Merlion Park

Uno de los lugares que me quedó por ver en Singapur, fue Merlion Park. Me hubiera gustado sacarme la foto de rigor en mi estancia el año pasado, pero con el tiempo algo justo no se pudo. Esta vez con un poco más de tiempo y habiendo recorrido ya parte de la ciudad, aunque siempre quedan rincones por vistar, a pesar de lo pequeño que pueda ser este país.

Este no es el único merlion existente en Singapur, nos podemos encontrar hasta un total de cinco repartidos por distintos lugares, entre los cuales tenemos la isla de Sentosa o en Mount Faber.

Aprovechando para contar un poco sobre la palabra: Merlion. Es una combinación de mer (mar) y lion (león). De cuando los orígenes de Singapur, o conocido como Singapura, «Temasek = Ciudad del mar» en el idioma de Java. Se combina la cabeza de un león con un cuerpo de pez, parece como si fuera la cola de una sirena.

La ubicación de esta estatua es justo en frente de la zona de Marina Bay, desde donde podemos obtener una buenas vistas a la bahía de Singapur.

Nos encontramos con The Esplanade al fondo, zona de auditorio y teatro, aunque los locales lo denominan: El Durian, y no les falta razón por el aspecto externo que tiene con dicha fruta. El clima ese día era envidiable, un sol y un calor, que ufff… perfecto para disfrutar paseando aunque eso sí, que no falte cremita solar y agua, fundamental 🙂

Ya son 20

Hoy no es que se celebre algo especialmente alegre, pero tampoco podemos evitar cuando echamos la vista atrás, lo sucedido el 4 de Junio del año 1989. Yo la verdad, poco me puedo acordar de ese momento, aunque por aquel entonces ya contaba con 7 añitos, puede que algunas imágenes posteriores tengo grabadas.

Conocido también como el Movimiento del Cuatro de Junio (六四运动) en el cual los protestantes, muchos de ellos estudiantes e intelectuales. La protesta estalló cuando el Secretario General en aquel entonces, Hu Yaobang, fallecía de forma repentina de un ataque al corazón, lo que propició que las manifestaciones se intensificaran.

Estos días atrás han estado dando por la tele varios reportajes sobre lo ocurrido aquel día. La gente no olvida lo sucedido, y se siguen planteando debates acerca de ello. Por lo pronto, ya han pasado 20 años desde el incidente. Esperemos que no se vuelvan a producir actos desafortunados como estos donde la dureza del ejército chino para frenar a los manifestantes, acabó con cientos de fallecidos, en lo que tendría que haber sido algo «pacífico».

Algunos de los principales periódicos lo reflejan en sus titulares:

La gente de Hong Kong tampoco se olvida, no en vano, también es parte de China aunque a veces se considere como ello intentando diferenciarse. Esperemos que las «celebraciones» de este día transcurran con normalidad, mientras tanto en Pekín, seguridad por todo lo alto en la plaza de Tiananmen.

UPDATE: Aprovecho para recomendar el blog de Pinowsky donde relata con gran detalle los hechos acontecidos, merece la pena darle un vistazo y conocer más la historia

Computex 09

Seguro que todos los que estén puestos sobre el mundillo de la informática, conocerán de oidas una de las ferias más importantes del sector, se trata de: Computex, que se celebra en Taiwán. Recuerdo cuando en ediciones pasadas estando en España veía los productos que se sacaban en la feria y pensando, pero que lejos está para ir a la feria, y mira tú por donde que ahora la tengo más cerquita que nunca, jeje 🙂

Como puede ver, esta feria se vendrá celebrando desde hoy 2 de Junio hasta el próximo sábado, seguro que dá para mucho. Y el lugar de celebraciones es el Taipei World Trade Center Nangang Exhibition Hall o conocido tambié como: TWTC Nangang, situado a las afueras de Taipei y muy bien comunicado.

Sacada de www.twtcnangang.com.tw

Cantidad de novedades que se presentarán, entre algunas de las más destacadas me quedaría con:

  • Nvidia Ion: nuevo chipset adaptado para netbooks y algunos equipos de sobremesa. Como por ejemplo el nuevo Lenovo Ideapad S12 y Tegra para dispositivos móviles tipo MID o UMPC.
  • Nuevo micros de Intel (Core i7, i5)
  • Portátiles… entre otros
Mira que el año pasado me hubiera gustado darme un salto hasta la feria y darme una vuelta, hubiera molado no? y este año entre una cosa y otra tampoco ha podido ser. Será para la edición del año que viene? todo está por ver 🙂

Y a la par que se celebra esta feria, también tenemos en la otra punta del globo la E3, cita obligada de la industria del videojuego. Veremos qué nos deparan las futuras consolas o nuevos lanzamientos de videojuegos, seguro que hay muchos fans «sedientos» de novedades.

Que pena que por Hong Kong no se hagan ferias de informática como estas. En lo máximo que llegué a estar fue en esta Feria de Electrónica, que no estaba mal pero demasiado cablerío y otros cacharos, informática poco. Veremos a ver que tal por España cuando se presente la nueva edición de SIMO.

Hasta entonces, estaremos pendientes de Computex 2009, seguro que nos depara sorpresas 🙂

Una de arroz

Esta vez nos vamos a dar un salto hasta la isla de Formosa, o lo que es lo mismo, Taiwán. Parece mentira como pasan los meses que fue a mediados de diciembre cuando estuvimos por allí. Una visita de finde pero bastante intensa como he comentado en posts anteriores.

Caminando por una de las zonas de Taipei, nos metimos por la zona de Ximen, otro área con gran cantidad de tiendas, un paraiso para las compras. Pero no hablaremos de compras, sino de comida, y más concretamente de arroces. Encontramos este sitio de nombre Risotto, y cuya mascota es el perrito tan simpático que aparece en la foto de abajo.

Comentar que la decoración del local era de lo más curiosa, llena de muñequitos por cada uno de sus rincones. Estos son algunos de los que nos hicieron compañía a nosotros durante nuestro tiempo en el restaurante, muy simpáticos 🙂

Si, que me voy por las ramas y he venido a hablar de comida 🙂 Antes de que uno se sentara debía elegir en el mostrador de la entrada el menú con su correspondiente pago y una vez con el ticket ya podíamos sentarnos, sólo quedaba esperar. En el menú estaba incluido: sopa, risotto y también una bebida. Ahora no sabría decir el precio con exactitud, pero rondaría los 5 euros, aprox.

He aquí la muestra de mi menú. Yo me decidí por un risotto al pesto, hasta venía con un panito con ajo. OJO: El recipiente es de piedra y bien calentito que venía. Muy sabroso, hasta me quedé con ganas de comerme otro 😛

¿Y cómo llegar a este lugar en cuestión? nunca viene mal quedarse con una tarjetita, por si las moscas. En casa la tendré, seguro. Si alguna vez nos da por regresar a Taipei, no me importaría dejarme caer de nuevo por este sitio, agradable, con una decoración diferente y comida rica 😀