldrían disparados para luego no verles el pelo. Ya no queda nada para empezar..

la experiencia utmb

Fue una pasada ver a toda la gente animando según ibamos saliendo del pueblo, y sobre todo los niños dándote ánimos. Vamos dejando atrás el pueblo, cogiendo poco a poco la senda del bosque. El paisaje es una pasada, momentos imborrables que tendré siempre en mi mente.

IMAG1134

Marchamos a buen ritmo y se van creando espacios un poco más amplios entre los corredores. Luego con la primera subida, frenar un poco y poner la marcha corta pasito a pasito. Nuestro primer punto lo tendríamos en Champex Lac, que se caracteriza por un bonito lago que vamos bordeando.

IMAG1135

Tal y como apuntaba la previsión del tiempo, un día caluroso pero al menos sin humedad. Creo que pasaría factura a mucha gente a lo largo de todo el fin de semana y la organización había recomendando refrescarse siempre que tuviésemos ocasión. Iba bebiendo bien, echando mano de algún gel y también una barrita.

IMAG1139

Respirar hondo e impregnarse del aire alpino, qué bien se estaba allí arriba. Creo que las cosas estaban yendo según lo previsto y no dejaba de recordarme a mi mismo: disfruta de la carrera y no te obsesiones con el tiempo. No obstante, una miradita de vez en cuando para ver el tiempo transcurrido y sobre todo, no perder el hilo de la comida y la bebida.

IMAG1150

Al paso de la localidad de Trient, rellenar más agua y prepararnos para la subida más dura del recorrido: Catogne. Hizo justicia a su dureza pero se supo domar la fiera con paciencia y sabiendo llevar el ritmo. Había algunos corredores que se tenían que sentar un ratito a la sombra y me interese por alguno para ver si todo estaba bien.

Una vez pasado lo peor, venía lo mejor de todo que era la bajada. Atravesando como campos de cultivo a unos 2000 metros de altura y poniendo la directa en el sendero zig-zageante con un grupito de más gente. Estaba gozando como nunca y eso que aún tenía unos buenos kilómetros por delante, así que prudencia para que luego no pasase factura.

IMAG1155

Pasada ya la mitad del recorrido y con buenos espíritus, llegamos hasta Vallorcine que sería donde pasase un poquito más de tiempo. Disfrutando de unas rodajas de salchichón y queso, más agua y poniendo pastillas de electrolitos. Momento de salir y continuar, el sol seguía haciendo justicia pero me refrescaba siempre que podía.

Cuando pasaba el km. 40 de carrera y sabiendo que sólo me quedaba una subida más: La Flegere. En el perfil de elevación de la carrera parecía poca cosa pero se estaba reservando, jeje. Aprovechando los tramos llanos para alternar entre trote suave y caminar hasta que nos metemos de nuevo en tramo de bosque y vamos ascendiendo. He conseguido seguir pasando corredores en la subida, parece que la cosa va bien y van pasando los kilómetros con la mente puesta en coronar el último punto de control.

Diría que lo peor de esta última subida fue la rampa final antes de coronar. Menudo desnivel, solazo y zonas de gravilla que te hacían resbalar un poco. Metro a metro, echando la mirada atrás y ver la hilera de corredores que avanzaba lentamente. Seguro que todos coincidimos que se podrían haber ahorrado esta subidita, jaja. Último chute de energía con una segunda sopita que entra de maravilla, un poco de pan, rellenar agua y vámonos cuesta abajo. Al principio una pista amplia con muchas piedritas y luego de vuelta en el bosque con sus raíces y piedras típicas.

IMAG1157_BURST002

¡Vamos Javier, último esfuerzo! casi es tuya!

IMAG1158

La última bajada se hace un poco más larga pero sabiendo que nos vamos acercando más y más a las calles de Chamonix. Algunos corredores me pasan en algunos de los tramos cuando nos adentramos en el bosque pero no me importa, yo a mi ritmo. Aún voy con fuerzas pero el cansancio se nota después de casi 50 kilómetros recorridos.

Cuando se acaba la pista y uno toca el asfalto, qué sensación! sigo en dirección al centro cuando un poco más adelante me indican que queda sólo un kilómetro, casi está hecho.

Si mi objetivo era cruzar la meta en 9h30m, finalmente mi tiempo fue de 9h33m que también está muy bien. Carrera terminada con gran satisfacción y sin problemas de ningún tipo. Me entregan mi chaleco de finalista y me dispongo a estirar un poco las piernas. También doy buena cuenta de más comida, las reservas hay que recuperarlas después del desgaste.

Decir que los voluntarios se portaron en todo momento del diez y sobre todo a la gente animando, fue una pasada! Hasta aquí la experiencia UTMB vista desde dentro, espero les haya gustado.

Cierre de temporada

Han sido unos meses bastante concentrados y se nos han pasado volando. No obstante, en los comienzos uno suele pensar al revés y lo ve como algo más lejano pero una vez se coge carrerilla y metidos en pleno calendario de carreras, es cuando para nuestra sorpresa vemos que estamos a un solo fin de semana del cierre de temporada.

