Acierto seguro

La cocina china tal y como la conocemos tiene muchas variantes, cada cual con sus peculiaridades. Comida del norte, zona de Pekín y alrededores, la comida de Sichuan con su tono rabioso o bien la cocina cantonesa del sur. Los platos que pedimos aquel día, eran todos de gust muy suave con lo que inclino a decir que era comida más de la región norte. Fue bastante variado, con lo que pudimos probar un poquito de todo. Cuanta más gente, mucho mejor para compartir más platos aunque en esta ocasión eramos sólo tres personas pero como verán, las raciones no eran excesivamente grandes.

Empezando por el té para entrar en calor y mientras le damos una hojeada al menú, aunque esa noche no fui yo quien decidiese los platos sino una de mis acompañantes, seguro que su elección iba a resultar acertada.

image

Los clásicos xiao long bao, los dumplings rellenos de sopita. Un plato que pueda parecer sencillo pero tiene sus matices y varía entre restaurantes. Más o menos masa, más o menos sopa, la temperatura.. Cuando uno ha probado ya en varios sitios, puede apreciarlo mucho mejor.

image

A continuación dos platos de carne. El primero con un pollo en salsa (muy ligera), la carne estaba que se deshacía y se desprendía de las partes con hueso muy fácilmente. Y el segundo, eran unas finas laminitas de ternera en forma de montaña y con salsa como barbacoa, se puede apreciar que la textura es más espesa; justo debajo habían unas verduritas.Ah! y por si preguntaban lo que están en borde del plato, son como unos bollitos de miga de pan con una pequeña abertura en la que poner un poco de las laminitas en salsa. La presentación de lo más curioso, primera vez que lo veía.

image
 
image

Para no dejar descuidado el apartado de los frutos del mar, nada mejor que una gambas agridulces y con un crujiente de arroz

image
 
image

Un buen arroz frito que se precie es el acompañamiento perfecto para los platos mencionados anteriormente, y es que a falta de pan, las salsitas de los platos se aprovechaban la mar de bien con este arroz.

image

Una torta frita a modo de crepe y rellena de pasta de judía roja (tan popular en los postres), dulcita pero sin que se notase en exceso el sabor de la judía. Eso junto con algunas tacitas más de té, complemento perfecto para terminar la cena.

image

Y para cerrar el post gastronómico de la semana, los datos del restaurante. Su nombre es «Festive China» y lo pueden encontrar en la estación de Kowloon Tong. Primer viernes de agosto y con dos días por delante para descansar, hacer deporte o lo que surja ¡Buen finde para todos! y en un rato a quedar con la familia de Un Mundo para Tres 🙂


View Larger Map

Campo y ciudad

Las opciones en la ciudad para que uno se entretenga estando de vacaciones son bastante variadas y desde luego uno no tiene porqué aburrirse. En mi lista de sitios pendientes alguno queda pero tampoco me tracé un plan para esta semana. Aprovechar algo más las horas de sueño pero sin tener que estar levantándome tarde, hacer algo de deporte y pasear por algunas de las zonas de Kowloon, aunque la isla tuve que pisarla para hacer alguna visita a la oficina pero algo breve.

Quise empezar con fuerza el domingo pasado y con una ruta de montaña cerca de casa, yendo en dirección a la pista olímpica que lleva desde la aldea Pak Mong y en dirección a Mui Wo y el pico Lo Fu Tau (468 metros). Una buena forma de ir cogiendo hábito en la montaña de cara a una carrera que me ha apuntado dentro de unos meses. Acostumbrado a correr en llano y con poquita elevación, cuando uno tiene por delante unos buenos tramos de escalones, la cosa cambia pero todo sea acostumbrarse y lo mejor de todo es el paisaje que tiene uno a su alrededor.

image
 
image

Sólo por subir hasta ahí arriba y contemplar desde lo alto sitios como Discovery Bay, Tung Chung o el mismo aeropuerto, ya vale la pena. Lo mejor de todo es que luego la bajada es lo más fácil o no, porque hay zonas que son bastante técnicas y hay que ir con los cinco sentidos y recordar mantenerse bien hidratado. Hay poco lugar para refugiarse por la cima, así que, es importante ir con gorra, protección solar y que no falten los líquidos.

image

Cambiamos de escenario y en el distrito de Central un par de días después, el tiempo estuvo pasado por agua, por suerte que tenía paraguas y andaba cerca de una de las salidas de metro. Algunas diligencias por hacer y luego de vuelta a casa. Cambiar de aires aunque sea por una semana, interrumpir la rutina habitual con el recorrido de metro hasta la oficina, sienta bien.

