El paseo marítimo de Kai Tak

En lo que era la antigua zona del aeropuerto, y a pesar de haber pasado casi 30 años desde que fuese cerrado, aún sigue habiendo movimiento con muchas construcciones en progreso. No obstante, estuvo muchos años sin hacerse nada pero han conseguido ir dándole nueva vida con muchas instalaciones como: hospital, viviendas residenciales y el paseo marítimo de Kai Tak,

Este paseo que comienza a la altura del Hospital de Niños situado en Kowloon Bay y se extiende todo a lo largo de la línea de costa. Lugar que se apetece mucho para los días de otoño con buen temperatura.

Como se puede observar en la siguiente foto, aún hay presencia de grúas en lo que son edificios por terminar. Nueva zona residencial y también tendrán cabida los edificios de oficinas en lo que pretender ser un nuevo centro de negocios de Kowloon.

Y este bonito detalle en conmemoración del aeropuerto que tantos años estuvo al servicio de la ciudad. ¿Se imaginan cómo sería si hoy en día los aviones siguieran aterrrizando en esta zona de la ciudad?

Haciendo un poco de zoom podemos ver el estadio de Kai Tak, lugar que dará acogida a eventos deportivos y también podrá ser lugar para la celebración de conciertos.

No hay duda que cuando todo est´é más avanzado con más instalaciones completadas, la zona va a tener mucha vida. No obstante aunque las zonas de Kowloon Bay y Kwun Tong sean principalmente industriales, va a tener un valor añadido el contar con esta zona revitalizada que tanta falta hace. El paseo mar´ítimo de Kai Tak será una buena forma para ejercitarse y contemplar la costa.

Y como un último punto de interés, se decía incluso de contar con un servicio de monoraíl, pero parece que el proyecto se ha quedado un poco estancado y aún no está definido. Una apuesta por la conexión y con un medio de transporte que resultaría bastante atractivo.

Construyendo el bypass

Fanling se encuentra en `plena transformación dentro del proyecto de Nuevo Desarrollo en el que se está construyendo el bypass que se supone libere el tráfico de la zona sur. En la actualidad hay mucho t´ránsito de vehículos pesados que se dirigen hacia Sha Tau Kok y a veces tienen que pasar cerca de las zonas residenciales.

En uno de los tramos por donde suelo salir a correr, parece que los progesos van con buen pie en lo que siguen poniendo más pilares…

Este tramo pasa justo por la trasera de la zona industrial donde hay empresas de logística y edificios para almacenaje. Por esta zona el ruido será lo de menos aunque sí que hay algunas zonas de casitas en las zonas algo inclinadas.

Cuando esté finalmente terminado esta parte del proyecto (parte inferior de la foto simulada) tiene pinta que va a quedar bastante bien y la zona del canal va a estar más animada con el paseo que se observa.

Mientras se sigue construyendo el bypass iremos viendo cómo evolucionan los trabajos y quizás dentro de unos meses ya pueda ver alguna sección de carretera uniendo los pilares.

Sin duda esta obra va a suponer un antes y un después en esta zona. Los conductores agradecerán tener un paso más fluido y los vecinos de la zona residencia con menos atascos. Esperemos que quede a gusto de todo o al menos equilibrando la balanza.

Remodelando

Una ciudad que está en constante cambio y evolución, normal ver zonas que se van remodelando para adaptarse a los tiempo o bien tener nuevos aires.

Cerca de la oficina hay una zona de descanso-jardín, Lambeth garden, que solía frecuentar de vez en cuando. Los días de solecito y bajo la sombra de los árboles con mi almuerzo de día; y no solía estar muy frecuentado.

Como pueden ver, se encuentra inmerso en muchos cambios y es que con las obras del «Cheung Kong Centre II«, este espacio hacía las veces de zona para materiales y como punto de encuentro para los trabajadores.

Deseando ver qué tal quedará cuando terminen todo. Por lo pronto, el edificio parece que estará listo a finales de este año. Ya les iré contando..

El mega puente

Si hace poco se estrenaba otro proyecto grande en la ciudad, la línea de alta velocidad, esta vez le toca el turno a otra gran obra: «el mega puente». Con sus 55 kms de longitud e interconectado por dos islas artificiales, que lo convierten en el más largo del mundo. Este puente une Hong Kong – Zhuhai – Macao. Un ambicioso proyecto de casi 8 años que finalmente llega a su fin y tampoco exento de su polémica.

Por lo visto, fue hace más de 20 años cuando por aquel entonces el actual jefe ejecutivo de la región, Tung Chee Waa, habia propuesto el plan. Para la época, era un proyecto muy costoso y los medios eran menores. Muchos intereses de por medio, la intervención del gobierno Central y todo el proceso durante su construcción con sus correspondientes críticas. Tendría que haberse terminado hace 1 año y también han habido diversos accidentes laborales.

El trazado

La región del Delta del Río Perla está de enhorabuena. Una obra que facilitará mucho el transporte por carretera hasta la zona de Zhuhai y Macao, reduciendo el tiempo de forma considerable. Vemos a continuación el trazado del mapa.

el mega puente

Este primer tramo de puente al poco de salir de las dependencia de inmigración cerca del aeropuerto.

Y posteriormente adentrarse en el tramo de túnel submarino hasta la segunda isla artificial. De ahí, el tramo final de puente hasta terreno de Macao.

Fotos sacadas de Atimes

Noticias

Han sido muchos medios los que han hecho de la noticia:

Los primeros conductores y pasajeros no se hicieron esperar. La actividad en Tung Chung se ha disparado tras la apertura del puente. Por una parte me alegro no vivir ya en la zona; algunos temen incluso que se convierta en un nuevo Sheung Shui. Veremos cómo lo llevan los residentes de aquí en adelante.

A todo esto, ¿iré a Macao alguna vez haciendo uso de la guagua? de momento no es prioritario, pero quien sabe si en vez de coger el ferry se opta hacer vía carretera.