Accesorios

Los móviles que se han convertido en herramientas indispensables en nuestro día a día y no podemos pasar sin ellos, eso es así. A veces lo de llamar por teléfono pasa a un segundo plano y entre sus funciones principales están la mensajería, redes sociales, sacar fotos, el correo, calendario y otras muchas más acciones en función del tipo de aplicación que utilicemos. El mundo de los accesorios también ha abierto su puerta ante este boom.

Seguro recuerdan echando la vista atrás cuando Nokia era el claro dominador del mercado, era la época de terminales grandes pero que con el tiempo y la mejora en las tecnología de sus componentes han conseguido verse reducidos poco a poco en tamaña y grosor. Dispositivos con más potencia que portátiles de hace unos años y que caben en la palma de la mano. Acabados en metal o en plástico y quieras que no, hay que protegerlos ante lo que pueda pasarles; es ahí donde entran en juego los accesorios para nuestros móviles.

Normal que nos encontremos con tiendas que venden de forma exclusiva accesorios para móviles, principalmente: fundas, cargadores, baterías portátiles… Y no sólo tienda física sino también en puestos móviles al igual que otros productos que comentaba recientemente.

IMAG0286

Seguro que algunos de ustedes ha equipado su móvil con una funda para protegerlo o bien darle un aspecto más personal, ¿a que si? Y las propuestas que hay en el mercado van desde los colores más sencillos pasando por diseños más chillones o incluso algunos, curiosamente, que abultan más que el propio móvil.

Si alguna vez se fijaron comprando desde Internet hay muchas tiendas en ebay o el conocido portal Deal Extreme que tienen su origen en Hong Kong, por lo algo será.

La banca

Siendo uno de los mayores centros financieros de Asia y del planeta, ¿se imaginan la cantidad de bancos presentes? Sólo con ir caminando por la calle y fijarnos un poco nos podemos encontrar algunos de los siguientes nombres:

hsbc-logo
HSBC
citibank_logo
Citibank
SC-logo
Standard Chartered

Banco de China
bea_logo
Bank of East Asia
 

La presencia de bancos de China continental es también importante y podemos ver nombres como: China Construction Bank, Shanghai Commercial Bank…

Como órgano supervisor del sistema monetario y de la bolsa se encuentra la HKMA (Autoridad Monetaria de Hong Kong), fuente de la cual podemos extraer cuáles son los bancos con licencia en la ciudad.

Las finanzas que forman parte del núcleo económico de la ciudad, van avanzando conforme lo hace la tecnología y si echamos una vista atrás a cómo eran los sistemas informáticos antes seguro nos asombraríamos. Es por ello que en muchas ciudades se está impulsando el hub de la tecnología en las finanzas; la asociación FinTech es la impulsora de este movimiento en la ciudad y que vaya creciendo con el tiempo.

fintech

Como pueden ver, la oferta de bancos es bastante variada aunque sólo he mencionado los que tienen un uso más extendido entre la mayoría de la población. Por otro lado tenemos la banca privada y de inversiones con figuras como Deutsche Bank, Credit Suisse y también presencia española por parte del BBVA y Santander.

Como nota curiosa, lo extendido que sigue siendo el uso de los cheques aunque la banca electrónica se lleva pero hay veces que no funciona tan bien como debiera y eso sí que choca peor parece que va progresando.

Drones al poder

Allá por el año 2006 iniciaba su andadura la empresa creada por Frank Wang, un ingeniero informático y apasionado de la tecnología de control de vuelo. Así es como nacía DJI ubicando su cuartel general en la cercana Shenzhen, creciendo con el tiempo hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial en este campo. Se daban a conocer a través del modelo Phantom, el cual ha ido evolucionando en sucesivas versiones y ha puesto al alcance de mucha gente la experiencia de poder volar drones con un precio asequible.

phantom

Poco a poco han empezado a abarcar más y ofreciendo productos de más calidad enfocados para fotógrafos profesionales o realizadores de vídeo. Un buen ejemplo son nombres como Philip Bloom, Chase Jarvis o Trey Ratcliff.