Nuestra intensa semana comenzaba con nuestra cita en la carrera de Chai Wan donde se juntan los mejores equipos locales y de extranjeros como nosotros. Para nada una carrera fácil y que siempre resulta un poco más larga de lo que uno se piensa, los botes son un poco más pesados de lo habitual y no hay que descuidarse durante la carrera poniendo todo el esfuerzo necesario haciendo que el bote consiga la velocidad adecuada.

cierre de temporada

Un día con cierto sabor agridulce puesto que no conseguimos acceder a la gran final mixta, pero así es cómo funciona el tema de carreras por puntos y estuvo bastante disputado. No obstante, nos alzamos con la victoria en la copa de plata además de poder disputar la final masculina junto con los mejores equipos de la categoría que es todo un logro el poder codearnos con ellos.

IMAG0003

El Festival de Tuen Ng en Aberdeen en todo su esplendor y al que venimos asistiendo por tercer año consecutivo, y sin duda no hay sitio igual para sentir las raíces del deporte y uno de los pocos sitios donde ver botes grandes en los que también tuvimos la suerte de participar ayudando a nuestros amigos del equipo Shum Woo.

IMAG0018

Un día que nos ofreció cielos azules y buenas temperaturas sin llegar a ser demasiado calurosas. Una gran familia formamos los dos equipos juntos en el barco que nos acogió durante el día de competición y desde el cual nos íbamos subiendo al dragonboat instantes antes de cada una de las carreras.

IMAG0020

Y también con tiempo para descansar entre carreras y poder disfrutar del resto de los equipos participantes en acción.

IMAG0027

Para cerrar el largo día, era momento de celebración y exponer nuestros trofeos mientras brindábamos con cerveza. Menos mal que la comida no tardó en llegar porque sino se hubiera hecho demasiado largo y ya todos estábamos con ganas de poner rumbo a casa y descansar; con un día de descanso de por medio y luego batallar el fin de semana nuevamente.

IMAG0045

Cerrando la semana y durante todo el fin de semana encaramos las carreras internacionales que en esta ocasión se trasladaban desde Kowloon hasta la isla de Hong Kong por primera vez. Con el tiempo que no terminó de acompañar con lluvias y algo de viento pero con mucha mnotivación y ganas de poner el broche final a una temporada marcada con muy buenas actuaciones.

IMAG0052

Lástima que no hubiese tantos espectadores como la organización había planeado pero el último día de competición si que hubo algo más de movimiento y muchos curiosos se acercaron a ver las carreras, no faltaron tampoco los fotógrafos aficionados para capturar a los botes en acción.

IMAG0059

Como balance del fin de semana, el poder haber accedido a las finales mixtas, femenina y semifinal masculina. El sábado era el día de competición entre equipos locales y en función de nuestros tiempos, podríamos acceder a competir el domingo contra equipos internacionales (Singapur, Filipinas, Australia…)

Fueron dos días muy intensos, con esperas entre carreras y sabiendo dosificar bien las fuerzas para llegar bien hasta las finales. Hubo de todo, por suerte más cosas que buenas en vez de las no tan buenas o malas. Hemos mejorado y aprendido de los errores del pasado, pero como en todo, siempre se puede seguir mejorando y afinando de cara al futuro.

Ahora que nuestra temporada ha llegado a su fin, nos tomaremos una pausa en los entrenamientos y un poquito más adelante empezar a planificar lo que será la próxima campaña. Seguro que ya hay muchos con mono de volver a subirse al dragonboat 🙂

Triple corona

Nunca antes el equipo había conseguido alzarse con los triunfos de la categoría mixta en el circuito de carreras de pescadores, pero ha sido este año cuando lo hemos conseguido lo que nos ha dado muchas alas. Por supuesto que hay horas de entrenamiento, de estar concentrados y saber dar lo mejor de nosotros para conseguir esta triple corona.

Como siempre, desde tempranito por la mañana tocaba juntar todo el equipo y subirnos a un barco que nos llevaría al lugar de la respectiva carrera. Con las primeras luces del día y el viento en la cara para ir despejando se, aunque algunos siempre aprovechan para echar una pequeña siestas tras el madrugón previo.

A medida que nos vamos acercando, avistando las banderas de otros barcos participantes y todo su colorido, se empieza a respirar ambiente de competición, tradición y pasión. No hay nada igual.

IMAG5744

Po Toi

Para empezar con la primera carrera del circuito de pescadores le toca el turno a la isla de Po Toi de la cual seguro les suene de años anteriores y sin duda de las más auténticas; todo un privilegio estar entre los equipos participantes y hacernos un hueco año tras año en la historia de esta carrera.

IMAG5768

Una final muy emotiva y apurada hasta los metros finales luchando contra nuestros buenos amigos/rivales del equipo Shum Woo. Nos tomamos la revancha de nuestro 2°puesto obtenido el año pasado; muy apasionante el final, uff!