image

Hasta la zona de Sham Shui Po me fui también para curiosear en los mercadillos y el conocido centro de informática que tiene, aunque la actividad empieza de forma lenta a partir de las 11 de la mañana cuando es que los puestos y tiendas empiezan a abrir, con lo que mejor es poder ir después de la hora del almuerzo para sentir de lleno la actividad.

image
 
image

Curioso monumento en homenaje a la placa base 🙂

image

También hubo hasta la visita de un compañero becario en su momento y que anda de ruta por el mundo durante los últimos meses. Su próximo destino es China y pasar por la ciudad le permitía descansar unos días mientras tanto conseguía su visado para continuar el viaje hacia el norte, a ver qué le depara. Estuvo muy bien poder compartir experiencias desde nuestra época becaril y hasta nuestros días.

Dimos un paseo desde TST y hasta Mongkok por donde almorzaríamos un poco más tarde un buen dim sum. Se me antojaría hacer una visita a Hui Lau Shan para tomarme un jugo de sandía con gelatina de aloe, hacía la tira desde el último. Así que un poco después nos despediríamos y deseándole a Julio un muy buen viaje.

image

En efecto hoy estamos ya a viernes, con lo que sólo queda el fin de semana por delante y el lunes de vuelta a la oficina con la rutina de diario, pero mientras tanto aprovechar del buen tiempo que se ha mantenido, aunque con alguna que otra llovizna, espero el finde se aguante también y disfrutar de la montaña con vistas a una salidita este domingo.

image

Buen finde a todos y felices vacaciones para los que estén con ellas o igual recién las empiezan hoy mismo.

Industrial

Esta es una dedicatoria a aquellos edificios que pasan un poco más desapercibidos, los que nl lucen ya tanto y no son partícipes del famoso skyline de la ciudad; aún así, están ahí cumpliendo su función como todos aunque con un aspecto casi de camuflaje.

La ciudad también tiene su cara industrial, tanto en la isla como puede ser en Chai Wan, Aberdeen o Ap Lei Chau, pero donde más en Kowloon como: Cheung Sha Wan (la foto inferior), Kowloon Bay, Kwun Tong o Tai Po, por nombrar algunos.

image

La actividad se desarrolla también en los muelles donde se reparan barcos y hasta hay carreras de dragonboat en fines de semana como ya habrán podido ver por aquí.

image
 
image

Muchos de estos edificios hacen de oficinas para empresas textiles, distribución de productos o incluso impresión de revistas, hay de todo. Hace muchos años atrás si que había mucha más industria pero las fábricas se trasladaron más al norte y muchos edificios se quedaron vacíos, con el tiempo se les ha buscado otro uso y hasta nuestros días.

Creo que debiera hacer un poco más de exploración en las zonas industriales, son una buena fuente de inspiración y de sorpresas.

Oido cocina

Una cosa que uno aprende con el tiempo, es que para buscar ciertas cosas hay que ir a zonas determinadas. Aún recuerdo cuando en los primeros días de mi llegada a la ciudad, andaba buscando una tienda de deportes y por más que di vueltas en la zona donde estaba alojado, no conseguí dar con ninguna. Finalmente encontré un centro comercial y allí si que había muchas tiendas agrupadas. Uno va con la idea de cuando viene de España que en nuestros barrios siempre hay de todo un poco en cientos metros a la redonda y en Hong Kong, a veces ocurre que no es así. Es como si ciertas secciones de calles se especializaran como en los gremios de antaño.

No muy lejos de donde caminaba el otro día, en un tramo de la calle Portland que une la zona de Yau Ma Tei con Mongkok, podemos encontrar una gran cantidad de tiendas que se especializan en la venta de todo tipo de utensilios como calderos, hornos, electrodomésticos o cuchillos. Tanto para el público general como también orientado al entorno profesionales como hoteles o restaurantes.

Y lo curioso es que algunos nombres de tiendas hacen referencia a la actividad principal del negocio, como en este caso es el acero. Con el tiempo han ido evolucionando y su catálogo de productos se ha ido ampliando y diversificando.

Increíble cuántas cosas y las tiendas repletas hasta la puerta. Calderos de todos los tamaños, algunos tan grandes como para que uno quepa dentro


 

Soluciones para todos los bolsillos y raro será que no demos con el utensilio que andamos buscando, sino ya se encargarán de ayudarnos y referirnos a la tienda más cercana. Sino, puede que en otra zona dedicada de la ciudad lo encontremos. Así que, si andan cerca y quieren curiosear un rato entre cacharros, ésta es la zona adecuada para mirar y también una buena excusa para contemplar la diversidad de edificios.