Volvemos a Vietnam

Y es que ha pasado bastante tiempo ya desde la primera, y hasta la fecha,única visita al país. Este fin de semana volvemos a Vietnam.

Dejarse llevar

Esa primera impresión que nos causa cuando vemos sus calles repletas de motocicletas. Un caos que es ordenado, basta con pillarle el tempo y dejarse llevar por el fluir.

volvemos a vietnam

El país vaya que si ha cambiado en estos últimos diez años. Nadie mejor que Alberto lo sabe que se mueve como pez en el agua y más aún metido con su empresa BaoLau.

En esta ocasión mi mujer no podrá venir, aunque si nos hubiera gustado. Queda para la próxima junto con las niñas. Será un fin de semana condensado, reunión de amigos y motivo de celebración. El punto de encuentro es Dalat, población ubicada al noeste de la capital y a unos 40 minutos de avión.

Con ganas de reencontrarme con amigos, poder pasear por las calles bulliciosas y como no el disfrutar la buena comida local. Bien sean unos clásicos pho, o unos rollitos o también a elegir entre la gran cantidad de fruta (parece que Dalat tiene fama por sus fresas).

A la vuelta les contaré lo que da de sí. Último fin de semana de marzo, y Semana Santa a la vuelta. ¿Con planes?

¡Disfruten lo que puedan! Nos leemos

Momento de renovarse

Hace no mucho que empezaron las obras en un edificio en la zona de Admiralty. El que era un edificio destinado a los aparcamientos, le llegó el momento de renovarse.

La verdad que no sé si mantendrán la estructura en pie o bien lo desmonten para dar paso a un nuevo edificio. La estructura la han apuntalado y en su interior se ven como saltan las chispas de los trabajos de soldadura. Esto apenas acabas de empezar, veremos cómo va cogiendo forma.

momento de renovarse

Una pasarela que han colocado en paralelo a la existente, de forma que los peatones puedan seguir circulando con normalidad. La estructura cubierta con lona y rodeada de andamios de bambú.

No es una buena noticia para los inquilinos de la zona. La escasez de plazas de aparcamiento no es cosa nueva; la cosa se repartirá más entre Wan Chai y Central.

El resto de la zona está sin novedades, a no ser un nuevo edificio a punto de ser terminado. Situado justo entre Admiralty y Wan Chai, en frente de la central de Policía.

Una de las premisas en el mundo de las construcciones en Hong Kong es: renovarse o morir y renacer. Lo que más lástima da son aquellos edificios históricos que dieron paso a más modernos.

Un poquito cuesta arriba

Si la cosa se pone un poquito cuesta arriba, una ayuda siempre es más que bienvenida. Salirse del camino marcado y tan sólo guiarse por las marcas que dejaron algunos senderistas. Por suerte, alguien que pensé en los demás ha dejado una cuerda preparada y mira que sí viene bien. En esta ocasión el almuerzo me iba a saber a gloria después de la rutita.

Es una gozada que a 10-15 minutos escasos de la oficina, uno pueda perderse entre la vegetación así. Lo de subir al principio puede que de pereza, pero cuando luego podemos disfrutar de las vistas y sobre todo de la montaña. ¡Es lo mejor que uno puede hacer!

Echando la vista atrás

Una ayuda viene bien

Estando el terrano seco, aunque no hubiese se puede subir relativamente bien. No obstante, hay algún tramo con bastante inclinación y hay que recurrir a las manos.

Vamos a hacer uso de la cuerda en este tramo, las hojas secas hacen que la tracción sobre la roca no sea tan buena. Con el terreno mojado la cosa se puede poner bastante más interesante, aunque yo creo que si no hubiera hojitas se podría subir sin mayor problema.

un poquito cuesta arriba

El mirador

¿Y cómo fue que llegué a dar con este tramo? mezcla de curiosidad y casualidad. La intuición me decía que no sería demasiado largo y me dejaría en una vía principal algo más arriba. Y no me equivoqué cuando podía escuchar el sonido de los coches según me acercaba al final. Y justamente vine a dar al sitio donde está el mirador de Stubbs Road.

Para más pistas, si van por Bowen Roady y ven la subida hacia «Lovers Rock» sigan por ahí. Una vez lleguen al final del camino, busquen las cintas entre la vegetación. Hacerlo en sentido descendente puede ser más curioso aún, y casi que bajar de culo es una de las mejores opciones 😀

Para añadir variedad al recorrido cuando salgo a correr incorporaré este cachito de vez en cuando. Una buena forma de mantenerse motivado y para no caer en la monotonía de los tramos rectos de asfalto. Como el fin de semana poco me puedo escapar a la montaña como antes, es una buena alternativa. Ahora toca estar con las niñas y echar una mano para que la mamá pueda descansar alguito, que se lo merece.

¡Buen finde a todos!

Aprovechar la comida

Cuándo no habrá sido que salgamos a comer y luego no podemos terminarnos todo lo que hemos pedido? Aprovechar la comida es una medida necesaria para evitar pedir de más y ser más conscientes de los problemas que puede acarrear. El reciclaje no sólo de papel, cartón, plástico sino el de la comida que va a parar a la basura.

De sobra se sabe que la ciudad tiene los vertederos casi a su máxima capacidad. Concienciar a la gente es una parte y también el uso de instalaciones para procesar los desperdicios. En este último aspecto tenemos la reciente apertura de una planta de incineración en Tuen Mun que está a la vanguardia en tecnologia, hasta con un spa. Aunque esta en concreto sea para tratar aguas residuales pero aliviando la carga de los vertederos.

Los anuncios

Recién hemos dejado atrás el Año Nuevo Chino con lo que todo ello implica. Momento de celebraciones en los que no falta la comida. Igualmente en estas fechas hay que saber comedirse con tantas reuniones familiares. Uiss si yo les contara de las veces que hemos ido a China, es un no parar.

aprovechar la comida

Este es uno de los vídeos de la campaña en cuestión. Y tampoco falta la mascota, que es como una mancha de grasa andante 😀

Recuerden de ser comedido a la hora de pedir. Más vale quedarse con hambre y pedir algo más luego; típico lo que suele pasar si uno se junta con un grupo de amigos o la familia.

Otra buena forma de aprovechar la comida y que aún puede usarse es donarla a organizaciones. De los supermercados, se puede aprovechar la comida con fecha de caducida más temprana. Organizaciones como Food Angel se encarga de preparar comidas y luego distribuirlas a la gente más necesitada como en algunos centro de mayores.