IMAG5769

Tai Tam

En la segunda carrera con nuestro bote nos tocaba visitar Tai Tam situado al sur este de la isla de Hong Kong, una pequeña bahía a la vuelta de la esquina de Stanley que sería nuestra tercera y última ronda del circuito.

IMAG5878

triple corona

Stanley

Finalmente la carrera de Stanley del pasado fin de semana a la cual llegábamos sin presión alguna y tan sólo con la mente puesta en hacer las cosas lo mejor posible independientemente del resultado. Ir poco a poco, de menos a más y poder disfrutar del sabor de las finales.

IMAG5940

Con algo de tiempo para descansar entre carreras y reponer fuerzas, aunque ya se sabe cómo es el estilo de estas carreras. Una vez empiezan, vienen muy seguiditas una tras otra y no hay que olvidarse de hidratarse, más aún con lo que pegaba el sol ese día y comer pequeños bocaditos para mantener bien los niveles de energía (barritas, sandwiches, fruta..)

mtf_iXWRl_1293.jpg

Aquí los trofeos obtenidos por nuestra victoria en la final con el equipo mixto (dos por tener más de un espónsor) y el 4º puesto obtenido en la final de plata masculina.

IMAG5946

En definitiva, una triple corona con el equipo que ha sido muy trabajada y tampoco es que haya sido un camino de rosas con algunas de las mangas que hubo que pelear para asegurarnos un buen puesto en las finales. Objetivo conseguido pero aún no hemos terminado la temporada y seguimos con mucha ambición para terminar mejor aún la recta final que será cuestión de menos de un mes.

Por lo pronto, este fin de semana podremos darnos un descanso en lo que a competición se refiere pero sí que tendremos entrenamiento el domingo para estar a punto de cara a la carrera del domingo próximo en Mui Wo (isla de Lantau).

Disfruten del fin de semana y del buen tiempo si es el caso, porque ya se sabe lo caprichosa que puede ser la metereología 😀

Retorno a Deep Water Bay

La temporada de dragonboat recién ha comenzado y en nuestro segundo fin de semana de competición tras haber estado en Shatin la semana anterior, esta vez nos tocaba retorno a Deep Water Bay al sur de la isla de Hong Kong; la competición organizada por Victoria Recreation Club (VRC) que celebrababa su 17ª edición y que afrontábamos con mucha ilusión al ser la primera carrera en la modalidad de 500metros.

Desde bien tempranito empezaba la competición y había que estar preparados para lo que iba a ser un largo día. El calendario arrancaba a las 8 de la mañana y nos tocaba participar en unas de las primeras carreras del día. Empezando con el equipo mixto y seguido del de chicas, más tarde le tocaría el turno a los chicos.

Retorno a Deep Water Bay

Poco a poco la playa iría cogiendo ambientillo y en lo que sería un día con temperatura agradable, tan sólo con algunas nubes pero más tarde el sol empezaría a asomarse tímidamente. Condiciones perfectas y parecía que no se iban a producir contratiempos con el horario previsto de las carreras que siempre es de agradecer, aunque cuando es debido a las condiciones climatológicas poco se puede hacer pero este no fue el caso.

El campamento de mi equipo BuzzDragon se había instalado a la sombrita de unos cuantos árboles y cerquita de la zona de embarque para no perder demasiado tiempo en lo que le tocaba el turno a las distintas formaciones. Un poquito de tiempo para descansar entre las carreras, reponer líquido y algún que otro bocadito rápido puesto que más tarde vendría la pausa del almuerzo con tiempo de sobra y de cara a las rondas finales de la tarde.

Buzz Camp

Se fueron sucediendo las distintas rondas y cosechando buenos resultados que nos hacía posicionarnos en las tres finales grandes mixta, femenina y masculina. Todos estábamos con la mente puesta en las finales y darlo todo; a pesar del cansancio sabíamos que sólo quedaba un último esfuerzo pero sin duda iba a merecer la pena, y codeándonos con los equipos top apretando los dientes hasta el final.

El resultado obtenido no pudo ser mejor, aunque como todo siempre hay margen para seguir mejorando. Los trofeos que conseguimos a la vista: el 3er puesto en todas las finales disputadas. Después de haber estado ausentes los últimos tres años, era una forma inmejorable de regresar a Deep Water Bay.

Trofeos

Tras la entrega de trofeos, la música seguía a lo lejos en lo que íbamos recogiendo el campamento y dejando la playa limpita como debe ser.

Cerrando el día

Con el clink-clink de las medallas de regreso a casa y la satisfacción del trabajo en equipo bien hecho. Con ganas de llegar a casa para una duchita, comer algo ligerito y directo a la cama.

Vuelta a casa

El calendario no acaba nada más que empezar y se alternarán las distancias de 200 y 500, seguir practicando como de costumbre y refinando la maquinaria. Vamos, vamos!