Con su nuevo producto estrella: el Inspire 1, han conseguido dar una vuelta más de tuerca consiguiendo una mayor versatilidad y prestaciones. Los vídeos que he visto hasta ahora tienen unos resultados increíbles, y no sólo para vídeos sino para sacar instantáneas.

inspire1

Foto sacada de DJI.com

Es el modelo que está en boca de todos desde su reciente lanzamiento y nada mejor que una pequeña introducción del cacharrito.

Anda que no me importaría nada poder jugar con uno de ellos durante un rato y ver qué tal se comporta. Mientras tanto me conformo con el material que uno puede encontrar en la red que es bastante variado y con resultados espectaculares.Por cierto, ¿alguién que haya podido probar uno o tenerla cerquita?

Para el mundo de la fotografía se amplían las posibilidades y con nuevas perspectivas. Y en lo que respecta a vídeos, afectará mucho en los próximos años en la realización tanto de vídeos cortos como de películas. y que sigue creciendo. Con sus ventajas y claro está, sus riesgos también. Hacer que el uso de estos dispositivos sea seguro y a cargo de profesionales con los correspondientes permisos, sobre todo para eventos deportivos.

Para terminar un vídeo de lo más reciente donde el conocido Youtuber MKBHD tiene su primera toma de contacto con los drones en compañía del DJ DeadMau.

Nunca está de más volver a ver el vídeo que compartía hace unos días, de mis preferidos de los que he visto hasta ahora 🙂

Futuro eléctrico

Los días en los que el ambiente en la ciudad está algo más cargado, en su mayor parte se debe a la emisión de contaminación por parte de las fábricas situadas en el delta del río Perla y a nada que sople el viento nos viene todo para nosotros. Viene a ser como cuando en Canarias se meten tormentas de arena y luego nos viene la calina que dura unos días.

Aunque claro, no toda la contaminación se la vamos a culpar a las fábricas y es que el tráfico de vehículos es otro factor importante a tener en cuenta la ciudad, sino también todos esos coches que circulan por nuestras carreteras. Fue llamativo que durante el tiempo que duraron las protestas del movimiento Pro-Democracia, los niveles de contaminación en esa zona se vieron visiblemente mejorados y fue algo que agradeció mucha gente. Ahora bien, el futuro de los automóviles es que usen fuentes de energía alternativa a la gasolina; bien siguiendo el modelo híbrido que funciona desde hace unos años o puramente eléctrico. El sector del transporte público se esfuerza por introducir guaguas y taxis que sean más respetuosos con el medio ambiente en beneficio para nuestro entorno, y tampoco hay que olvidarse de los usuarios privados bien sean coches familiares o de empresa.

Una de las apuestas de BMW con su modelo i3 y que será el coche oficial en la maratón de este domingo
Una de las apuestas de BMW con su modelo i3 y que será el coche oficial en la maratón de este domingo

Otra marca que está teniendo bastante tirón es Tesla, cada vez se ven más en las carreteras e incluso hay lista de espera de un año. Es un proceso lento y que además requiere un poquito más de inversión pero que a la larga el medio ambiente sale beneficiado. Está bien que haya alternativas y la gente esté al tanto. A parte de las ya mencionadas, hay modelos de Toyota, Nissan e incluso una marca china como BYD; seguro que con el tiempo otros fabricantes se animan a sacar su modelo.

La autonomía de los coches y los tiempos de carga suelen ser algunos de los inconvenientes pero todo será acostumbrar mientras que la tecnología sigue avanzando para ofrecer mejores prestaciones de cara a una nueva generación de vehículos. Un poco como con nuestros móviles, cada vez son más potentes y completos pero en cambio las baterías siguen teniendo una duración algo limitada. Será interesante ver cómo evolucionan en ambos productos y la adopción en el mercado.

Más información en el Departamento de Transportes -> vehículos híbridos y eléctricos.