El menú

 

Ante nosotros tenemos el típico escenario que se presenta en la mesa de cualquier restaurante local que se precie. No pueden faltar las teteras, en este caso un total de tres que contienen: una agua y las otras dos variedades de té (verde y rojo), aunque según preferencias de los comensales, bien podrían ser ambas teteras con el mismo tipo de té. Y como no, el menú, que bien puede ser plastificado o a veces una simple hoja de papel en la que marcaremos los platos a comer.
 

Aquí un poco más cerca podemos observar la comanda. ¿Qué se puede deducir de aquí? lo que si está claro es el número de la mesa: 105, y si nos fijamos un poco más a la derecha tenemos un 132 x 7, que viene a ser un total de 7 personas a cenar a razón de 132 HKD (12-13 €) por cabeza, que está muy bien ya que es tipo buffet. Y a medida que vayan trayendo algunos de los platos, simplemente hacen una marquita en la hoja aunque por ejemplo en los restaurantes de dim sum, te ponen hasta un sello y todo, curioso.
 

Esa noche estabamos en un local de hot pot, que por cierto es muy recomendable y al que ya hemos ido unas cuantas veces, ubicado en la zona de Wan Chai en la isla de Hong Kong. Como cada hot pot que se precie, no podían faltar algunos de los condimentos para alegrar nuestra comida (chile rojo, cebollita frita o cebollino picadito), listos para mezclar con salsa de soja. Pero bueno, no me voy por las ramas que cuando uno se pone a hablar de comida, ya se sabe…
 

Bueno, les dejo con el menú para que vayan eligiendo.
 

Comida útil

 

Aprovechando que hace tiempo que no hablo de comida y retomando el tema, ayer mismo, se publicaba la noticia sobre los ganadores de la edición de 2010 de la web más conocida de restaurantes en la ciudad: OpenRice.com y aprovechando que SpikeHK comentaba sobre ello en su web, había caido en la cuenta que no había mencionado nada sobre esta web en cuestión. Advierto que está sólo en chino, pero por las fotos puede resultar bastante orientativas, así como, el mapa de su ubicación y algunas opiniones.

Puede que a algunos les haya sorprendido los ganadores de algunas de las categorías, pero sin duda, son algunos de los restaurantes más populares y la relación calidad/precio no está mal del todo. Como se puede observar en la página, las categorías abarcan distintos tipos de comida como:
 
– China (Shanghai, Beijing, Sichuan…)
– Tailandesa
– Vietnamita.
– Occidental… entre otras
 
Algunos de los restaurantes ganadores ya los he probado, aunque será por establecimientos en Hong Kong, ufff… es un paraiso para la gente que le guste comer, seguro que disfrutarían por aquí. Así que, aprovecho para apuntarme algunos nombres más para la lista y probarlos en una próxima ocasión 🙂

A ver si mis conocimientos de caracteres van mejorando poco a poco y un día pueda llegar a entender más cosas de webs como estas. Pero para que no resulte tanto esfuerzo, siempre hay webs o blogs en inglés que nos facilitan la labor. Quiero destacar dos bloggers que sigo desde hace un tiempito en los que la comida es parte de su vida y saben reflejarlo en sus respectivos blogs:
 
Jason -> Donde repasa restaurantes de la ciudad, así como, algunas recetas de cocina, todo un experto.

Rita -> Cocina fácil y rica, dan ganas de probar hacer los platos sólo con ver las fotos.
 
Uno que se va a comer alguito, que hablando de tanta cosa rica a uno le entran ganas.

ACTUALIZACIÓN: Añado que también hay versión en inglés de la web, aunque en chino siempre más completo.

 

Espacio

Lo normal para nosotros que venimos de España u otros países, es encontrarnos los restaurantes a pie de calle y como mucho pueden ocupar dos plantas si se tratasen de algunas cadenas de comida rápida, dígase Mc Donald´s o Burger King, los ejemplos que me vienen a la cabeza en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Ya sabemos que somos «animales» de costumbres y cuando uno va por la calle andando no suele levantar demasiado la cabeza para ver algo más arriba. No nos habrá pasado de sorprendernos al pasar por una calle habitual en nuestra ida al trabajo o cerca de nuestra casa, y decir: «¿anda y esto ya estaba aquí?». Digamos que Hong Kong tiene suerte en ese aspecto, al gozar de un caracter tan vertical, es inevitable ejercitar el cuello más de lo habitual. Mira tú por donde que tenemos restaurantes situados en plantas bien arriba, eso si que es aprovechar el espacio y en algunos podemos disfrutar de vistas tremendas a la bahía de Hong Kong.

La verdad que nos podemos encontrar con mucha variedad de restaurantes. En este caso, tenemos para elegir, hasta algunos por partida doble:

– Vietnamita.
– Tailandés.
– Japonés.
– Chino.
– Francés.

Al igual que en Hong Kong, en la vecina Japón también es habitual encontrarnos con restaurantes situados en lo alto de los edificios, que a veces pasan desapercibidos para nosotros (falta de costumbre).

¿Cómo se lo tomaría la gente en España si hubieran restaurantes en las alturas? sería cuestión de probar, no? 🙂
 

Salsa de la buena

Poco tiene que ver la entrada con uno de esos ritmos latinos como es el de la salsa, pero si que vamos a hablar un poco de lo bien que «pegan» algunas de las salsas más conocidas en la cocina china. Acostumbrados desde el punto de vista occidental, por nombrar uno de los platos más significativos en un restaurante chino en España o en Europa, sería el pollo o cerdo agridulce (sweet and sour chicken/pork) o lo que es lo mismo, una mezcla entre dulce y amargo, que seguro muchos han probado y tiene ese sabor tan característico.

Aunque como todo, hay formas y formas de prepararlo, hasta que uno encuentra un sitio donde saben realmente darle el toque que más nos agrade al paladar. Hay veces que o la salsa es demasiado dulce, o quizás demasiado viscosa o bien el pollo no tiene el punto crujiente adecuado… verdad? Pero sin duda, un plato que siempre triunfa y es una referencia en cualquier menú que se precie.

Otro de los platos clásicos, es la tan famosa ternera con salsa de ostras, aunque no sólo de ternera vive esta salsa. Es habitual en restaurantes de Hong Kong, al pedir un plato de verduras como en su día comentaba, encontrarnos con un poquito de salsa de ostras por encima o a veces también en un lateral para mojar la verdurita, le da un toque interesante.

Y dentro de la cocina china, no sólo nos podemos encontrar con el uso de estas salsas, hay bastante más variedad que podemos encontrar en el supermercado. Una de las marcas que más he visto anunciarse y de las más conocidas, es Lee Kum Kee.

La variedad de salsas que tienen es bastante extensa, además de poder curiosear recetas de todo tipo. Yendo desde una simple salsa de soja, curry, satay, chili, marinada, salsa de ostras, agridulce… que desde luego tienen cabida gran cantidad de platos: verduras, carnes, pescado. ¿Cuáles han probado de las que he nombrado?…

Bueno, ya paro que entre tanta salsa y recetas varias se me está haciendo la boca agua. No está ma como aperitivo 😀