Conectados

Siguiendo los pasos del aeropuerto y otros lugares públicos, desde ayer está disponible un nuevo servicio en todas las estaciones de metro y tren de la ciudad, dando la posibilidad a todos los viajeros el uso de conexión wifi en las 84 estaciones repartidas por el territorio. Quizás no suponga mucha novedad para la gente que ya cuenta con una tarifa de datos en el móvil o su tablet, pero hay gente que le será muy útil y sobre todo a los viajeros y gente de paso que necesiten consultar alguna información de mapas, turística o simplemente ver su correo rápidamente.

Seguro este servicio tendrá muy buena aceptación y resultará muy práctico. No obstante, para todo hay un límite y se establece en 15 minutos el máximo de tiempo que cada usuario pueda hacer uso de la conexión, hasta un máximo de cinco sesiones al día. Una forma de limitar el consumo y que no se saturen los puntos de acceso, dejando acceso a los que realmente lo necesiten.

image
 
image

Las esperas en las estaciones de metro se harán más llevaderas y ya no hay excusa para que no podamos encontrarnos con alguien que hayamos quedado. Ya sabemos lo extendido que está el uso de las aplicaciones de mensajería hoy en día, y con la conexión wifi disponible por algunos minutos, suficiente para estar en línea y estar localizables. Sino, siempre nos quedarán los clásicos SMS que aún siguen siendo de mucha utilidad para mucha gente que no necesite de smartphone.

Realidad aumentada

Quien dijo que cuando vamos a comer no nos podíamos divertir también, pero nada que ver con jugar con la comida sino después de haberla terminado y haciendo uso de algo tan simple como la propia bandeja en la que teníamos nuestro menú. Y es que McDonalds siempre va por delante en lo que se refiere a aprovechar la tecnología para el entretenimiento. Creo que fue de los primeros sitios que hacían uso de los códigos QR que cada vez se ven más en campañas publicitarias de revistas o carteles en la calle. Esta vez aprovechando el potencial de la aplicaciones de realidad aumentada y coincidiendo con una de sus campañas de promoción.

Basta con seguir los sencillos pasos que están indicados en la alfombrilla y en un par de minutos estaremos dispuesto para jugar.

image

La bandeja es el elemento clave en la aplicación que contiene un total de 3 juegos: uno de tirar penaltis, otro tipo máquina recreativa con pinzas para atrapar y otra con un simpático avión. Todas con el elemento común que es el vaso de cristal en distintos colores y el motivo de la campaña que ocupará los restaurantes durante unas semanas. Creo que era de los pocos en el restaurante que estaba con el móvil ahí probando los juegos, que por cierto estaba bastante logrado aunque a veces el control era un poco difícil ya que a nada que te salieras de los márgenes de la bandeja, el juego se paraba pero al menos no empezabas desde cero.

image

El vaso está curioso ya que es como un botellín pero de forma invertida. Estaban disponibles los colores verde y violeta, decantándome por el segundo. Ahora sólo queda llenarlo de hielo y tomarse una coca cola bien fresquita 🙂

image

Mensajeo

Es raro el día que no recibimos mensajes de texto de nuestros amigos o familiares, ¿verdad? pero no hablamos de los clásicos SMS que tanto tiempo llevan en nuestra vida, sino otro tipo de mensajería que causa furor en todo el mundo. La posibilidad de mandar no sólo texto sino también imágenes, vídeo o también voz.

Todo empezó con Whatsapp que era el rey de este sector, pero no tardaron en darse réplicas y salieron los competidores, uno de ellos es Line que empezó con mucho tirón en su país de creación (Japón) y se ha ido expandiendo a lo largo del globo. Clientes multiplataforma para un mayor alcance de público y con algunos añadidos que los diferencian ligeramente. Es mucho más que un simple texto, los usuarios cada vez piden más y también que sea un servicio fiable. En este punto ha sido Whatsapp el que ha flaqueado con algunas caídas del servicio y fallos en la seguridad de los datos haciendo peligrar su posición.


 

Aprovechando el tirón la cadena de tiendas CircleK ha sacado una promoción en la que podremos hacernos con llaveros de algunos de los personajes más famosos de Line como son un oso y un conejo. Por la compra mínima de 20hk$ (2 euros) recibiremos una pegatina y si completamos un total de doce podremos llevarnos uno llavero o bien si tenemos tan sólo la mitad, bastará con pagar una pequeña cantidad adicional. Y como toda promoción, ya sabemos que el valor real importa poco porque lo suyo es poder coleccionarnos y conociendo a la gente de aquí, adeptos no faltarán.

Una forma más de que crezca la popularidad de esta aplicación y un motivo por el cual el público elija CircleK antes que 7-11 u otras tiendas de conveniencia; todos salen ganando.

La batalla continúa por ver quién reina en el campo de la mensajería, aunque tampoco es cosa de dos ni mucho menos. No nos olvidemos de otro cliente con mucho potencial en el mercado chino como es WeChat, viene pisando fuerte también. Y la pregunta obvia: ¿cuál de las tres usan más?

Demo

A todos nos gusta poder probar productos nuevos y más aún si luego nos podemos llevar un pequeño detalle de regalo a casa. La gente de Olympus quiso aprovechar durante el fin de semana y montar varios stands en los que poder probar lo último de su gama Pen. Como dice su el lema de su campaña publicitaria: «Para querer, para tocar, para compartir». Bajo este arco accedíamos a los distintos puestos.

Son cámaras de uso amigable con las que disfrutar con nuestros amigos y hacer cuantas más fotos mejor. El tiempo que estuve probando una de ellas, primero con lente bastante angular y otro con lente zoom, con una calidad de imagen muy buena. Y lo mejor de todo el tamaño, para llevar siempre encima nuestro sin que nos pese demasiado.

De los escenarios dispuestos, teníamos una pequeña maqueta con trenecito, con atracciones tipo noria y hasta un tio vivo.

image

Al mismo tiempo que los mayores prueban las cámaras, los niños también se podían entretener. Sobre todo para las familias y aprovechar para sacarse algunas fotos. Una cosa que no comenté, es que te daban un papel a modo de pasaporte, pasabas por cada uno de los puestos que había para conseguir un sello y a la vez que probabas la cámara. Finalmente con todos los sellos, te daban un obsequio.

image
 
image
 
image

Y entre estos detalles, el que comentaba al principio. Se trataba de una réplica en miniatura de uno de los modelos. Listo para poner en nuestro llavero o bien como colgante de nuestro móvil. Nada de USB dentro, aunque eso si que hubiera sido total 🙂

image

La verdad que esta gama Pen, es una camarita más que apetecible de igual forma que la gama Nex de Sony. De momento mi 7D no la cambio por nada, pero si que me gustaría llevar a veces una cámara más compacta. El sistema micro 4:3 está bien, pero estar nuevamente con más lentes (aunque se pueden adaptar las de Canon y compañía) es algo que no me llama, en todo caso, un modelo compacto como la S110. Pero desde luego que buen sabor de boca se queda uno. ¿Han probado alguna cámara con este sistema? o igual ya la tienen algunos que me sé yo 🙂